Los distintos receptores fueron controlados y guiados hasta una distancia mínima de 150 pies (unos 45 metros) del A310 MRTT. Estas soluciones fabricadas en Europa podrían reducir la fatiga de las tripulaciones y la posibilidad de errores humanos, así como minimizar los costes de formación de las tripulaciones y proporcionar operaciones más eficaces. La tecnología integrada La tecnología del demostrador Auto'Mate se centra en la navegación relativa para determinar con exactitud la posición y la velocidad; en la comunicación intravuelo entre plataformas para permitir el intercambio de información entre los diferentes activos; y en los algoritmos de control cooperativo para proporcionar funcionalidades de guiado, coordinación, consenso y evitación de colisiones.
El centro ha liderado el proceso de integración del misil Meteor de MBDA en los aviones de la Tranche 2 y 3 y la actualización de los aviones de combate de la conocida como Tranche 1 en estrecha colaboración con Airbus que incluye mejoras en los procesadores de datos o la capacidad nueva de autodesignación de armamento aire-superficie.
“Estamos confiados en que España haga ese pedido adicional en los próximos meses”, aseguró el responsable de Finanzas y Contratos de Aviones Militares de Airbus, Jesús de Miguel, durante la presentación de un informe sobre el impacto económico de los contratos Halcón y Quadriga en la industria española. El pedido podría superar los 25 cazas Eurofighter.
Recaudación fiscal El estudio, que contempla la producción de la plataforma y el motor (no incluye otros sistema y armamento), señala además que los empleos y la actividad económica permitirán obtener una recaudación fiscal total de alrededor de 430 millones de euros entre IS, IRPF, CCSS e IVA, lo que representa el 22% de la inversión prevista por España en el contrato de Halcón.
Airbus pone como ejemplo de los avances en el FCAS un vuelo que Karl y sus colegas simulan en Manching, en el que se disponen a eliminar el sistema de defensa aérea basado en tierra del enemigo respaldado por activos no tripulados y algoritmos inteligentes.
Business Insider cita una carta del Servicio Técnico de Aeronaves y Equipos Aeronáuticos de la Bundeswehr al Ministerio de Defensa en el que se recoge que esta parece “una decisión puramente política que ignora las necesidades operativas”.
Estas evaluaciones se extraen del informe Brand Finance Aerospace & Defence 25 2023 que la compañía de valoración de marcas internacional Brand Finance, considerada como líder en este ámbito, ha publicado esta semana, y en el que también destacan la evolución de las compañías alemanas Rheinmetall y MTU, por ser las que más han incrementado el valor de sus respectivas marcas.
El texto explica que, en contra de lo que se ha dado a entender, los Tigre ARH [también retirado por el país] y los MRH90 (basados en el modelo NH-90), presentan unas tasas de disponibilidad del 70%, una cifra que “es probable que sea mejor que la mayoría, si no todas, las de las plataformas de la RAAF [Real Fuerza Aérea Australiana] y para futuras flotas de Apache y Blackhawk”, que son los modelos con los que van a ser sustituidos en el país.
La nueva hoja de ruta para los próximos años parte de la base de que las empresas del sector tienen una amplia presencia en todo el territorio español y vertebra la industria de defensa en torno a tres corredores, según recoge una presentación de la secretaría de Estado de Defensa sobre la citada estrategia, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.
El Mando de Apoyo Logístico del Ejército ha cerrado un contrato con la empresa Tradesegur por el que adquirirá estos sistemas valorados en tres millones de euros.
Por su parte, el presidente de Airbus en España y COO de Airbus, Alberto Gutiérrez, comentó la "importancia de Airbus" en el sector aeroespacial y "este nuevo capítulo del vuelo en común entre Airbus y España".
