Exteriores incluye a EADS, Navantia e Indra en una reunión para relanzar la marca España
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Exteriores incluye a EADS, Navantia e Indra en una reunión para relanzar la marca España

Margallo
|

(Infodefensa.com) Madrid – El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha enviado una carta a los máximos responsables de EADS, Domingo Ureña, Navantia, Luis Cacho, e Indra, Javier Monzón, entre otras compañías, con el fin de convocarles a una reunión el próximo 24 de enero en la sede de su ministerio para relanzar la marca España en el exterior.

La invitación ha sido cursada a las 23 empresas españolas con mayor proyección internacional, entre las que se encuentran además de las mencionadas otras como Repsol, Ibredrola, Abertis, Ferrovial, OHL, BBVA, Santander, Telefónica, ACS, Abengoa, Gamesa, Sacyr, Vueling, Mafre o Técnicas Reunidas.

El objetivo de la convocatoria, según informaron fuentes oficiales, es “relanzar la marca España” y explicarles a los empresarios cuál es su plan para “coordinar a todos los ministerios y poner nuestra red de 130 embajadas al servicio de la internacionalización de las compañías”, explicó el ministro de Asuntos Exteriores.

Margalló anunció  la convocatoria de este encuentro en la capital de Arabia Saudí, donde acudió el fin de semana para participar en la firma de la adjudicación a un consorcio español del contrato de construcción del AVE a La Meca por un importe de 6.730 millones de euros, uno de los contratos más grandes ganados en el exterior.

Redesplegarnos en el mundo

Margallo señaló que un plazo de dos semanas presentará la reestructuración que se ve a acometer para hacer más eficaz la acción de las instituciones públicas a favor de la internacionalización del tejido empresarial y, en general, de la economía española.

“Vamos a redesplegarnos en el mundo”, afirmó el ministro.

Según algunas fuentes, los organizadores resaltaron que son conscientes de que “seguramente” faltarán algunas compañías pero enfatizaron que se trata de “una muestra lo suficientemente representativa” para empezar a trabajar.

En un acto parecido, en noviembre de 2010, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, envió a La Moncloa a 39 empresas españolas para discutir sobre las turbulencias financieras que amenazaban la estabilidad económica de España.

En este caso, el objeto de reunión es contribuir a generar más negocio y fortalecer la marca España, apoyándose en las sinergias que pueden generar la iniciativa privada y las estructuras estatales, concretamente las representaciones diplomáticas en el exterior.

Foto_ Universia



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto