Espina califica de "extremadamente crítica" la situación de Chile en materia de seguridad
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Espina califica de "extremadamente crítica" la situación de Chile en materia de seguridad

El ministro de Defensa, Alberto Espina, respaldó el trabajo de Carabineros. Foto: Canal 9
|

El ministro de Defensa Nacional de Chile, Alberto Espina, señaló ayer "que la situación que está viviendo el país es extremadamente crítica en materia de seguridad".

El jefe de la cartera asistió a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados en la que se analizó el informe entregado por Amnistía Internacional y el cual fue rechazado por las Fuerzas Armadas. Al respecto, el ministro enfatizó que "el informe de Amnistía Internacional respecto a las Fuerzas Armadas constituye una calumnia, y lo voy a decir como ministro de Defensa de Chile. Y es una calumnia porque este informe hace una afirmación brutal en contra de las Fuerzas Armadas y es absoluta y completamente falsa", ratificando así su intervención del viernes 22 de noviembre.

En relación al estado actual de las manifestaciones, Espina enfatizó que "la situación que está viviendo el país es extremadamente crítica en materia de seguridad, extremadamente crítica. Se está llegando a niveles de violencia que no se registraban en Chile desde el retorno a la democracia, bajo ninguna circunstancia. Asaltos; saqueos; enfrentamientos en la calle entre ciudadanos; policías y carabineros absolutamente sobrepasados y desbordados".

Por lo anterior, precisó que "es un deber, no es un favor a Chile, que las autoridades políticas sean capaces de concordar medidas de seguridad para proteger a los chilenos. No va a haber ni va a subsistir ningún acuerdo de otra naturaleza si no hay respeto al orden público, y mínima garantía de que no se produzcan saqueos y ataques como se están produciendo permanentemente con una destrucción gigantesca".

Respaldo a Carabineros

El ministro Espina hizo un llamado a la Comisión en relación al proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas puedan custodiar infraestructura crítica: "les pido, por favor, pensar en los Derechos Humanos de todos esos cientos de chilenos que son saqueados, sus bienes destruidos, que son agredidos y que nadie los defiende. Y también pensar en los cientos y miles de carabineros que son agredidos, heridos y atacados. Y por supuesto cuando se han producido acciones al margen de la ley en contra de particulares, corresponde investigarlas y sancionar a quien corresponda... Pero yo les quiero decir una cosa: los carabineros en Chile no salen sino a otro objetivo que tratar de restablecer el orden público en una situación que ha sido excepcionalísima, que ha sido distinta, que ha sobrepasado todos los temas".

Previo al inicio de la sesión, el jefe de la cartera informó que luego de su asistencia a la comisión, debía presentarse en el Comité de Inteligencia "ya que se están viviendo días de exacerbada y brutal violencia, y saqueos en todo el país. Ayer tuvimos un cuadro realmente dramático: hubo en total 43 saqueos; 108 carabineros heridos; un hotel en La Serena saqueado; se quemó la Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Serena; fue atacado el teatro municipal de La Serena; asi como distintos bancos en Iquique; varios mall y centros comerciales saqueados; un Cantón de Reclutamiento en Antofagasta; el diario El Líder en San Antonio; farmacias; estaciones de combustible, y algunas estaciones del tren subterráneo".

Foto 1: Cámara de Diputados.

Foto 2: Pablo Sanhueza / Reuters.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto