EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

gobierno

Madrid justifica la decisión de Rabat de desplegar drones armados en la frontera con Ceuta y Melilla

Marruecos reforzó el pasado verano su arsenal y adquirió doce drones militares para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla, como respuesta a los incidentes de mediados de mayo en Ceuta, con la llegada de miles de migrantes a las costas.El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha justificado esta compra diciendo que “cada país es soberano para gestionar la vigilancia de sus fronteras con los medios que considere conveniente”.

España invertirá 1.900 millones en el programa del dron Euromale

El Ministerio de Defensa español ya tiene presupuesto para el Euromale, el sistema remotamente tripulado (RPAS) europeo diseñado por Airbus Defense and Space, junto con Dassault y Leonardo, para Alemania, Francia, Italia y la propia España. El Gobierno dio luz verde este martes en el Consejo de Ministros a una inversión de casi 1.900 millones de euros para este programa. Este importe, autorizado por el Ministerio de Hacienda, incluye el desarrollo, producción y apoyo a la entrada en servicio, así como el apoyo logístico del programa Euromale.En concreto, España invertirá 1.739,3 millones de euros en las fases de desarrollo y producción de los cuatro sistemas adquiridos -cada uno consta de tres aeronaves y dos estaciones de control terrestres (GCS)-, según los términos del acuerdo entre los ministerios de Defensa de Alemania, Francia e Italia. Dicho acuerdo establece los principios y disposiciones generales para la gestión del programa a través de la Organización Conjunta de Cooperación en material de Defensa (Occar). El Ministerio de Defensa contempla además una opción a dos sistemas adicionales.Las anualidades que aporta el Ministerio de Defensa suman 1.739.336.725 euros, repartidas así: 125.651.208 euros, en 2029; 92.355.883 euros, en 2030; 157.795.312 euros, en 2031; 212.334.104 euros, en 2032; 392.415.057 euros, en 2033; 419.307.877 euros, en 2034; y 339.477.284 euros, en 2035.150 millones para apoyo logísticoAdemás, hay que sumar otros 150,5 millones para apoyo a la entrada en servicio inicial durante cinco años desde la recepción del primer sistema por parte de España.

​El Gobierno, a favor de un aumento de la participación española en ITP Aero

La entrada de Bain Capital y sus dos socios españoles -por el momento- en ITP Aero se cerrará en principio a lo largo de la primera mitad de 2022, de acuerdo con los plazos anunciados, tras recabar las pertinentes autorizaciones. Tras autorizar la Comisión Europea la operación en noviembre, solo falta el visto bueno final del Gobierno español, que tiene la última palabra por la condición de ITP Aero de empresa estratégica dentro del sector de defensa.

​Así es la nueva Estrategia de Seguridad: plan para Ceuta y Melilla, reserva estratégica y sistema de alerta

Aunque la Ley de Seguridad Nacional establece su renovación cada cinco años, el Gobierno ha decidido revisar el texto antes, para según explica, adaptarlo “al contexto actual caracterizado por una mayor competición geopolítica y un entorno socioeconómico marcado por las consecuencias del Covid, así como por la aceleración de la transformación provocada por la tecnología y la transición ecológica”.

​El Gobierno eleva 2,5 millones el presupuesto del INTA en 2022 para afrontar varios proyectos

Por la propia dinámica en la ejecución de los trabajos objetos de los encargos, se prevé que al final del ejercicio 2021 será preciso realizar un reajuste de anualidades por las cantidades retenidas en 2021, pero que finalmente serán ejecutadas en el ejercicio 2022 por un importe estimado de 350.000 euros.

​El Gobierno autoriza la quinta adenda al convenio de los programas tecnológicos del VCR 8x8

Contrato del VCR 8x8 Industria también prefinanciará el contrato para la fabricación de los 348 VCR 8x8 de la primera fase del programa, firmado en agosto de 2020 por el Ministerio de Defensa y Tess Defence, sociedad formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano.

​El Gobierno prorroga todas las misiones de las FFAA en el exterior un año

Además, unidades de la Armada se integran en las fuerzas navales permanentes en el Mediterráneo y en el Atlántico Norte.

​El Congreso rechaza la propuesta de ERC para eliminar los desfiles militares

En esta línea, el portavoz del PP, Antonio González Terol, apuntó que la proposición está “fuera de lugar y alejada de la realidad” y la diputada de Unidas Podemos María Mercedes Pérez, en un tono más moderado, aseguró que “el debate de fondo no es si suprimir los desfiles, sino para que sirven”, matizando a continuación que este tipo de homenajes deben estar acompañados de subidas salariales o mejoras de las condiciones de vida. 

​El Gobierno autoriza a NTT Data destinar su inversión en Everis a actividades de defensa

Acuerdo con Tech Mahindra Por otra parte, el Ejecutivo también ha aprobado que la inversión extranjera de la empresa de nacionalidad india Tech Mahindra Limited por el 100% del capital social de la española Tech Mahindra Spain SL, se pueda destinar a actividades relacionadas con la defensa nacional.Tech Mahindra es una multinacional india de consultoría y servicios de tecnología de la información, subsudiaria de Grupo Mahindra, con sede en Bombay.

​El Gobierno aprueba la compra de un avión de investigación para el INTA por 27 millones

Sin embargo, el programa se suspendió tras quedar desierta la licitación abierta por el organismo de investigación de Defensa para la compra de la aeronave.

El Gobierno eleva hasta los 850 millones el préstamo a Hisdesat para los Spainsat-NG

El Gobierno ha autorizado en la reunión del Consejo de Ministros la concesión de un préstamo de 850 millones de euros a Hisdesat Servicios Estratégicos para el proyecto de desarrollo de los satélites de comunicaciones gubernamentales Spainsat-NG. El Ejecutivo explica que esta autorización implica un incremento de gasto de 100 millones de euros frente al gasto anteriormente autorizado para esta misma finalidad por acuerdo también de Consejo de Ministros de fecha 12 de julio de 2019 y la modificación del calendario previsto de desembolsos, de acuerdo con lo establecido en el RD 935/2021.El programa Spainsat-NG tiene por objeto el diseño, desarrollo, fabricación, integración, pruebas, lanzamiento, más las pruebas de aceptación en órbita, del sistema espacial de comunicaciones gubernamentales por satélite, está siendo ejecutado por Hisdesat."En consonancia con el RD 935/2021, el impacto económico esperado de acuerdo es positivo, ya que con el incremento de la financiación en 100 millones y la extensión del programa hasta 2025 no sólo se garantiza el éxito del programa, sino que también se logrará alcanzar mayores retornos para la industria espacial española", detalla el Gobierno en la referencia posterior a la reunión de ministros.Programa Spainsat NGSpainsat NG es el programa de los nuevos satélites gubernamentales de España, que supone la construcción de dos satélites que serán operados por Hisdesat y estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. El desarrollo está liderado por las filiales españolas y francesas de Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space.La industria española será responsable de las cargas útiles de comunicación de ambos satélites, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España.

España trabaja en la venta de un segundo buque LHD a Turquía

Seis años después, Turquía parece estar interesada ahora en extender el contrato y, por ello, la compañía española presentó en 2020 a su socio Sedef una oferta actualizada para la construcción de un segundo LHD. El pasado mes de agosto, como recogió Infodefensa.com, Navantia estuvo presente en la feria IDEF en Estambul donde presentó además el submarino S-80 y la fragata F-110, las dos principales apuestas de la compañía para los próximos años.