El ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, participó en el acto para conmemorar el 38° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). El acto se llevó a cabo en el cuartel de la Base Aérea Militar Río Gallegos, ubicada en la provincia de Santa Cruz, desde donde despegaron, el 1 de mayo de 1982, varias de las aeronaves que participaron de la Guerra de las Islas Malvinas.
Rossi afirmó: "Malvinas debe ser la prioridad en cuanto a uno de los ejes prioritarios de la política exterior de nuestro país, reclamar en cada uno de los lugares nuestros derechos soberanos sobre las Islas".
El obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, en su invocación religiosa explicó: "Los pilotos y todo el personal militar de la Fuerza Aérea se jugaron la vida por la Patria, se metieron de lleno, se comprometieron hasta dar la vida, se sumergieron en la causa de la soberanía nacional, se empaparon de gloria y honor para siempre".
Posteriormente se leyó la nómina de los 55 héroes caídos en combate durante la gesta del Atlántico Sur y se ejecutó un minuto de silencio en su honor.
El jefe de Estado Mayor General de la FAA, brigadier Xavier Julián Isaac, luego de recordar a los héroes de la gesta malvinense dijo: "Llegamos al día de hoy y estamos en esta guerra paradójicamente, como en el ‘82; una guerra rara, distinta, con un enemigo invisible como se dice, pero ahí está la Fuerza Aérea una vez más, desplegando sus helicópteros para controlar desde el aire el cumplimiento del aislamiento obligatorio, desplegando nuestros hospitales de campaña, volando y llevando insumos a lo ancho y a lo largo del país para poder ayudar a mitigar los efectos de esta enfermedad, esta pandemia".
Del acto también participaron el jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de brigada Juan Paleo; el titular del Ejército Argentino (EA), general de brigada Agustín Cejas; el titular de la Armada Argentina (ARA), contraalmirante Julio Guardia; el comandante operacional de las Fuerzas Armadas, general de brigada Martín Deimundo Escobar; veteranos de la Guerra de Malvinas, funcionarios y autoridades destacadas.
Una vez finalizado el acto se visitó el cuartel del Comando de la XIra Brigada Mecanizada, sitio en el cual funciona el Comando Conjunto de la Zona de Emergencia Santa Cruz. Allí, el general de brigada Martín Lluch expuso la situación de los apoyos realizados por las tropas en el ámbito de la provincia.
Rossi, además, supervisó las tareas realizadas en el Observatorio Atmosférico de la Patagonia Austral, dependiente del Citedef (Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa) del Ministerio de Defensa.
Por otro lado, Agustín Rossi presidió en la sede del Estado Mayor General de la Armada, la ceremonia central para rendir homenaje a los tripulantes del crucero ARA General Belgrano hundido hace 38 años.
En esta ocasión afirmó: "A 38 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano de la Armada Argentina, el coraje y heroísmo de quienes combatieron y la reivindicación permanente de soberanía sobre Malvinas son los ejes que debemos transmitir a las nuevas generaciones de las Fuerzas Armadas".