06/01/2016 | Caracas
Carlos E. Hernández
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó de que al menos cinco empresas administradas por las Fuerzas Armadas (FFAA) bolivianas generaron un superávit en 2015.
"Tenemos la empresa Maxam Fanexa (Fábrica Nacional de Explosivos y Accesorios) que ha dado un superávit de más de 15 millones de dólares; por primera vez en muchos años la empresa Fábrica Boliviana de Municiones tiene un superávit y la empresa de aguas que le pertenece a Cofadena (Corporación de las Fuerzas Armadas Para el Desarrollo Nacional) también", explicó Ferreira en declaraciones a la prensa el pasado 29 de diciembre.
Respecto a las empresas de aviación, el ministro señaló que Transporte Aéreo Militar (TAM) y Transporte Aéreo Boliviano (TAB) también generaron superávit a pesar de las deudas que tiene TAM, que debita automáticamente 1 millón de bolivianos (140.925 dólares) por deudas de 2008.
Dos empresas en números rojos
Señaló, asimismo, que la Empresa Nacional Automotriz (Enauto) y la Empresa
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Bolivia reúne a los agregados militares para mostrarles los desarrollos de la industria de Defensa
Rusia anuncia su disposición a cooperar en el rearme de las Fuerzas Armadas de Bolivia
China dona 31 vehículos blindados a las Fuerzas Armadas de Bolivia
Las Fuerzas Armadas de Bolivia y Cuba celebran su primera reunión de coordinación