Hace unos pocos días hemos recuperado 64 millones de dólares y vamos a comprar un avión nuevo", afirmó el ministro Romero.Polémica con AntonovSin embargo, el engorroso capítulo sobre la frustrada compra del An-178 aún no está cerrado habida cuenta que la contraparte del contrato, SpetsTechnoExport y el fabricante Antonov, de acuerdo a información obtenida por Infodefensa.com no están de acuerdo con lo que consideran una acción unilateral por parte del Ministerio del Interior del Perú.En cuanto a la modernización del parque aeronáutico policial, el 6 de marzo de 2014 el Ministerio del Interior saludaba la reciente compra de lo que se pensaba entonces sería un primer lote de cinco helicópteros EC-145 a Airbus Helicopters, aeronaves que han demostrado su gran utilidad en la complicada geografía peruana.
El Gobierno español podría cancelar el pedido de 13 aviones de transporte A400M que recibirá a partir de 2025 y que no tiene previsto operar, según informa la agencia Reuters citando fuentes del sector de la defensa. España encargó inicialmente un pedido de 27 A400M, un avión que Airbus ensambla en su planta de San Pablo en Sevilla.
Según publicó el Boletín Oficial del Estado, el objetivo es su desguace y conversión en chatarra.SYMDEX celebra este año su séptima edición del 22 al 24 de marzo, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
Sus tres principales segmentos de negocio que operan en el país (Airbus Defence and Space, Airbus Military y Airbus Helicopters España) acumulan en conjunto el 58,7% de todas las ventas del sector español registradas ese año.
Los trabajos en los que la firma norteamericana se ha comprometido dentro del proyecto de Airbus serán suministrados en concreto, en caso de resultar ganador, por su filial en el país Boeing Defence Reino Unido.
Otra de las bazas del avión europeo es el buen resultado que está dando en la Real Fuerza Aérea británica (RAF), que lo ha evaluado al detalle (ya cuenta con 21 unidades de las 22 que encargó), tras lo que ha optado por retirar los 14 C-130J de su inventario este mismo 2023 (12 años antes de lo previsto) y quiere adquirir otra media docena de A400M. La RAF registró entre marzo de 2021 y el pasado mes de septiembre unas tasas de disponibilidad de sus A400M de entre el 65 y el 70%, frente a menos del 60% de los C-130J. Dos aparatos europeos por cada tres estadounidenses Sobre el precio, la publicación tiene en cuenta que el europeo es un avión más caro (por cada dos A400M se pueden adquirir tres C-130J, aproximadamente), aunque el coste final dependerá del volumen del pedido.
Durante este 2023, Airbus tiene previsto actos conmemorativos del centenario de CASA en las distintas plantas de Airbus en España -Getafe, Illescas, Cádiz, Sevilla (Tablada y San Pablo) y Albacete-, contarán con la participación de todos los empleados y también con la colaboración de distintos clientes y autoridades destacadas en España. Un siglo después, Airbus sigue transformando la industria y contribuyendo a construir un mundo más seguro y conectado, siendo la empresa aeronáutica y espacial líder en Europa, destaca el gigante aeroespacial en una nota. “Tras una larga trayectoria en el diseño y producción de aeronaves militares y satélites científicos superiores, así como en la fabricación de componentes esenciales para las aeronaves y helicópteros comerciales líderes en el mundo, España es hoy uno de los pocos países del mundo con capacidad para gestionar el ciclo completo de un avión: diseño, fabricación, entrega y soporte en servicio”, destaca.
En su exposición, el ministro aclaró que el Tigre “seguirá volando hasta 2040-2045”, pero se planteó importantes dudas, como la posibilidad de acabar contando con “un superhelicóptero que ya está desfasado con los drones”, según sus palabras.
Lo ha mostrado la empresa en un video publicado en sus redes sociales en el que explica que es “como música en nuestros oídos”, para referirse al “sonido del primer motor de un C295 indio”, que se ha puesto en marcha tras el ensamblaje del aparato en la planta que Airbus tiene en la localidad española de Sevilla.