Recreación digital del submarino S-80. Foto: Navantia
22/12/2020 | Madrid
La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha firmado con la empresa Jalvasub Engineering la primera fase del proyecto de I+D, denominado Medusa 300, que tiene como objetivo el desarrollo de una nueva pila de combustible nacional para el sistema Propulsión Independiente del Aire (AIP) del futuro submarino S-80 de la Armada española.
Esta primera etapa cuenta con un presupuesto de casi un millón de euros, 960.000 euros, exactamente. De acuerdo con el calendario del proyecto, la empresa adjudicataria trabajará hasta diciembre de 2022 en el escalado, análisis de alternativas, desarrollo y evaluación funcional de un módulo prototipo de 5 kw.
Defensa puso en marcha esta iniciativa en febrero de este año, como publicó Infodefensa.com. El ministerio explicó entonces que "el alto coste del SPC (Sistema de Pilas de Combustible) que incorpora el AIP del submarino S-80, junto con la dependencia de un fabricante extranjero para su suministro, y la...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia recibe la pila de combustible del primer submarino de la serie 80
Cidaut trabajará con Jalvasub en la pila de combustible española para el submarino S-80
El INTA contará con un nuevo banco de ensayos de pilas de combustible
Defensa lanza el desarrollo de una pila de combustible para el AIP del S80
Defensa compra a Cidaut un banco de ensayos de pilas de combustible