La retirada del servicio de la flota de aviones de transporte táctico C-130J Hercules británico antes de lo previsto abre un hueco de capacidades que la Real Fuerza Aérea del país (RAF) quiere cubrir con la compra de media docena más de A400M. Esta apuesta, revelada el miércoles por el jefe de Estado Mayor de la RAF, el comandante supremo de las Fuerzas Aéreas Mike Wigston, ante la comisión de defensa de Reino Unido, se opone frontalmente al informe de la Oficina Nacional de Auditoría británica (NAO, por sus siglas en inglés) en el que recogió a finales del año pasado que resultaban “inasequibles” algunos programas previstos, incluida la compra adicional de un nuevo lote de aviones A400M, que se sumaría a los 22 originalmente encargados al fabricante Airbus, y de los que únicamente queda uno por entregar.
45 aeronaves y tres satélites El balance que la empresa acaba de hacer público recoge un margen operativo del último trimestre del año del 1,8% que, apunta, “refleja el efecto persistente en la actividad de la inestabilidad de la plantilla y las perturbaciones de la cadena de suministro”.
Además, cuenta con tres diferentes compartimentos: el primero de ellos VIP (para hasta ocho personas) en el que se encuentra un área de descanso para el presidente; el segundo, configurado como sala con capacidad para hasta 16 personas; y un tercero adecuado para 30 personas, en cuya parte posterior se encuentra un área de baños y cocina.El FAC 0001 dispone también de una serie de diferentes sistemas de autoprotección, con el fin de garantizar la seguridad y supervivencia en vuelo de la aeronave.
Programa en Europa La elección del futuro helicóptero medio estadounidense, que en principio ha ganado el V-280 Valor, a la espera de lo que pueda ocurrir con la reclamación de Lockheed, llega el mismo año en el que Europa ha optado por sumar fuerzas para desarrollar su propio modelo en el marco del proyecto NGRC (capacidad de helicópteros de próxima generación) de la OTAN. Se trata de una iniciativa, de la que forman parte seis países (Francia, Alemania, Grecia, Italia, Reino Unido y Países Bajos), que desarrollará un producto que deberá competir con el ganador del estadounidense FLRAA que se acaba de conocer.
A través de una acción civil pública, ABIMDE y AIAB pretenden que la empresa norteamericana deje de cooptar ingenieros altamente cualificados de empresas estratégicas para Brasil
El servicio de mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú, Seman Perú, ha organizado y coordinado una auditoría externa a la empresa estadounidense Advanced Air West Palm Beach Inc. con el objetivo de asegurar buenas prácticas, reducir riesgos en la cadena de suministros, fortalecer la transparencia de procesos del proveedor aeronáutico, preservar una fluida relación y comunicación con la base de proveedores y convertirlos en pieza fundamental en la cadena de valor de las compañías aéreas internacionales que contratan servicios de mantenimiento y reparación con Seman.Para llevar a cabo el trabajo de auditoría externa, Seman Perú ha designado una delegación conformada por el coronel FAP José Carlos Talledo Rodríguez y por el técnico supervisor FAP Carlos Enrique Parra Perea, quienes se encuentran en la ciudad de Miami, Estados Unidos, entre el 21 y 25 del presente mes para los fines indicados.
Foto: FACh.En su discurso, el general Leiva señaló que “el Grupo de Aviación Nº10 es una unidad trascendental para la IIª Brigada Aérea, ya que cumple una multiplicidad de funciones y apoyo constante, no solo a la institución, sino que a la ciudadanía y al Gobierno, el cual cuenta con el apoyo de los aviadores militares de esta unidad para el traslado nacional e internacional de autoridades”.Refiriéndose al comandante saliente, indicó que “quiero reconocer el esfuerzo, la entereza para poder trabajar, sacar adelante los problemas que se le presentaban, así como liderar a este grupo de hombres y mujeres quienes cumplieron a cabalidad la misión de esta unidad y, al mismo tiempo, colaboraron continuamente con la misión de la brigada”.Dirigiéndose al nuevo comandante del Grupo de Aviación Nº10, le expresó “el mejor de los éxitos para un oficial que cuenta con la experiencia de haber volado en este Grupo por lo que conoce las vicisitudes de esta unidad”.El comandante Aránguiz lidera el desfile militar ahora al mando del Grupo de Aviación Nº 10.
El del Chinook es el programa de producción más antiguo de Boeing y uno de los más antiguos en la historia de la aviación.
De hecho, Boeing ha perdido más de 11.000 millones de dólares en los citados cinco proyectos clave en los últimos ocho años, como recoge el medio estadounidense Defense One en el amplio perfil que esta semana ha trazado de Colbert, del que destaca además que es uno de los pocos ejecutivos negros en lo alto de la industria de defensa estadounidense.
La compañías Bell y Ace Hawk Aerospace se han quedado fuera de la selección, mientras que todavía continúan en el proceso la firma franco-germano-española Airbus, que oferta su modelo H175M; la italiana Leonardo, fabricante del AW149; la estadounidense Lockheed Martin, con su modelo S-70M Black Hawk, y la también norteamericana Boeing, que aunque no ha precisado cuál es su candidato todo apunta al MH 139 Grey Wolf, basado en el AW139 de Leonardo.Uno de estos cuatro fabricantes será el ganador del programa de Nuevo Helicóptero Medio (NMH, por sus siglas en inglés), que en 2023 emitirá su correspondiente solicitud de propuesta (RFP), para que los contendientes detallen sus respetivas ofertas, después de que hayan pasado la denominada etapa del cuestionario de precalificación (PQQ).
