02/06/2016 | Madrid
G. S. Forte
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe dar a conocer el número de drones con los que cuenta para llevar a cabo las tareas de vigilancia aérea. Según ha publicado Infodron.es, con esta orden directa comienza un escrito oficial firmado este lunes en la Ciudad de México por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del país, conocido por las siglas INAI.
El documento responde a la solicitud previa de un particular que presentó un recurso de revisión ante el INAI después de que la institución militar le negase este dato, bajo el argumento de que su difusión puede comprometer la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional.
Ante la demanda, el pleno del organismo de transparencia mexicano ha determinado que el número de drones no puede ser reservado. El INAI considera que el dato por sí mismo no revela
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos desplegará más aviones no tripulados en su frontera con México
EEUU busca contrarrestar el 'spoofing' en los drones que vigilan la frontera con México
México usará drones de fabricación nacional en apoyo a la Fuerza Naval
La Secretaría de la Defensa de México invierte US$2.0 millones en una nueva base militar
La Marina de México invertirá 4.300.000 dólares en drones de vigilancia