EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

Argentina adquiere a Invap tres radares de defensa antiaérea por 21,7 millones de dólares

La firma tecnológica argentina deberá entregar la totalidad de los sistemas contratados a lo largo de los próximos 42 meses, por lo que el Ejército contará con sus tres nuevos radares a mediados de 2026, aunque el plazo podría extenderse de mutuo acuerdo. Los sistemas que desarrollará Invap estarán montados en vehículos que deberá suministrar el Ejército, que tiene un plazo de 10 meses para seleccionar el modelo.

Muchas expectativas en materia de defensa para un año electoral en Argentina

Durante los 30 días que permaneció en el país fue sometido a pruebas técnico-operacionales, de armamento y sus capacidades para ser aerotransportado en un avión Hercules C-130H.Foto: Min Def Submarino El reemplazo de los submarinos es otra deuda para la defensa argentina, ya que con el naufragio del ARA San Juan, y teniendo al ARA Salta y al ARA Santa Cruz inoperativos, es la primera vez en casi 90 años que el arma submarina no cuenta con submarinos operativos.

La Fuerza Aérea Argentina recibió un nuevo C-130 Hercules modernizado

Cabe destacar que se realizó una reparación estructural de magnitud, que incluyó el cambio del Raibow Fitting, tarea significativa que incluyó el desmontaje de sus planos, el recambio de piezas dañadas por fatiga y corrosión, como así también el re-ensamblaje de los componentes estructurales y sistemas involucrados de la aeronave.

Infodefensa.com despide el año desde la Antártida

El Cocoantar El Cocoantar se encarga de conducir toda la actividad de apoyo logístico a la ciencia y técnica volcadas en el Plan Anual Antártico, hace el planeamiento, la gestión y la ejecución logística de toda actividad que se realiza en la Antártida. En 2018 se puso al Cocoantar bajo dependencia orgánica y operacional permanente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, antes el comando era ad hoc para la CAV. El Cocoantar es un comando logístico tradicional con la particularidad que tiene los tres componentes insertos dentro del comando, y las bases son orgánicas del comando, mientras que antes eran específicos de cada una de las fuerzas.

Bell supera a Airbus y finalmente Argentina comprará seis helicópteros 407GXi

Argentina entregará tres de estas aeronaves al Ejército mientras que la mitad restante será destinada a la Fuerza Aérea, con el objeto de ser empleados en zona de montaña, en reemplazo de los sistemas SA-315B Lama.  El jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo, explicó que esta compra "responde al planeamiento estratégico que se lleva adelante y permitirá no solo su empleo en actividades operacionales específicas en montaña sino, también, para la búsqueda, rescate y salvamento (SAR) en zona cordillerana y apoyo a la comunidad mediante evacuaciones aerosanitarias ante catástrofes naturales o antrópicas". Firma del contrato.

Argentina mejora el bienestar de los militares desplegados en la Antártida

"Este apoyo que hoy nos brinda el Ministerio de Salud a la campaña antártica y al Comando Conjunto Antártico es un hecho destacable, porque significa un salto de calidad en la atención de la salud de todas las dotaciones y un avance en el desarrollo de la infraestructura de salud de Argentina en la Antártida", sostuvo Taiana.El ministro y la presidenta de RTA, Rosario Lufrano, presidenta de RTA, se firmaron un convenio por tres platos de recepción satelital y sus correspondientes decodificadores para ser destinadas a las bases Esperanza, San Martín y Belgrano 2. Montaje de laboratorios multidisciplinarios para la AntártidaAsimismo, Taiana y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, supervisaron el armado de uno de los tres laboratorios multimodales el que se ensambló en el Centro de Mantenimiento de Instalaciones y Equipo de Ingenieros.

Argentina amplía su sistema de control aéreo con la instalación de un nuevo radar

Con el objeto de potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el territorio argentino, próximamente se inaugurarán otras estaciones de vigilancia y control en Tostado, Santa Fe, y Mercedes, Corrientes, para posteriormente avanzar con la radarización hacia el sur del país.

Argentina y China fortalecen sus lazos de cooperación en defensa

"Ante el complejo panorama que observamos en la actualidad, queda claramente en evidencia que, en los tiempos que corren y que vendrán, es necesario un fuerte protagonismo de la cooperación y del multilateralismo", dijo Taiana.  A su vez, agradeció "la posición que la República Popular China ha mantenido con respecto a la cuestión Malvinas en diversos foros y organismos multilaterales, así como también ante las Naciones Unidas, acompañando el reclamo soberano de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, ocupados ilegítimamente por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde 1833".

Defensa matiza a Fernández: “Las grandes compras" argentinas se harán con financiación extranjera

El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, consultado por Infodefensa.com, refrendó las recientes declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre la compra de aviones militares y aseguró: "Las grandes compras deberán tener recursos provistos por financiamiento externo".Durante su participación enla conferencia The Global Boardroom, organizado por el medio británico Financial Times, Fernández afirmó: "Argentina tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que a la compra de aviones militares.

La partida del rompehielos Irizar da inicio oficialmente a la campaña antártica argentina

Durante esta CAV se realizará el cambio de dotación de las bases, 1.205 personas serán desplegadas entre científicos y personal militar; se llevará adelante el usual reaprovisionamiento de las bases y la evacuación de residuos; se construirán tres laboratorios multidisciplinarios en las bases Esperanza, San Martín y Orcadas, y se continuará con el desarrollo de la Base Antártica Conjunta Petrel, el Proyecto CONAE en la Base Belgrano II y el proyecto de sismología en la Base Decepción.Taiana destacó que "el esfuerzo conjunto potencia enormemente los resultados y más en un ambiente inhóspito, difícil, hostil, como es el ambiente antártico.”, y remarcó que esta “es una campaña muy importante en materia científica y logística; y como toda actividad Antártica de afirmación de soberanía”.

