EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

arma

El Ejército compra un lote de 600 pistolas HK USP

El modelo seleccionado es el USP (Universal Self-loading Pistol) estándar, ya en servicio en las unidades del Ejército.

Sig Sauer P320, la nueva pistola del GEO y los GOES de la Policía Nacional

Dispone de cinco cargadores con capacidad para 17 cartuchos cada uno, dos más que la anterior Sig Sauer usada por GEO y cuatro más que la H&K empleada hasta ahora por GOES.El armazón está fabricado en polímero, más ligero que el de acero del modelo precedente, y configurable en tres tallas diferentes (S, M y L) para un ajuste más ergonómico y adaptado al tirador.

​Instalaza realiza los primeros disparos con el nuevo lanzacohetes CS90 de alcance extendido

Desde la empresa señalan que el CS90 ER presenta la mejor relación prestaciones/peso del mercado con un alcance efectivo frente a blanco puntual de 600 metros -el CS90 convencional llega a 350 metros- 500 mm penetración de acero de blindaje, 7,5 kg de peso y capacidad de disparo desde recinto cerrado pequeños.

La Guardia Civil dotará con nuevos fusiles, escopetas y subfusiles a sus agentes en el exterior

El contrato está gestionado, como es habitual en las compras para las operaciones internacionales, a través del Ejército de Tierra, por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).  Las compañías interesadas tienen hasta este 5 de septiembre para obtener los pliegos del contrato y presentar las solicitudes de participación.

Los GEO de la Policía Nacional recibirán nuevas pistolas

“Todas las características mencionadas suponen una mejora notable en el equipamiento armamentístico disponible para las unidades de GEO y GOES. La materialización de la misma supone contar con medios más seguros y modernos, otorgando unas características tácticas y operativas superiores a las actuales”, concluye. 

​La Policía sustituirá sus veteranos revólveres Astra por pistolas subcompactas semiautomáticas

“Dadas las particulares características de las intervenciones policiales realizadas por las unidades que prestan servicio de paisano, se requiere la dotación individual de un tipo de arma corta que resulte la más adecuada en cuanto a discreción en el porte y la capacidad operativa”, subrayan.

La Policía Nacional interviene un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D

En los dos registros practicados ha sido intervenido un subfusil AR9 ensamblado con piezas impresas en 3D, prácticamente terminado, junto a otras piezas de armas cortas también impresas, armas prohibidas y un total de tres impresoras.La operación ha sido llevada a cabo por agentes especializados de la Comisaría General de Información, con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de A Coruña y bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 3 de Betanzos.El detenido disponía de gran cantidad de piezas fundamentales ya confeccionadas para su ensamblaje, como un armazón y una corredera elaborados en 3D mediante fibra PETG. Además contaba con una gran cantidad de rollos de esa fibra destinados a la impresión de nuevas piezas para la fabricación de armas, tres máquinas de impresión, dos ordenadores, planos y documentación de elaboración de armas, una ballesta tiragomas de gran potencia, una ballesta modificada por el detenido junto a un gran número de flechas, dos miras telescópicas o varias armas airsoft entre otros efectos incautados. "De esta forma, según los investigadores, el arrestado estaba completando la fabricación de un subfusil AR9, extremo que fue abortado por la rápida actuación policial", destaca la Policía Nacional.Canal en redes sociales La investigación se inició a principios de este año cuando, por parte de agentes especializados en el ciberpatrullaje, se detectó un canal internacional integrado por usuarios de diferentes países -cuyo idioma mayormente empleado era el castellano-, que intercambiaban información relativa a la fabricación de este tipo de armas.Tras las oportunas pesquisas policiales, se ubicó a los distintos miembros del grupo mayoritariamente en España y Latinoamérica, detectándose que uno de sus miembros más activo del grupo era un ciudadano español residente en Galicia.

