EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Guardia Civil

Policías y guardias civiles viajarán a Ucrania para investigar crímenes de guerra

Por motivos de seguridad, aspectos como las fechas de despliegue y el territorio concreto en el que operará son de carácter reservado. En cualquier caso, y una vez desplegado en Ucrania, este equipo recogerá y analizará las pruebas necesarias para identificar a las víctimas de posibles actuaciones contrarias al Derecho Internacional, así como las circunstancias en que se produjeron los hechos.También indagarán sobre el terreno el tipo de material, armas y artefactos explosivos utilizados, así como las técnicas empleadas y, en su caso, recopilarán información las personas o grupos responsables de los delitos graves objeto de investigación.Equipo permanenteLa Instrucción 6/2022 dictada esta semana por el secretario de Estado de Seguridad actualiza y amplía la Instrucción 1/2006, que concibió el EPA como un grupo permanente con capacidades para intervenir, a requerimiento de las autoridades de otros Estados, en situaciones producidas como consecuencia de grandes ataques terroristas y para prestar asesoramiento y colaboración en la investigación llevada a cabo por las respectivas autoridades judiciales y policiales de los mismos.Ahora, el ámbito de actuación de este EPA se extiende a los conflictos armados, "escenarios que pueden dar lugar a la comisión de graves delitos vulneradores de los derechos humanos o violaciones del Derecho Internacional humanitario cuyo esclarecimiento puede exceder en muchos casos las capacidades de las instituciones propias de los Estados afectados o implicados", según el texto de la instrucción.Esa ampliación pone el EPA también a disposición de la Corte Penal Internacional, con competencia sobre los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, con carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales, y que puede precisar de la colaboración y apoyo de las capacidades policiales de los Estados firmantes del Tratado de Roma para llevar a cabo el ejercicio de sus funciones.200 toneladas de munición y materialEl buque logístico Ysabel del Ejército de Tierra –operado por la Armada- ya navega rumbo a Polonia con más 200 toneladas de munición y diverso material, 30 camiones y una decena de vehículos para Ucrania.

La Guardia Civil ya tiene sus primeras pistolas Taser

Las pistolas Taser constituyen un nuevo medio que se integra en el esquema de intervención operativa de la Guardia Civil.

​La Guardia Civil invertirá 25,7 millones en su sistema de detección de pateras y narcolanchas en el Estrecho

En febrero, el Instituto Armado encargó de urgencia a una UTE formada por Inetum y Deimos Space el mantenimiento del sistema SIVE de Las Palmas con el objetivo, explicaba el anuncio de formalización del contrato, de “evitar situaciones que supongan grave peligro para la vida de las personas en el mar”.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya tienen disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, en el que podrán conocer las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos con un movimiento del Gobierno para aumentar la participación estatal en Indra.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado despliegan sus drones en Sicur

Estos UAS permiten al cuerpo realizar vigilancias silenciosas en zonas de difícil acceso con una menor exposición de los agentes a ciertos factores de riesgo para su integridad física.Los Mossos d’Esquadra exponen en Sicur, entre otros, el modelo Matrice 300 RTK, que cuenta con una autonomía de 55 minutos, ofrece una distancia de transmisión de hasta 15 km y es capaz de transmitir señal de vídeo en 1080p por triple canal.La Guardia Civil, por su parte, prevé comprar 75 drones en los próximos tres años para ampliar su flota, en la que actualmente cuentan con 81 dispositivos, la mayor parte de ellos también del fabricante chino DJI. Una cuarta parte tiene un peso inferior a los 25 gramos y 34 superan el kilo, siendo el más pesado el modelo Matrice 600 PRO (15,5 kilos) que opera la Unidad Central Operativa (UCO).También cuentan con cinco drones del modelo Matrice 210 V2, un UAV profesional que tiene un precio de mercado de unos 8.500 euros.

Axon ultima la entrega a la Guardia Civil de su primer lote de pistolas Taser

Se trata de una herramienta idónea para su uso en lugares de grandes aglomeraciones de personas, donde el uso del arma de fuego resultaría mucho más desaconsejable por los posibles daños colaterales”. Los impulsos generados por el dispositivo interfieren las señales nerviosas que se transmiten al sistema muscular y sensorial para obtener una incapacitación mediante una corriente eléctrica pulsante entre los electrodos durante el tiempo de exposición.

La Guardia Civil adquiere el fusil de asalto MZ-4P de la israelí Emtan

Contrato a la tercera La Guardia Civil logra comprar fusiles de asalto, después de dos intentos fallidos.

La Guardia Civil encarga drones con forma de ave a la empresa Aeromedia UAV

Además, también le han pedido a la empresa que su peso no supere los tres kilos y medio y que su autonomía pueda ser igual o superior a los 50 minutos.La entrega de las aeronaves, según afirma el encargado de emergencias de Aeromedia, César Ortega, se completará en un plazo de seis meses y además señala que "la licitación de este proyecto incluye la formación de los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que vayan a manejar los pájaros espía".Otra de las características de los drones será su capacidad para alcanzar los 80 kilómetros por hora y resistir rachas de viento de 30 kilómetros.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Allí se localiza el grueso de los más de 500 militares españoles participantes en la misión. Para finalizar, Infodefensa.com colaborará con el Global Affairs de la Universidad de Navarra para difundir informes, análisis y noticias sobre Seguridad y Defensa.

​España y Colombia refuerzan su colaboración en el ámbito de la seguridad

A la salida del encuentro, el ministro del Interior subrayó “el excelente nivel de cooperación existente" de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas colombianas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.

