El ministerio que desde hace pocas semanas dirige Héctor Gómez ha recibido esta semana el visto bueno del Gobierno en el Consejo de Ministros para la modificación de los límites de gasto y el número de anualidades para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad atender la financiación que le corresponde de ambos programas.
Más allá de este grupo de cinco compradores previstos, del que España se ha quedado ahora como el único de ellos que aún no ha confirmado su intención de compra, en los últimos meses se han sumado nuevos clientes del F-35.
Eurofighter Tranche 1 españoles El Ejército del Aire y del Espacio, en estrecha colaboración con Airbus, puso en marcha hace ya más de un lustro un programa para la actualización de los Eurofighter de la Tranche 1, con el objetivo de introducir capacidades de las versiones más modernas como la Tranche 2 y 3.
El proyecto está liderado por Alemania, aunque también participan España, Italia, Grecia, Suecia y Noruega.Es un arma del tipo dispara y olvida integrada en las flotas de EF18M de la bases aéreas de Torrejón y Zaragoza y en los Eurofighter del Ejército del Aire, permitiendo la designación de blanco tanto por radar como a través del casco del piloto. El control aerodinámico y vectorial del empuje proporciona al misil una gran movilidad y una alta capacidad de maniobra en todos los ejes, incluso a bajas velocidades y gran altitud, lo que supone una gran ventaja en el combate de corto alcance, explica el Ejército del Aire.
El Krone, como se conoce abreviadamente al citado medio austriaco, recoge la impresión de los críticos con la adquisición de estos aviones de entrenamiento avanzado, y que optan por limitarse a modernizar los Eurofighter y capacitar a los pilotos en aviones de entrenamiento en el extranjero.
Policía Aérea reforzada de la OTAN La operación forma parte del esfuerzo colectivo de la Alianza en la vigilancia del espacio aéreo de sus miembros, en particular de los que se encuentran en la conocida como Zona de Aplicación Meridional, como Rumanía, Bulgaria o Albania. El despliegue aliado en el sureste de Europa se desarrolla bajo el mandato de la OTAN en el marco de la defensa colectiva aliada. Esta misión de policía aérea es una de las medidas de garantía de la OTAN introducidas en 2014, tras la anexión rusa de Crimea, con el objetivo de incrementar las capacidades existentes de los países aliados a lo largo del flanco oriental de la Alianza y, con ello, resalta el Emad, "demostrar la determinación colectiva de disuasión hacia cualquier adversario que suponga una potencial amenaza de agresión contra un estado miembro de la OTAN".
La primera se centra en el ámbito del mando y control integrados, la planificación y la ejecución operativas.
“Estamos confiados en que España haga ese pedido adicional en los próximos meses”, aseguró el responsable de Finanzas y Contratos de Aviones Militares de Airbus, Jesús de Miguel, durante la presentación de un informe sobre el impacto económico de los contratos Halcón y Quadriga en la industria española. El pedido podría superar los 25 cazas Eurofighter.
Recaudación fiscal El estudio, que contempla la producción de la plataforma y el motor (no incluye otros sistema y armamento), señala además que los empleos y la actividad económica permitirán obtener una recaudación fiscal total de alrededor de 430 millones de euros entre IS, IRPF, CCSS e IVA, lo que representa el 22% de la inversión prevista por España en el contrato de Halcón.
Las Fuerzas Armadas han efectuado esta semana en Baleares un ejercicio de defensa aérea, el Eagle Eye, en el que han participado más de 2.000 militares de los Ejércitos y la Armada y distintos medios, desde cazas F-18 y la fragata Cristóbal Colón, hasta baterías de misiles Hawk, Nasams, pasando por puesto de tiro de misiles Mistral.Las maniobras han estado lideradas por el Mando Operativo Aeroespacial, integrado en la estructura del Estado Mayor de la Defensa (Emad).
