24/05/2016 | Madrid
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) baraja el cierre de la compañía Defex, tras iniciar hace unos meses la Audiencia Nacional una investigación por supuestos contratos ilegales en la venta de armas. A la delicada situación procesal, se suma ahora su vinculación con sociedades offshore creadas en el despacho Mossack Fonseca en Panamá.
Este panorama, según publica El Confidencial, sería la principal causa del intento de disolución de la empresa que se encuentra controlada por la SEPI, en calidad de accionista mayoritario. Tedex se creó en 1972 como sociedad de trading especializada en la industria de defensa y, con el tiempo, se convirtió en una empresa estatal fundamental para la expansión internacional de otros sectores como las infraestructuras y la minería.
La investigación de la Audiencia Nacional arranca en 2008 con la venta fraudulenta de equipos policiales al Ministerio del Interior de Angola. Esta operación, la antigua directiva de la empresa habría cobrado comisiones ilegales
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La SEPI estudia su personación en la imputación de Defex por fraude en Angola
SEPI ofrece su máxima colaboración para esclarecer la Operación Angora
El juez Ruz imputa a Defex por la presunta venta irregular de armas a Angola
Defensa quiere que el Estado salga de la empresa imputada Defex
SEPI obtiene un beneficio de 20,2 millones en los nueve primeros meses de 2012