EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aeroespacial

Airbus Helicopters incrementó sus resultados un 19% en 2022

En el conjunto de todo el grupo Airbus, los ingresos del último año han ascendido a 58.763 millones de euros, un 13% más que en 2021, año en el que ya experimentó una subida del 4%, hasta los 52.149 millones de euros.

La industria aeroespacial y de defensa, a favor de aumentar entre un 15 y 20% la inversión en I+D, según un nuevo think tank

La industria aeroespacial y de defensa española apuesta por invertir más en I+D+I y aumentar el tamaño de las empresas dentro del nuevo escenario de incremento presupuestario que se dibuja para los próximos años, en un contexto internacional marcado por la invasión rusa de Ucrania.

​Airbus concentra su negocio civil y de defensa en Cádiz en su planta en El Puerto de Santa María

En este último, la planta de El Puerto desarrollará y fabricará los mayores componentes de composites para el empenaje, así como elementos metálicos del sistema de propulsión.  Desde Airbus destacan que la fusión y el plan de modernización permitirá a la planta gaditana fabricar componentes con un mayor nivel de integración para las líneas de montaje final de Toulouse, al mismo nivel que otras plantas españolas como Illescas (Toledo) o Getafe (Madrid).

​Las claves del FCAS: 8.000 millones en seis años y primer vuelo del caza en 2029

Esta fase tendrá una duración de 36 meses, o lo que es lo mismo tres años, y sentará las bases de la Fase 2 de otros tres años, que finalizará en 2029 con las primeras pruebas de vuelo del avión de combate de nueva generación NGF, el pilar del programa, y de otros sistemas como los operadores remotos o la nube de combate.  Esta primera fase recién adjudicada tiene un presupuesto de 3.000 millones de euros, no obstante, el contrato hasta 2029 está valorado en 8.000 millones de euros.

​La industria de defensa española busca nuevas oportunidades en Emiratos Árabes

El país además se ha convertido en uno de los grandes promotores de estos sectores a nivel internacional con dos grandes ferias Dubai Air Show, enfocado al negocio aeroespacial, y IDEX y Navdex, dirigidas a los sectores terrestre y naval. La delegación española mantuvo un encuentro de defensa en Abu Dabi con el secretario general del Consejo de Tawazun, Tareq Abdulraheem Al Hosani, quien remarcó que la apuesta del país por la industria ofrece una excelente oportunidad para que las empresas españolas colaboren con las empresas de los EAU y aumenten su cooperación industrial. La reunión fue organizada por el Consejo de Empresas de Defensa de los Emiratos (EDCC, por sus siglas en inglés) para recibir a la delegación de Tedae.

Indústria brasileira processa Boeing para parar de recrutar pessoal local qualificado

Por meio de ação civil pública, ABIMDE e AIAB pretendem fazer com que a companhia norte-americana pare de cooptar engenheiros altamente capacitados de empresas estratégicas para o Brasil

C. Méndez (Summit): "La industria debe resolver sus debilidades estructurales para atender nuestra propia defensa"

Será un lugar de encuentro en el que se puedan analizar los múltiples contextos que afectan a la seguridad y la defensa y que definirán el escenario futuro.En tal sentido, será esencial la reflexión sobre la reorientación de la política de Seguridad y Defensa plasmada en el documento Brújula Estratégica, sobre el nuevo concepto estratégico de la OTAN, el incremento del gasto en Defensa comprometido por el Gobierno de España y el resto de los aliados, la necesidad de vincular ese esfuerzo a la obtención de las nuevas capacidades tecnológicas e industriales necesarias para garantizar la autonomía estratégica de la UE y de la propia soberanía nacional, el impacto positivo de todo ello en la economía, el empleo y la ciencia.

Tedae premia a Javier Solana y a Irene Fellin por su trayectoria y su compromiso social

Tedae le ha otorgado el galardón para reconocer "sus valores y acciones relacionadas con la tolerancia, apertura, responsabilidad, derecho a la diversidad, participación democrática y el respeto al medioambiente y el sentido de pertenencia, que contribuyen a impulsar el avance social".El premio físico es una obra de Justo Navas, el Ares Premio Tedae, "inspirada en las imágenes de las obras clásicas y a su vez en los estilos de las vanguardias de principios del siglo XX", según explica la asociación, algo que "le ha permitido reflejar la superación y el afán de los emprendedores por conseguir nuevas metas", recalca.

​La industria aeroespacial y de defensa inició en 2021 la recuperación con ventas por 11.600 millones, un 2% más

En cuanto al impacto en la economía, las empresas de aeronáutica, de defensa, espacio y seguridad de Tedae aportaron 17.096 euros –valor añadido bruto-, lo que representa el 1,4% del PIB nacional.

Tecnobit diseñará el sistema que garantizará las comunicaciones seguras del Eurodrone

Este contrato y el acuerdo con Autek permitirán a la tecnológica española ser una empresa referente en sistemas CDS embarcados en el ámbito europeo.

