13/01/2016 | Santiago de Chile
(Especial Infoespacial para Infodefensa) El Gobierno de Chile trabaja desde hace meses en un reemplazo de garantías para el satélite Fasat Charlie, que alcanzará el final de su vida útil en diciembre de 2016. El Ministerio de Defensa chileno, consciente de que el tiempo apremia, ha realizado un estudio preliminar para determinar el coste un nuevo sistema de observación de la Tierra.
A este respecto, el subsecretario de Defensa, Marcos Robledo, afirmó hace unos días en el diario La Tercera que sería necesaria una inversión de 130 millones de dólares para la adquisición de un satélite con capacidades similares y la construcción de una segunda estación de recepción de imágenes en el sur del país. Si se confirma esta cifra, el nuevo sistema casi duplicará el coste del Fasat Charlie, valorado en 72 millones de dólares.
El estudio de Defensa reúne los requisitos de la Fuerza Aérea chilena, operador del
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Chile planea la adquisición de un nuevo buque rompehielos y aeronaves Basler BT-67
EADS Astrium ofrece un satélite de observación submétrico al Perú
Chile empleará en los próximos años 11.000 millones de dólares en material de Defensa
La Fuerza Aérea de Colombia anuncia la adquisición de un satélite para 2014
FAdeA cuenta en 2012 con un aumento presupuestario de 3,5 millones de dólares