Defensa construirá en la base de Torrejón un nuevo hangar para la flota de apagafuegos del Ejército del Aire
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Defensa construirá en la base de Torrejón un nuevo hangar para la flota de apagafuegos del Ejército del Aire

Apagafuegos ejercito aire II
Foto: Ejército del Aire y del Espacio
|

El Ministerio de Defensa construirá un nuevo hangar en la base aérea de Torrejón para la flota de aviones apagafuegos CL-215 y CL-415 del 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

El Gobierno dio luz verde esta semana en el Consejo de Ministros a una transferencia de crédito de 2,6 millones de euros del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico al Ministerio de Defensa para financiar el proyecto. 

La construcción del hangar es una de las actuaciones incluidas en el acuerdo entre ambos departamentos en julio de 2022. La financiación del proyecto requerirá la tramitación de expedientes de transferencia de crédito a lo largo de tres anualidades (2022 a 2024), correspondiendo al ejercicio 2024 un importe de 2.657.897,06 euros.

La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, en concreto, ha sido el centro que ha gestionado este expediente de transferencia de crédito.

La flota anfibia de aviones apagafuegos operados por el Grupo 43 del Ejército del Aire es un elemento clave para apoyar a las comunidades autónomas en la cobertura contra los incendios forestales. "Para su necesario mantenimiento y operación, estos aviones necesitan de un conjunto de infraestructuras, entre las cuales se encuentran los hangares de mantenimiento", apunta Defensa.

Programa DHC-515

Defensa y Transición Ecológica trabajan en un programa para la compra de siete nuevos apagafuegos DHC-515 con un presupuesto de 375 millones de euros. Este proyecto superó recientemente el primer trámite en el Consejo de Ministros

La sustitución de los apagafuegos del Ejército del Aire y del Espacio es necesaria debido a la antigüedad de la flota. Junto con la compra de la versión DHC-515, el programa incluye una actualización de los aviones en servicio para asegurar su plena operatividad, especialmente, de los CL-415. Los nuevos DHC-515 estarán disponibles a partir de 2026, según el calendario del programa. 

La actual flota española de apagafuegos está formada por 14 aviones CL-215 y CL-415, de los que 11 son propiedad de Transición Ecológica (10 C-215 y 1 CL-415) y 3 (CL-415) de Defensa. Estos aviones de extinción de incendios están operados por el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio, con base en Torrejón de Ardoz, que también es responsable de mantener las aeronaves conocidas con el sobrenombre de ‘botijos’. Dependen orgánicamente de Defensa y funcionalmente de Transición Ecológica, que decide sobre su actuación en función del riesgo de incendio y a solicitud de las comunidades autónomas.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto