Submarino decomisado. Foto: ARC.
06/08/2017 | Bogotá
Erich Saumeth
En desarrollo de la operación Barbudo, realizado por efectivos de la Armada y el Ejército colombianos, se logró detectar, ubicar y capturar el que se constituye en el primer submarino eléctrico que es decomisado a las estructuras del narcotráfico en este país.
El submarino fue localizado en el Departamento del Chocó, muy cerca de la frontera con Panamá, donde al parecer estaba custodiado por miembros del grupo insurgente ELN (Ejército de Liberación Nacional), que fueron repelidos por la fuerza pública durante la operación.
Según la Armada Colombiana (ARC), se estima que esta nave fue construida en un período de entre cinco a seis meses, a un costo aproximado de 1.300.000 euros y preparado para transportar hasta cuatro toneladas de cocaína.
El submarino está construido en láminas de acero naval, contando con equipos de navegación tales como radar, cámara de navegación, ecosonda y dos motores alimentados por un banco de 100 baterías que no generan...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia: Detenidas dos personas por irregularidades en la contratación
Colombia decomisa el segundo 'semisumergible' del narcotráfico en menos de un mes
El submarino Chileno SS Carrera arriba a base naval San Diego para entrenar con la Armada de EEUU
Interceptan en Colombia un submarino utilizado para transportar droga
La Defensa Aérea de Venezuela intercepta y derriba una aeronave del narcotráfico