La actividad de defensa de Airbus crece un 15% en un año

En este segmento concreto de Airbus Defence and Space la firma también ha registrado un incremento significativo en su facturación, que ha crecido en torno a un 10% (de 6.881 millones en los primeros nueve meses de 2021 a 7.593 millones en el mismo periodo del ejercicio actual).

La industria aeroespacial andaluza busca nuevas oportunidades en Europa y Asia

En este periodo, destaca el crecimiento de las ventas a Emiratos Árabes Unidos, en décimo cuarta posición, con 1,8 millones, sextuplicando sus ventas (+531%) y Corea del Sur (1,6 millones), que sube por encima del doble (+138%). La delegación andaluza presente en FIA estuvo formada por seis firmas y entidades de Sevilla: Aerotecnic Metalic, Sofitec, UMI Aeronáutica, Grupo Gazc, Andalucía Aerospace y Grupo Sevilla Control (GSC). Andalucía Aerospace es el cluster de la comunidad encargado de promover los intereses y fomentar el crecimiento del sector aeroespacial de Andalucía a nivel nacional e internacional.

La Fuerza Aérea de Colombia lanzará su satélite Facsat-2 el 29 de julio

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) lanzará el próximo 29 de julio su segundo satélite, el Facsat-2, después de transcurridos un año y ocho meses desde el comienzo de este proyecto, tal y como en su momento lo anticipó este diario.

Sostenibilidad, metaverso y suministros, tres claves de futuro para Accenture

La empresa maneja un estudio en el que se recoge que las interrupciones de la cadena de suministro derivadas de la pandemia de covid-19 y la invasión rusa de Ucrania podrían costar a las economías europeas hasta 920.000 millones de euros del PIB en 2023.

El salón aeronáutico de Farnborough vuelve del 18 al 22 tras cuatro años

Demostraciones aéreas Tras estos años sin celebrarse, “FIA 2022 será una oportunidad estratégica para presenciar los avances en el desarrollo que se han producido, además de mostrar la innovación a una audiencia verdaderamente global, cara a cara”. La muestra tiene lugar en la localidad inglesa de Hampshire desde su creación, en el año 1948, e incluye, junto a la exhibición de productos y servicios de las compañías participantes, una amplia agenda de demostraciones aéreas en el exterior. 

La industria aeroespacial y de defensa facturó 11.600 millones en 2021

La distribución por sectores es la siguiente: 8.104 millones en aeronáutica civil y de defensa; 7.065 millones entre defensa aeronáutica y defensa terrestre y naval; 976 millones en espacio (civil y de defensa) y 184 millones en seguridad.

​Lamaignere apuesta por la digitalización y la seguridad en los envíos

Y añaden: “Gracias al proceso de digitalización que ya se inició en la empresa desde antes de que comenzara la pandemia, nuestros recursos y medios están alineados para saber atender a los cambios que se producirán en el panorama aeronáutico”.

El Ejército del Aire adjudica al final a ITP Aero el mantenimiento de motores de aeronaves en Sevilla

Este órgano anunció en febrero de este año la estimación del recurso por no acreditar ITE como empresa adjudicataria “la disposición de personal que cumpla los requisitos exigidos en los pliegos de ejecución del contrato”, explica la resolución a la que ha tenido acceso este medio. A la vista de la resolución, el Ejército del Aire solicitó a ITE nueva documentación en la que demostrara que el personal propuesto para los trabajos solicitados cumplía “las condiciones de experiencia profesional”.

Accenture muestra en Sevilla su metaverso de la fábrica del futuro y soluciones de realidad aumentada

 En su estand, Accenture muestra cómo visiona esa fábrica del futuro en el metaverso y todo su entorno a través de nueve demos y diferentes vídeos que giran en torno a tres áreas: cadenas de suministro robustas, sostenibles y adaptadas al cambio con agilidad (supply chain resilience); fábrica conectada inteligente que mejora la eficacia, ayuda a la toma de decisiones y la obtención de objetivos medibles en tiempo real (connected worker); y la plataforma para la gestión de Customer Services, orientada a la experiencia de usuario, diseñada y construida para satisfacer las necesidades de los clientes de forma rápida, fluida y transparente. Umlaut, por su parte, da a conocer en esta feria sus capacidades en el uso de la realidad virtual a través de las gafas hololens de Microsoft con distintas aplicaciones como entrenamientos hiperrealistas sin la necesidad de tener una máquina delante, despieza virtual en 3D de un sistema para facilitar la toma de decisiones en el mantenimiento o la creación del gemelo digital (digital twin) de una factoría que posibilita la gestión en tiempo real.

ADM congrega en Sevilla a más de 250 empresas del sector aeroespacial y de defensa

La participación internacional constituye casi la mitad de toda la registrada en el evento, con 118 empresas inscritas de hasta 28 países, que constituyen el 46% del total.