Foto: Ministerio de Defensa
24/12/2020 | Madrid
El Ministerio de Defensa ha recibido la autorización del Consejo de Ministros para la celebración de un contrato para dar continuidad a los Servicios de Mantenimiento y Desarrollo (Semade) de sus Sistemas de Información I3D corporativos.
El objetivo, explica Defensa, es mantener “el nivel de desarrollo de nuevos sistemas informáticos que se adapte a las necesidades futuras del departamento, así como el mantenimiento, funcionamiento y rendimiento de las distintas plataformas de software base de los sistemas informáticos con los que cuenta el Ministerio de Defensa”.
El contrato tendrá un plazo de ejecución de veinticinco meses, sin perjuicio de la posibilidad de prórroga, y será ejecutado bajo la supervisión del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic) del Ministerio de Defensa. Este organismo es responsable de los sistemas, tecnologías y seguridad de la información del departamento, así como la supervisión y dirección de su ejecución.
El Cestic proporciona los servicios de la conocida como Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D): telefonía, correo electrónico, almacenamiento y procesamiento de información, acceso a bases de datos, navegación por Internet y Ciberseguridad, entre otros.
Provee de servicios a todos los usuarios del departamento: Órgano Central del Ministerio, Estado Mayor de la Defensa, Ejércitos y la Armada, UME y unidades desplegadas en el exterior en operaciones terrestres y marítimas en más de 16 misiones internacionales, entre otros centros y organismos.
El Ministerio de Defensa puso en marcha hace dos años una actualización de la I3D y de sus servicios a través de diferentes contratos con empresas españolas Telefónica e Hisdesat, la estadounidense IBM o la francesa Atos.
El pasado mes de julio, el Gobierno autorizó otro contrato de 33 millones de euros para la implantación de las redes de acceso de telecomunicaciones de I3D. El plazo de duración en este caso es de tres años, por un valor estimado de 33,5 millones de euros.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
INTA externaliza los servicios de Tecnologías de la Información por 8,7 millones
Amper firma un acuerdo con Tecnalia para incrementar capacidades en sistemas
El Gobierno autoriza el contrato para el mantenimiento del sistema de mando y control
Alicia Álvarez, nueva directora general de Infraestructuras y Material de Seguridad
La Guardia Civil invertirá 19,4 millones de euros en una nueva Sala de Operaciones