En concreto, la división en este ámbito militar, de seguridad y del espacio de la empresa (Defense, Space & Security) obtuvo unos ingresos de 5.307 millones de dólares en el primer cuarto del año, frente a los 6.617 millones que logró en el mismo periodo de 2021.
En total recorrerá 14.800 kilómetros con 39 días de navegación y 22 días de puerto.La unidad embarca en este viaje al Curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022 en reemplazo del buque escuela BE-43 Esmeralda, unidad que está en reparaciones en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) desde el segundo semestre del 2021.De acuerdo a la institución, el Curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022 desarrolló un extenso programa de actividades profesionales y de camaradería con la Armada de Argentina entre las que destacan una visita al Arsenal de la Fuerza de Submarinos, a la Escuela de Buceo y Buceo Táctico y al patrullero OPV ARA Almirante Storni (P-53).Junto con lo anterior, se realizaron dos actividades deportivas consistentes en partidos de rugby y fútbol, en donde participaron equipos compuestos por la dotación del buque y la de la base naval de Mar del Plata.
Foto: Ministerio de Defensa Nacional de Chile En el último ensayo previo a la Gran Parada Militar 2022, Fernández estuvo acompañada por el subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar; y el subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile, Galo Eidesltein.Maya Fernández, quien participará por primera vez en esta ceremonia al frente del Ministerio de Defensa Nacional, señaló al finalizar la actividad que “ha sido una preparatoria de la Parada Militar impecable, de una gran organización y ejecución".
El rey embarcó en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano que zarpó de la base naval de Rota, acompañado por una numerosa flota de la Armada. Primera vuelta al mundoLa expedición, capitaneada al principio por el portugués Fernando de Magallanes y después por Elcano, tras la muerte del primero en lo que hoy conocemos como Filipinas, partió con cinco naves de Sanlúcar de Barrameda un 20 de septiembre de 1519 y regresó, casi tres años después, un 6 de septiembre de 1522 a la misma localidad gaditana con solo uno de estos barcos al mando de Elcano. De los 239 hombres que partieron de Cádiz solo 18 regresaron con vida.
El Gobierno de Polonia ha anunciado este jueves la elección del Apache AH-64 de Boeing para su programa de helicópteros de ataque KRUK, tal y como apunta el fabricante de los aparatos en un comunicado en el que no detalla el número de unidades solicitadas, lo que sí han recogido medios como la cadena estadounidense Fox News.
La fragata antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams de la Armada de Chile participó este miércoles 7 de septiembre en una Parada Naval frente a la costa de Rio de Janeiro en el marco de la conmemoración del bicentenario de la independencia de Brasil.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó de Valparaíso el 14 de agosto para sumarse a la celebración de los 200 años de la Marina de Brasil, representando a la institución en la Parada Naval y en la Revista Naval del 10 de septiembre.De acuerdo a la Marina de Brasil, la Parada Naval comenzó en el Recreio dos Bandeirantes, en la Zona Oeste, y continuó por la Zona Sur.
Con esta operación se “deja libre el camino para que comiencen las pruebas de utilidad militar” de los helicópteros, tal y como explica la firma italiana en el comunicado en el que ha anunciado el suministro.
La travesía de 14.800 kilómetros contempla 39 días de navegación y 22 días de puerto, con recaladas en las ciudades de Punta Arenas (Chile), Mar del Plata (Argentina), Rio de Janeiro (Brasil) y Puerto Montt (Chile).El comandante de la FF-19 Almirante Williams, capitán de navío Luis Felipe Diaz, explicó que el viaje que realizarán tendrá dos objetivos centrales; “primero es participar del bicentenario de la Armada de Brasil, ya que fuimos invitados como Armada de Chile para participar con un buque y sumarnos a sus actividades de celebración, y junto con eso, tenemos a bordo al curso de guardiamarinas y de marineros con la finalidad que desarrollen un periodo profesional de instrucción para poner en práctica todo lo aprendido en teoría y en las salas de clase”.La unidad fue despedida por los familiares y amigos de los 322 hombres y mujeres que participan en este viaje. Foto: Armada de ChileEl guardiamarina Felipe Quijarro señaló que “este viaje para nosotros es muy importante ya que nos prepara para lo que viene a futuro, que eso es la carrera del Oficial de Marina” agregando que “para el curso esta es una oportunidad completamente nueva el poder realizar esta instrucción en un buque de guerra y más en el buque insignia de la Escuadra”.La marinero 1° Daniela Castro también contó su experiencia y expectativas de este viaje; “Me encuentro en la fragata Williams por ser la primera antigüedad de mi especialidad y la verdad es que estoy muy agradecida de todo lo que hasta el momento he podido aprender, por lo que me encuentro muy entusiasmada de vivir este viaje, soy la único marino en mi familia y ellos además se sienten muy orgullosos por mí” afirmó.El condestable mayor de la unidad, suboficial mayor Eduardo Ayancan, expresó que participar en la formación de futuros oficiales y gente de mar es una oportunidad única.
El servicio de mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú, Seman Perú S.A.C., ha recibido en su sede de la Base Aérea Las Palmas, en la ciudad de Lima, una aeronave comercial de carga Boeing 737-499 de la compañía estadounidense Mesa Airlines para realizarle trabajos de mantenimiento mayor por un período de 35 días.Seman Perú ha anunciado que recibió esta primera aeronave Boeing 737-400F de Mesa Airlines el 20 de julio, sugiriendo la posibilidad de que se haga cargo del otro avión del mismo tipo que la empresa logística internacional opera en beneficio de DHL Express.
En todo caso, no se descarta que la opción del P-8A acabe siendo la elección definitiva y Berlín adquiera alguna unidad más.