Argentina adquiere a Lenovo una supercomputadora por más de cinco millones de dólares

Los ministerios de Defensa y Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina adjudicaron a la firma Lenovo el contrato para el suministro de una supercomputadora por 885 millones de pesos (5.152.931 dólares a la cotización oficial). La compra de esta computadora, que se espera que esté operativa a comienzos del segundo trimestre de 2023, es parte de la Iniciativa Nacional de Supercómputo, implementada conjuntamente entre el Ministerio de Defensa, el de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Servicio Meteorológico Nacional; y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Además del pago por la compra de la computadora que realiza el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el ministerio de Defensa invertirá 265 millones de pesos (1.542.968 dólares a la cotización oficial) para el acondicionamiento del lugar donde se colocará ya que precisa de una serie de requisitos: determinadas humedad y temperatura, estabilidad de energía para que funcione correctamente. Si bien estará instalada en el Servicio Meteorológico Nacional, lugar elegido por su experiencia en el procesamiento de grandes cantidades de datos, solo el 10% de su capacidad va a ser utilizado por el Servicio Meteorológico ya que la misma estará integrada a un sistema nacional donde cualquier instituto científico de cualquier lugar del país podrá tener acceso a ella."Mucho del futuro está vinculado a la capacidad que tengamos de apropiarnos de nuevas tecnologías, de la ciencia, de los saltos y avances que está dando la misma; y transformarnos en un jugador que no sea simplemente un receptor, sino también un creador que tiene una capacidad de uso, y no solo de ser un consumidor de tecnología", sostuvo el titular de Defensa, Jorge Taiana.  Por su parte, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, explicó que la incorporación de este sistema supone "un salto enorme" que permite al país estar a la la altura de otros que identifican en la computación "uno de los ejes fundamentales para sus estrategias de desarrollo".

Las Fuerzas Especiales argentinas perfeccionan su interoperabilidad en el ejercicio Castor X

Miembros de las Fuerzas de Operaciones Especiales pertenecientes a las tres Fuerzas Armadas de Argentina llevaron adelante el ejercicio conjunto Castor X, en diferentes guarniciones militares del país, con el objetivo de consolidar la interoperabilidad y corroborar capacidades de conducción desde una sede central.

Argentina conmemora el 144º aniversario de su Flota de Mar

La Armada Argentina conmemoró el 144° aniversario de su Flota de Mar con un acto celebrado en la plaza de armas Capitán de fragata Sergio Raúl Gómez Roca, en la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano, con la presencia del comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza, acompañado por el comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi.

Argentina adquiere un nuevo avión presidencial por 25 millones de dólares

Ante la imposibilidad de volar el viejo avión, los riesgos a la seguridad del jefe de Estado que implica volar en vuelos comerciales y el costo de vuelos charter -se llevan gastados más de cuatro millones de dólares- se decidió comprar una nueva aeronave.

GB E. Calandín (Comando Antártico): "Argentina ha sido pionera dentro de la Antártida"

Lo bueno de esta publicación es que da a conocer a todas las agencias todas las actividades que se están realizando y los mantiene informados de cómo va a ser el desarrollo en la ventana de verano, que tiene un grado de dificultad elevado desde el punto de vista de la coordinación de las tareas desarrolladas.

Argentina construirá tres laboratorios y realizará 50 estudios en la próxima campaña antártica

Los mismos ya se encontrarían en el Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) listos para ser armados una vez llevados al continente blanco. De la campaña participarán cientos de técnicos y efectivos de las Fuerzas Armadas quienes van a tener a su cargo todas las tareas logísticas, que incluye a las tripulaciones de los buques, los aviones y los helicópteros, y más de 200 científicos que van a participar de las investigaciones previstas.Siete bases permanentes "El dato central es que ya este año hemos invertido el número de bases de permanentes a temporarias, siendo siete las permanentes y seis en verano.

Argentina despliega aviones Pampa III para reforzar la vigilancia aérea en el sur del país

Este nuevo radar que se emplazó en la ciudad de Rio Grande, Tierra del Fuego, con el objeto de reforzar el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica), parte del Plan de Radarización Nacional.

Argentina exhibe los misiles RBS-70 NG adquiridos a Saab

Durante la jornada de presentación de los Sea King, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se trasladó hacia el taller de misiles donde se encuentra el nuevo misil antiaéreo RBS-70, visitó los polvorines y los bancos de verificación de misiles.

Argentina incorpora oficialmente sus dos helicópteros Sikorsky S-61T Triton modernizados

Tiene capacidad para dos tripulantes y 15 pasajeros.Foto: Gonzalo MaryEsta versión incluye nuevas palas para el motor de materiales compuestos que reemplazan las palas de metal originales, que son propensas a la fatiga; una renovación estructural completa, con una cabina de vidrio totalmente modernizada, equipada con cuatro unidades de visualización integradas de seis por ocho pulgadas con sistemas de gestión de vuelo redundantes cuádruples, mapas en movimiento, visión sintética e instrumentación del motor y sistema de alerta de la tripulación (EICAS).Estas mejoras ofrecen una mayor carga útil, una reducción de la fatiga del piloto y del mantenimiento de la aeronave, lo que aumenta la seguridad general.Foto: Gonzalo MarySea King en la Armada Argentina Los Sea King cumplieron recientemente 50 años de servicio en la Armada Argentina.

Haití fortalecerá sus Fuerzas Armadas con asistencia de Argentina, Brasil y México

Joseph, en su discurso, señaló que, a fin de fortalecer las estructuras de la institución militar, el Ministerio de Defensa y sus "asociados internacionales" han emprendido varias iniciativas de cooperación, haciendo referencia a algunos programas previstos.