Eurocopter, el primer fabricante de helicópteros de mundo, logró en 2007 los mejores resultados de su historia al entregar 488 aparatos militares y civiles y alcanzar un volumen neto de negocios que sobrepasó los 4.000 millones de euros.
La división del consorcio europeo EADS registró el año pasado una cifra de pedidos de 802 aparatos, lo que equivale a 6.580 millones de euros y a finales del año su cartera de pendientes fue una vez más todo un récord, al superar los 13.000 millones de euros.
El 56% del volumen de negocios que la compañía alcanzó en 2007 correspondió a los helicópteros de serie (que sumaron 2.340 millones de euros), el 33% (1.390 millones de euros) se derivó de los servicios a los clientes, mientras que el 11% (0.440 millones de euros) se obtuvo en tareas de desarrollo y otras actividades.
El 51 de su negocio se derivó de las ventas en el sector civil y parapúblico mientras que el 49 % restante estuvo relacionado con los productos militares. La cuota de exportación fue del 68%, lo que demuestra su éxito en mercados emergentes.
Por otra parte, las ventas se reparten como sigue: 74% en helicópteros producidos en serie, 22% en servicios al cliente, y desarrollo y otras actividades 4%.
En lo que se refiere a pedidos del año 2007 en productos militares y civiles, éstos suman respectivamente el 56 y 44%, y el índice total de exportaciones fue del 51%.
En 2007 los pedidos relativos a helicópteros de producción se repartieron como sigue:
73 unidades de EC120 Colibri; 325 unidades de la familia Ecureuil AS350/355/Fennec/EC130; 134 unidades de EC135; 88 unidades de la familia BK117/EC145; 47 unidades de la familia Dauphin/Panther/EC155; 22 unidades de la familia Super Puma/Cougar EC225/EC725; 95 NH90 y 18 Tigre.Respecto al presente ejercicio 2008, la dirección de Eurocopter se ha fijado el objetivo de continuar gestionando de manera eficiente el incremento en la producción mediante la optimización de los procedimientos industriales y soportar a largo plazo el bajo valor del dólar, además de lograr entregar satisfactoriamente el NH90, entre otras cosas.
Se reafirmó, asimismo, en su meta de proseguir la internacionalización y reforzar el papel de Eurocopter como actor clave en los mercados emergentes y mantener un equilibrio entre los negocios civiles/militares y las plataformas/servicios.