​Un general de división dirigirá el Servicio de Información de la Guardia Civil

Asimismo, recuerda que todo miembro del cuerpo es considerado un elemento activo del Servicio de Información de la Guardia Civil, debiendo en consecuencia participar a sus mandos las noticias de interés para el servicio de las que tenga conocimiento y participar en aquellas tareas informativas que se le encomienden.

​La Guardia Civil compra de urgencia drones para detectar asaltos a las vallas de Ceuta y Melilla

Este modelo de tramitación, muy utilizado durante la primera oleada de la pandemia de la Covid, es un régimen excepcional que la Administración aplica cuando tiene que actuar de manera inmediata a causa de acontecimientos catastróficos, de situaciones de grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional. La llegada de drones a las unidades de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta y Melilla se enmarcan dentro del plan para reforzar la seguridad en el perímetro fronterizo que contempla además la instalación de nuevas cámaras con un alcance mayor en los puestos de vigilancia que hay repartidos por las fronteras. 

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Este equipo fue comprado el año pasado y sustituirá a los antiguos cañones MK22.El Ejército de Tierra prepara el despliegue de helicópteros en la misión de la ONU en el Líbano.

La Guardia Civil invertirá 33 millones en su nuevo buque oceánico

El Río Miño es un antiguo pesquero japonés construido en 1984 y transformado por el astillero Armón en Burela (Lugo), mientras que el Río Tajo es un buque de salvamento alemán de 1973 reconvertido por la firma Repnaval en Las Palmas. El único buque oceánico de nueva construcción adquirido hasta la fecha por la Guardia Civil es el Río Segura que entró en servicio en 2010 y está construido por Astilleros Gondán, en Figueras (Asturias). Buque oceánico Segura.

La Guardia Civil incorpora dos robots de desactivación de explosivos Aunav.Neo

El sistema, detalla la empresa, destaca por ser "el único del mercado equipado con un sistema de geometría variable, lo que permite aumentar y reducir el ancho del robot durante las misiones para adaptarse a diferentes entornos operativos". Además, se trata del modelo más ligero y versátil del catálogo de la firma.  Cada una de las unidades suministradas a la Guardia Civil incluye una plataforma UGV (Unmanned Ground Vehicle), un brazo robótico articulado, módulos de visión y comunicaciones y la nueva unidad de control portátil de la firma, la Aunav.Rocs, que reduce significativamente su peso y dimensiones en comparación con dispositivos anteriores, según la compañía. El robot está preparado tanto para la manipulación de paquetes sospechosos como para la apertura y acceso a diferentes tipos de vehículos.

​Escribano trabajará para mejorar los medios de la Guardia Civil en el entorno rural

Estas dos ofertas, y una tercera liderada por Everis, que finalmente no presentó la documentación requerida en plazo, quedaron por delante en el proceso de evaluación el CDTI de las propuestas presentadas por las siguientes compañías: Accenture en asociación con Specialist Computer Centres; E-Capture; GMV; GTD; Inster; Tecnobit; Telefónica; Aertec Solutions, junto con Alava Ingenieros, Emergya Ingeniería y Dronetools; y Zelenza.   La Guardia Civil ya opera soluciones de Escribano como el sistema de vigilancia Oteos en servicio en sus medios desplegados en las fronteras de Ceuta y Melilla y, este mismo año, la compañía se adjudicó otros dos contratos para instalar este sistema también en las patrulleras del Servicio Marítimo (Semar) y en el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

​La Guardia Civil cierra la compra de sus primeras pistolas Taser

Las pistolas de efectos eléctricos incapacitantes permitirán, asegura, “graduar el uso de la fuerza y utilizarlas como solución intermedia al arma de fuego para afrontar situaciones de riesgo elevado tanto para los agentes de la Guardia Civil, como para terceras personas”.

​La Guardia Civil contará con 46,5 millones para el mantenimiento de su sistema de vigilancia costera

Su misión principal es vigilar las aguas españolas y su entorno y detectar y reconocer tanto pateras de inmigrantes como embarcaciones y lanchas utilizadas por redes que trafican con droga.En los últimos años, el Instituto Armado ha trabajado en la actualización del sistema para mejorar la capacidad de identificación y detección de objetivos mediante la instalación de nuevas cámaras y el reemplazo de los sensores más antiguos, en muchos casos obsoletos ya, por otros con tecnología de última generación.La Guardia Civil puso en marcha en julio de este año los trámites para la contratación de este servicio de mantenimiento, sin embargo, dos meses después, en septiembre, anuló el anuncio previo publicado en la Plataforma de Contratación y suspendió el proceso.

Tatuajes sí, piercings y lamparones no, la Guardia Civil pone al día su imagen

Ahora eso cambia y, siempre y cuando “no sean ofensivos por su contenido contrario a los valores constitucionales, a las autoridades, o puedan atentar contra la disciplina o la imagen del cuerpo”, podrán llevarse tatuajes aunque se vean.Lo que sí prohíbe el nuevo decreto es llevar a la vista (ocultos no pasa nada) adornos como argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones, implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones, excepto las de los pendientes que sí se permiten.La base principal de este real decreto es que la apariencia física de los Guardias se liga al concepto de autoridad y, por ese motivo, se limita el uso del uniforme” a la prestación del servicio y a los actos institucionales de carácter público y oficial a los que se acuda en representación de la Guardia Civil”.