28/06/2010 (Infodefensa.com) Madrid - General Dynamics Santa Bárbara Sistemas está recibiendo los apoyos para su candidatura al contrato del vehículo blindado sobre ruedas 8x8 del Ministerio de Defensa no sólo de los representantes de los trabajadores, sino de las instituciones de municipios y regiones donde posee sus factorías. El último caso ha sido el Ayuntamiento de Granada que aprobó una moción de apoyo conjunta entre los partidos PSOE, PP e IU a petición del sindicato UGT.
La moción de apoyo recuerda que la fábrica, en la que están empleadas 160 personas, centra su actividad industrial en la ejecución del programa de misiles Skipe, que no supone más de un 35% de su capacidad de producción por lo que resulta "vital" para el futuro, según el Consistorio granadino, la adjudicación del contrato a General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, que presenta dos vehículos: el Piranha III y el recientemente conocido Piranha V.
No obstante, los grupos se muestran conscientes de la "complejidad política" de esta decisión y de que existen otras ofertas de grupos empresariales, aunque insisten en que "es indispensable contar con una dilatada experiencia en la ejecución de este tipo de vehículos", así como con las infraestructuras necesarias y una "experimentada" plantilla de trabajadores, lo que supondría una importante inversión en la fábrica escogida.
La moción recuerda a los socios de la multinacional para este programa: Indra, Sapa Placencia, Navantia y Amper Programas de Electrónica y Comunicaciones son todas empresas nacionales de prestigio, por lo que se promovería el desarrollo industrial y el crecimiento del empleo.
El citado sindicato también ha elevado dicha petición a la Diputación de Granada y a la Subdelegación del Gobierno, según publica Europa Press, y se ha movilizado de forma similar en la región asturiana de tal forma que el consejero de Industria del Gobierno asturiano, Graciano Torre, aseguró incluso que "ejercería toda la presión política posibles" a favor de la política de GDSBS.
La movilización sindical e institucional se aceleró tras la filtración de la lista corta oficiosa del concurso en la que GDSBS quedaba desbancada al cuarto lugar por detrás del consorcio hispano francés de Ibersystems de Defensa (GTD y Nexter) con su vehículo VBCI, el Freccia de IVECO y el Boxer de KMW.