EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

cumbre

​Stoltenberg recuerda que la defensa de Ceuta y Melilla depende de "una decisión política"

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recordado este jueves en el cierre de la cumbre de Madrid que la Alianza Atlántica “protege a todos los aliados, siempre habrá una decisión política sobre el artículo 5”, tras ser preguntado por la intervención ante un posible ataque sobre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

​Sánchez pide "un acuerdo de país" para invertir 1.600 millones más al año en defensa hasta 2029

Por lo tanto, si partimos de estas cifras -y sin tener en cuenta las previsibles variaciones del PIB-, el Gobierno debería invertir en torno a 1.600 millones de euros cada año hasta sobrepasar los 26.000 millones dentro de ocho años.Sánchez ha apuntado en el cierre de la cumbre de la OTAN en Madrid que el Gobierno ya trabaja para incrementar el presupuesto este mismo año, y que el aumento ya sea una realidad en las cuentas públicas de 2023.

España anuncia un plan para duplicar la inversión en defensa en ocho años

España tiene previsto duplicar su inversión en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB entre 2028 y 2030. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará más detalles sobre este plan este jueves, último día de la cumbre de la OTAN. El Gobierno español ya confirmó a Bruselas en abril su intención de llegar al 1,2% del PIB en 2025 y al compromiso del 2% acordado con la OTAN cinco años después, en 2030.

​La industria de defensa española muestra a la OTAN sus desarrollos para neutralizar drones

Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones. 

​España consigue que la OTAN mire al Sahel por primera vez

Este último punto es una de las cuestiones en las que España ha insistido en los últimos meses y finalmente aparece claramente reflejado en la última versión de la estrategia para la próxima década.

​Estados Unidos desplegará dos destructores más en la base de Rota

Hace apenas dos semanas, llegó a la base gaditana, como publicó Infodefensa.com, el USS Paul Ignatius, uno de los destructores más avanzados de EEUU.   Helicópteros antisubmarinos La US Navy además ha reforzado su presencia en Rota con un escuadrón de helicópteros MH-605, un modelo en el que la Armada española está interesada para sustituir a su SH-60B. En virtud del convenio de cooperación entre España y EEUU, la base es también un punto de abastecimiento para aviones de carga de la Usaf y todo tipo de buques de la US Navy.

Awacs: el avión que protege el cielo de Madrid durante la cumbre de la OTAN

Además, se proveerá al avión de equipos de comunicaciones más robustos y resistentes a la perturbación para asegurar las comunicaciones en ambientes electromagnéticos complejos. En el campo de la detección pasiva, por último, la modernización se va a producir en el hardware del sistema ESM (Medidas de Apoyo Electrónico), que va a ser completamente renovado para hacer frente a la obsolescencia. Fuerza de Control y Alerta Temprana de la OTAN La Fuerza de Control y Alerta Temprana de la OTAN (NAEW&C, por sus siglas en inglés), conocida como Unidad Awacs, es la responsable de proporcionar de manera inmediata una capacidad de gestión de la Batalla Aeroespacial; Alerta temprana; Vigilancia Aérea y Marítima; y Mando y Control (C2), en apoyo a los objetivos de la Alianza. Está formada por un cuartel general, un Centro de Ingeniería para los Sistemas de Misión (MSEC) y dos componentes; el multinacional E-3A, ubicado en la base aérea de Geilenkirchen en Alemania –donde hay 14 Awacs- y el británico, con una nueva flota de E-7 Wedgetail a partir de 2024 que actuará desde la base de la Fuerza Aérea británica en Lossiemouth en Escocia.

Las claves de la cumbre de la OTAN: el flanco sur, Finlandia y Suecia, la amenaza rusa y el desafío chino

Rusia aparecerá en el documento claramente definida como una amenaza para los países que forman parte de la OTAN. La cumbre de Madrid además dará un empujón al proceso ya en marcha para la entrada de Suecia y Financia en la Alianza, una solicitud que ambos países han cursado a la vez tras ver cómo se las gasta Putin en Ucrania.

La cumbre Madrid 2022 y el futuro de la Alianza

Pedimos que se garantice inmediatamente la seguridad y la protección de las instalaciones nucleares de Ucrania con la asistencia del Organismo Internacional de Energía Atómica… Exigimos que Rusia ponga fin a sus acciones militares, retire todas las fuerzas y equipos militares de la totalidad del territorio de Ucrania, de manera inmediata e incondicional…" Una fecha clave: Cumbre extraordinaria de la OTAN, 24 de marzo de 2022 El día 24 de marzo se celebró en el CG de la OTAN la reunión de los 30 jefes de estado y gobierno aliados en una Cumbre extraordinaria.

​El despliegue por la cumbre de la OTAN: 9.000 efectivos, antidrones, NH90 y plan frente a ciberataques

También participarán las Fuerzas Armadas en la vigilancia del espacio aéreo con medios con los modernos helicópteros NH90 y otros organismos como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

España deja de entrenar a las fuerzas de Mali y estudia replegar parte de sus soldados en el país

 La ministra de Defensa, Margarita Robles, también presente en el acto, reconoció que la situación es complicada en Mali y recordó que acaba de fallecer en un atentado un militar de la misión Minusma de la ONU en el país. La OTAN, Rusia y el flanco sur El Jemad, por su parte, destacó que, más allá del problema que supone la expansión del terrorismo en la zona del Sahel y cada vez más en el golfo de Guinea, ya existe una competición “geopolítica” entre la UE y Rusia en la región, con presencia de los mercenarios de Wagner en la propia Mali y también en la República Centroafricana y del Ejército ruso con fuerzas convencionales en Libia. Robles subrayó que este panorama podría agravarse ahora por la hambruna ante la falta de grano, que ya escasea en países de la región como Somalia, consecuencia de los problemas de suministro derivados de la guerra en Ucrania.

Robles revisa con el secretario de Defensa de EEUU en el Pentágono los preparativos de la cumbre de la OTAN

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, han mantenido este jueves un encuentro en el Pentágono (Washington) en el que han revisado los preparativos de la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio y han abordado otras cuestiones también como la evolución del conflicto en Ucrania.

El Gobierno aprueba 30 millones para la organización de la cumbre de la OTAN en Madrid

Con fecha 14 de junio de 2021, el Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano decisorio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, anunció la celebración en España de la cumbre.El Ejecutivo justifica que para "el correcto desarrollo de la cumbre se requiere la contratación de diferentes servicios y suministros en el ámbito de la competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que deben ir acompañados de las necesarias medidas de seguridad".El contrato al superar los 12.000.000 euros, debe someterse a la autorización del Consejo de Ministros, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 324.1 a) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.Los principales actos de la cumbre serán en el recinto ferial de Ifema.

​Defensa prepara Ifema para la cumbre de la OTAN del próximo mes de junio

Robles insistió en más de una ocasión a lo largo de su comparecencia en la Comisión de Defensa que todo marcha según lo previsto, ante las preguntas de algunos parlamentarios sobre una posible cancelación del evento por, a su juicio, la falta de compromiso de España con la Alianza Atlántica.Esta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno será sin duda decisiva para el futuro de la Alianza Atlántica y se producirá en un escenario geopolítico especialmente convulso por la invasión rusa de Ucrania, el mayor desafío para la seguridad de los países aliados de las últimas décadas.