18/01/2016 | Madrid
G. S. Forte
El levantamiento este fin de semana por parte de Estados Unidos y la Unión Europea de las sanciones internacionales que pesaban sobre Irán por su programa atómico contiene una prórroga para las adquisiciones de material militar. Teherán continuará sin poder adquirir armas durante otros cinco años, excepto que se trate de tecnología relacionado con misiles, donde deberá esperar un total de ocho. De esta manera se confirman las premisas contenidas en el pacto alcanzado hace seis meses en Viena por el país de Oriente Medio y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, de las que entonces ya informó Infodefensa.com.
El levantamiento del embargo a Teherán llega como consecuencia de la confirmación el sábado por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que el país ha cumplido con el compromiso de reducir su programa nuclear. La consecuencia más inmediata es su vuelta a los mercados
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Rusia prepara la venta de cazas Su-30SM a Irán este mismo año
Rusia levanta el veto a la venta de misiles S-300 a Irán
Irán planea comprar tanques T-90 a Rusia
El acuerdo con Irán sólo contempla acabar con el embargo de armas en 2020
Moscú podría vender a Irán desde cazas a submarinos si se anula el embargo