Blindado anfibio LAV II, personal naval y policial en un punto de control contra el Covid--19 en el norte de Lima. Foto: MGP
20/03/2020 | Lima
Peter Watson
El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado un paquete de medidas que tiene como objetivo evitar la propagación del nuevo coronavirus, Covid-19, entre el personal del sector, civiles y militares. Se trata de la Directiva General Nº 005-2020/MINDEF/DGRRHH/DISAN, denominada Directiva general para la prevención y control del riesgo de introducción del coronavirus (Covid-19) en el sector Defensa.
Entre las medidas a adoptar por los institutos armados y diferentes entidades del sector de Defensa destacan la elaboración de un plan de contingencia, implementar un comité ad-hoc, actividades continuas de capacitación del personal, asignar recursos humanos, logísticos e infraestructura para la reducción del riesgo de propagación del virus.
Asimismo, se evitarán actividades de carácter masivo, se restringirán los viajes al exterior que tengan una duración menor a tres meses (se evaluará su relevancia en casos excepcionales). Además, el personal militar o civil que retorne de alguno de los países que la...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Las FFAA de Bolivia construyen un hospital de campaña ante la emergencia del Covid-19
Perú extiende el estado de emergencia hasta el 10 de mayo
Perú establece el toque de queda nocturno para fortalecer las medidas contra el Covid-19
Perú extiende la medida de excepción por el Covid-19 hasta el 26 de abril
La industria aeroespacial mexicana reclama ser considerada como actividad esencial