El almirante Santiago Ramón González Gómez, DIGAM. Foto: DGAM
30/11/2020 | Madrid
G. S. Forte
La irrupción de los sistemas aéreos remotamente tripulados, conocidos por las siglas en inglés RPAS, en los últimos años ha sido especialmente firme en el ámbito militar, donde sus posibilidades de uso son enormes. Tras esta estela se ha creado una nueva necesidad, la de combatirlos. Los sistemas antidrón (C-UAS) ya son una realidad en las Fuerzas Armadas. Así lo evidencia el máximo responsable del órgano encargado de la planificación y desarrollo de la política de armamento y material (la Dirección General de Armamento y Material, DGAM), el almirante Santiago Ramón González Gómez, en esta entrevista publicada al completo en el último número de la serie de publicaciones Perfiles IDS, titulado C-UAS, la carrera por la seguridad en los sistemas aéreos no tripulados.
¿Qué grado de interés despiertan estos sistemas C-UAS en las Fuerzas Armadas?
Desde 2017, las Fuerzas Armadas, a través de las necesidades...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Gobierno nombra a González Gómez nuevo Digam
Las noticias de Defensa más relevantes de hoy
Yáńez Gómez (Spanish Navy): "The RPAS sector is developing at an amazing speed"
Indra lidera el proyecto ULTRA de inserción de UAS en el espacio aéreo europeo
La DGAM pone el foco en la certificación de RPAS y formación de operadores