Toma de posesión del nuevo ministro de la Defensa de Colombia, Diego Molano. Foto Presidencia de la República
03/02/2021 | Bogotá
Erich Saumeth
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha designado a Diego Molano como ministro de la Defensa de esta nación, después del deceso de Carlos Holmes Trujillo a causa de la Covid-19.
Tras tomar posesión de su cargo, en un acto celebrado en la Casa de Nariño (palacio presidencial), Molano se reunió con la cúpula de las Fuerzas Armadas, para ser puesto al tanto de las situaciones de seguridad y orden público.
Molano, titulado en administración de empresas con maestría en administración pública, posee más de 25 años de trayectoria profesional, habiendo sido director del Departamento Administrativo de Presidencia, director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, director de Acción Social y concejal de Bogotá, entre sus principales cargos públicos.
Sin embargo, el nuevo ministro no cuenta con experiencia previa en cargos o posiciones directamente relacionadas con el manejo de asuntos de seguridad y defensa. Esta carencia, desafortunamdamente, viene siendo una constante entre quienes se han desempeñado como titulares de la cartera de defensa en las últimas administraciones.
En un país con difíciles situaciones de seguridad, convivencia y orden público, gravemente afectados por el accionar delictivo de grupos armados organizados, tales como las reincidencias de las Farc-ep, el ELN y el Clan del Golfo, el Gobierno colombiano insiste en designar como titulares de defensa a administradores, sin ningún tipo de manejo previo en tan delicados temas.
Prueba de esto son las deficientes gestiones dirigidas a la construcción de capacidades mínimas disuasivas para el conjunto de las Fuerzas Militares, así como el poco interés o esfuerzo en el trámite de proyectos para la adquisición de sistemas o equipos necesarios para la renovación tecnológica de las FFMM. De esta manera, la figura del ministro de Defensa se convierte en un mero gerenciador de recursos destinados en más de un 94% a gastos de funcionamiento y administrativos.
El nuevo ministro asume una cartera que tiene como principales retos la recuperación de niveles óptimos de seguridad y convivencia ciudadana, así como la consecución de los recursos necesarios para adelantar con éxito procesos para adquisición de nuevos sistemas para las FFMM.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia avanza en su estrategia militar de ciberdefensa
El almirante Diego Molero Bellavia fue designado ministro de la Defensa de Venezuela
Altos mandos de Colombia asisten a Armoured Vehicles Brazil en Río de Janeiro
Villegas toma posesión con la misión de preparar a las Fuerzas Armadas para el postconflito
Venezuela y Uruguay suscriben acuerdos en materia de Defensa