Airbus pone como ejemplo de los avances en el FCAS un vuelo que Karl y sus colegas simulan en Manching, en el que se disponen a eliminar el sistema de defensa aérea basado en tierra del enemigo respaldado por activos no tripulados y algoritmos inteligentes.
Quedaba por ver en qué lugar queda Suecia, cuya participación en el programa previo ya se encontraba paralizada el pasado verano, según advirtió el consejero delegado de Saab, la empresa que lideraba el proyecto por parte del país, Micael Johansson.
Aparte de la misión principal también se han realizado a diario otras más reducidas en lo que a medios se refiere, dedicadas al adiestramiento en tareas específicas, como los combates aire-aire, visual y radar, y el apoyo aéreo cercano.El vuelo más largo hasta la fecha sin escalaEl vuelo de ida a Emiratos desde España se realizó íntegramente con medios orgánicos del Ejército del Aire y del Espacio y el vuelo de regreso ha sido el más largo realizado hasta la fecha por los Eurofighter españoles, superando las 8 horas y media de vuelo sin escala en tierra.“Tanto la distancia de despliegue como el clima han sido retos adicionales, superados satisfactoriamente por nuestras unidades”, señala el Ejército del Aire.“La participación de las Fuerzas Armadas españolas en este tipo de ejercicios es una gran oportunidad, no solo por la sinergia de reunir tantos y tan variados medios que proporcionan un plus de adiestramiento avanzado y realista, sino también por la ocasión de estrechar lazos con países aliados y amigos”, destaca.
Además, durante esos días también trascendió, de boca de un portavoz de las Fuerzas Aéreas ucranianas (Yurii Ihnat), que algunos pilotos del país en guerra han estado visitando Estados Unidos y se han asignado fondos para su formación, lo que se interpreta como una preparación para el posible uso de aviones occidentales en los combates.
Esta variante del caza de la estadounidense Lockheed Martin es el único avión que existe ahora mismo en el mercado que puede operar desde el LHD Juan Carlos I. El Ministerio de Defensa tiene previsto lanzar este mismo año dos programas para sustituir a los citados Harrier y también a la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio en servicios en las bases de Torrejón y Zaragoza.
Se trata de una iniciativa incluida en la solicitud realizada por la USAF para el presupuesto militar de Estados Unidos 2024, en el que figuran en torno a una veintena de nuevas actuaciones, entre programas y mejoras.
El Ministro de Adquisiciones de Defensa, Alex Chalk, que ha representado a Reino Unido en el encuentro de los cuatro socios del programa Eurofighter que ha tenido lugar en Milán (Italia), ha respaldado con firmeza este programa internacional, en el que también están implicados Alemania, España e Italia.
"Creemos que es una iniciativa necesaria para redefinir un camino común para el programa", ha declarado. Ante sus homólogos de Alemania, Reino Unido e Italia, el director general de la agencia Netma y los representantes de las empresas que participan en el programa, la secretaria de Estado ha recordado que “el Eurofighter es esencial para España, representa la espina dorsal de la defensa de nuestro espacio aéreo y es el motor de nuestra industria de defensa aeroespacial”.El Ministerio de Defensa español planea lanzar este mismo año dos programas para el reemplazo de los aviones de combate F-18 de la península y también de los Harrier de la Armada.España no es el único país del programa que contempla la compra de más Eurofighter. Italia también estaría considerando hacer otro pedido.
Curiosamente, el número de 12 cazas F-35B, que es la variante de despegue corto y aterrizaje vertical (STVOL) del aparato, es la que se ha señalado desde la Armada española como la necesaria para sustituir a sus actuales aeronaves AV-8B en los próximos años.
El Grupo Dédalo también ha dirigido un ejercicio de asalto anfibio sobre Albania apoyado por buques, cazas, helicópteros y marines aliados mientras que los Harrier vigilaban el espacio aéreo. Fotos: Ministerio de Defensa español, Estado Mayor de la Defensa, Armada española y el Ministerio de Defensa griego