EEUU alerta de que Irán planea enviar drones armados a Rusia

Sullivan dijo que Irán también se está preparando para adiestrar a los rusos en el uso de estas armas, con sesiones iniciales de entrenamiento que comenzarán este mismo mes.

La Armada adquiere un lote de ocho ametralladoras Minimi MK3 para la Infantería de Marina

El arma cuenta con una cadencia de entre 680 y 800 disparos por minuto y un alcance efectivo que oscila entre los 800 y los 1.000 metros.  De acuerdo con la Armada, esta ametralladora se utiliza en las secciones de armas de las compañías de fusiles de la Brigada de Infantería de Marina (Brimar).

Defensa apoya el desarrollo de armas de energía dirigida para ataques electrónicos

“El objetivo de esta temática es el desarrollo de las tecnologías de armas de energía dirigida de radiofrecuencia (DEW-RF) no explosivas, de forma que en el futuro sea posible abordar el desarrollo de sistemas para el ataque electrónico adaptados a las necesidades de defensa y seguridad”, detalla la resolución publicada esta semana.  Los sistemas de energía dirigida DEW-RF (Directed Energy Weapon) son sistemas capaces de generar niveles de potencia de RF lo suficientemente elevados como para inutilizar temporalmente o incluso destruir los equipos electrónicos del adversario, minimizando los efectos de posibles amenazas.  Hasta 950.000 euros El máximo que aportará el Ministerio de Defensa en cada proyecto de este tipo será de 950.000 euros.

El Ejército de EEUU sustituirá sus fusiles M4 y por el XM5 de Sig Sauer

Mayar alcance y letalidad Tanto la ametralladora ligera SIG-LMG como el fusil de asalto MCX-Spear, añade la fuente, están diseñados expresamente para aprovechar la energía de la munición SIG Fury 6,8, “lo que permite un mayor alcance y una mayor letalidad al tiempo que reduce la carga del soldado en el campo de batalla”.

El Ejército de Tierra compra escopetas semiautomáticas M4 de la italiana Benelli

“Está dotada de una mira de hoja protegida por aletas laterales y por una dioptra regulable y el cañón es cromado en su interior y fosfatado en su exterior”, explica el fabricante del arma.

Defensa compra munición de pistola a la checa Sellier & Bellot por 2,6 millones

El Ministerio de Defensa ha cerrado un contrato con la empresa checa Sellier & Bellot para el suministro de munición del calibre 9x19 mm ordinario parabellum homologado para pistolas por un importe de 2,7 millones de euros –impuestos incluidos- a lo largo de los próximos cuatro años.

La amenaza nuclear rusa: el peso de la incertidumbre

El uso de la bomba nuclear supondría un peligro para el propio Estado ruso, que sufriría las consecuencias de la radioactividad derivada de la explosión, y dificultaría la incorporación del territorio ucraniano a Rusia.

Z. Cantera (PSOE): "Putin es capaz de utilizar la bomba atómica"

La portavoz de Defensa del PSOE defendió que “Putin lo que teme es la democracia” y no a una entrada de Ucrania en la OTAN o la Unión Europea y manifestó que las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea y otros países buscan que “su propio pueblo lo derroque” como ocurrió en Libia con Gadafi.

​El Ejército español licita la compra de escopetas semiautomáticas M4A1

Según los pliegos del contrato, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, el arma deberá tener las siguientes características: calibre .12; capacidad de carga mínima de tres cartuchos Magnum (más uno en la recámara) o cuatro cartuchos estándar (más uno en la recámara); la longitud total no superará los 900 mm (extendida) y los 800 mm (retraída); la longitud del cañón debe oscilar entre 350 y 400 mm; el peso máximo del arma será de 3,75 kg; la recámara debe ser Magnum 3”; la fuerza a aplicar sobre el disparador debe estar entre 30 y 40 N; y la distancia de la culata hasta el disparador debe ser máxima de 370 mm (extendida) y 250 mm (retraída).