Vehículos antimotín Norinco WTC-1 de la Guardia Nacional, reprimiendo a manifestantes en Caracas. Foto: Agencia Venezolana de Noticias.
26/05/2017 | Caracas
Carlos E. Hernández
A medida que trascurren los días se agrava aún más la crisis política, económica, social y humanitaria por la que atraviesa Venezuela desde hace casi dos años. En las acciones de calle propiciadas por la oposición, que comenzaron a finales de marzo pasado y que han sido reprimidas fuertemente por las Fuerzas Militares y de Seguridad, se han contabilizado, de manera oficial, 57 fallecidos a la fecha.
La Guardia Nacional, cuarto componente militar de la Fuerza Armada Nacional, ha estado al frente de la represión, aunque también han actuado la Policía Nacional Bolivariana y otros cuerpos de seguridad del Estado. En este contexto, se acusa a la Guardia Nacional de aupar y proteger a los denominados Colectivos de la Paz. Estos grupos de civiles armados afectos al régimen, se afirma, participan en la represión de las protestas y saqueos a comercios (se cuentan por centenares en todo el país), y, supuestamente,...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Guatemala retirará más de 4.000 soldados de las calles
Venezuela retira a los ingenieros militares desplegados en Bolivia desde 2007
Ecuador y Venezuela profundizan acuerdos de cooperación técnico militar
México envía el '25º Batallón de Caballería Motorizada' a la frontera con EEUU
Rusia admite retrasos en la entrega del sistema antiaéreo S-300 a Venezuela