05/08/2011
(Infodefensa.com) Madrid.- España y, en concreto su empresa de diseño, construcción e integración naval de referencia, Navantia, se ha convertido hoy en un participante obligado dentro de cualquier licitación internacional que se realice por marinas de mundo para la adquisición de nuevos buques anfibios. Actualmente, el astillero español oferta, por ejemplo, un modelo de LHD en Turquía o un LPD en Filipinas, entre otras varias acciones comerciales de este tipo en curso.
Los nuevos escenarios estratégicos y tipos de operaciones, se han caracterizado cada vez más desde comienzos de la pasada década, por una revalorización de la capacidad de proyección desde el mar sobre tierra y un aumento de la importancia de las acciones de ayuda humanitaria, bien en caso de catástrofe natural, bien en casos de conflictos con víctimas civiles.
Por otro lado, la evolución a la baja de los presupuestos de defensa en casi todo el mundo ha hecho
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ministerio de Agricultura compra otro avión anfibio Bombardier 415
Navantia y el grupo ruso Rosoboronexport negocian proyectos de co-producción
Singapur encarga dos nuevos submarinos a Alemania
El avión de combate Eurofighter Typhoon alcanza las 200.000 horas de vuelo
Los países de Asia y Pacífico planean la adquisición de cien nuevos submarinos