21/06/2016 | Madrid
La Sociedad Anónima de Electrónica Submarina (SAES) dará a conocer hoy durante una conferencia impartida por boca de su jefe de I+D+i, Antonio Sánchez, los resultados de un informe basado en el análisis de las denominadas firmas multi-frecuencia que generan los buques. Dicho estudio permite realizar una nueva clasificación de los barcos en función de sus emisiones, ya sean magnéticas, eléctricas, sísmicas o de presión. Es decir, SAES ha clasificado los buques por cuan detectables son y lo han hecho gracias a los datos recogidos por el sistema conocido como Multi-influence Range System (MIRS) desarrollado por la propia compañía.
Las importancia de esta clasificación y el método utilizado para desarrollar el estudio es clara en defensa, donde la reducción de la firma multi-influencia del buque para intentar eliminar la probabilidad de ser detectado es un elemento de vital importancia. No obstante, esa capacidad de reducción de la firma multi-influencia también ha
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SAES llevará sus minas navales a la feria Defense&Security de Bangkok
SAES presenta sus productos en la feria internacional Defence Services Asia
SAES participará en el 70 aniversario de la Fuerza de Medidas Contra Minas
SAES diseña un sonar digital para detectar pequeñas embarcaciones
SAES mantiene contactos con Lockheed Martin y Textron en Sevilla