05/07/2010
05/07/2010 (Infodefensa.com) Madrid - El programa de submarinos S-80 de Navantia cuenta con la participación de hasta cuarenta empresas de capital foráneo para hacerse cargo de diversos subsistemas de las cuatro naves encargadas por la Armada española.
Tal y como auguró el director del astillero de Cartagena (Murcia), Manuel Filgueira, en noviembre de 2009, pese a los esfuerzos de dar empleo en la región, se ha tenido que contratar a empresas del resto de España y del extranjero "dada la elevada especialización que precisa el programa".
Así, el astillero se ha visto obligado a echar mano de subcontratas de otros países para poder entregarlos a tiempo y la exigencia de Armada de portar la última tecnología, la cual, en su mayoría, no está disponible en España, según destaca el diario La Verdad.
Los S-80, cuya primera unidad se entregará previsiblemente a la Armada en 2013,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia espera que Turquía decida sobre su buque LHD en un mes
Navantia recibe la vela para el primero de los submarinos de la serie 80
Navantia inicia la formación del programa S-80 para la Armada
El director de Navantia en Cartagena asegura carga de trabajo en el astillero hasta 2019
Carme Chacón garantiza carga de trabajo para los dos próximos años en Navantia