Aister ya tiene experiencia en la construcción de interceptoras de aluminio de alta velocidad para la Guardia Civil como las S-38 y S-37 para el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), si bien las nuevas interceptoras Aister 60 HS son un salto adelante en el diseño de este tipo de embarcaciones cada vez más demandadas.
Después de dos años de espera por la pandemia de la Covid, Huesca acogerá este sábado el desfile aéreo y terrestre con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que contará con la participación de 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil.
El Ministerio del Interior ha dispuesto conceder a José María Ozores Massó la Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con motivo de la conmemoración por el 178º aniversario de la fundación del Cuerpo, a propuesta de la Dirección General de la Guardia Civil.
Las pistolas Taser constituyen un nuevo medio que se integra en el esquema de intervención operativa de la Guardia Civil que se implantó en 1998 y se fundamenta en el uso gradual de la fuerza.
Ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV, donde encontrarán un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos la semana con la petición de material militar por parte de Ucrania a España.
Modernización de radares del SIVE La Guardia Civil explica que “las estaciones sensoras que componen un despliegue en SIVE, se encuentran dotadas de una configuración con diferentes subsistemas integrados, que posibilitan que SIVE cumpla esa misión en costa, de detección, identificación y alerta temprana a los centros de Mando y Control” Entre estos, continúa, “los subsistemas optrónicos y radar destacan por la criticidad de las capacidades operativas que aportan a la eficacia del sistema, razón por la que se constituyen como capacidades estratégicas a evolucionar y sostener”.
La compañía llevará a cabo el mantenimiento integral de los 10 kilómetros del perímetro fronterizo de Melilla entre los cortados de Aguadú y el Dique Sur; y los 8,7 kilómetros aproximadamente que mide el perímetro en Ceuta entre las puntas de Benzú y el Tarajal.
Los criterios a tener en cuenta en la adjudicación serán: la garantía (15 puntos), el precio (80 puntos) y el valor técnico (hasta cinco puntos).Características de los vehículosEl vehículo dispondrá de puntos de enganche rápido, delante y detrás, puntos de amarre necesarios para su aerotransporte en aviones como el A400M, llevará soportes de armamento para al menos cuatro fusiles HK-G36 y deberá tener una firma radárica, acústica y térmica reducida.
Las plazas de acceso directo están distribuidas de la siguiente forma: 571 para el acceder a las escalas de oficiales; 236 para entrar a las escalas de suboficiales; y 35 para militar de complemento a las escalas de oficiales.En cuanto a las de promoción interna, 158 plazas son para promoción de militares de carrera a la escala de oficiales; 17 para acceso a las escalas técnicas; 7 para acceso a la escala de oficiales enfermeros; y 927 plazas para promoción de militares de tropa y marinería para acceder a militares de carrera.Además, se ofertan 1.000 plazas para que militares de tropa y marinería accedan a una relación de servicios de carácter permanente desde el compromiso temporal.También se convocan otras 72 plazas para que militares de complemento accedan a una relación de servicios de carácter permanente y se fija una oferta de un máximo de 250 plazas para acceder a la condición de reservista voluntario.
Este tipo de sistemas, detalla el Instituto Armado, “resulta eficaz para la detección, control y seguimiento de inmigrantes, tanto de día como de noche, garantizando una vigilancia de las fronteras eficaz y reactiva”. Todo el complejo deberá estar en funcionamiento en un plazo de cinco meses, según el anuncio de licitación al que ha tenido acceso Infodefensa.com. “Bolsas de inmigrantes” La Guardia Civil señala la adquisición de este sistema integral de vigilancia es necesaria para detectar “las bolsas de inmigrantes” que se concentran en la frontera de Melilla con Marruecos, en territorio marroquí, y “que intentan entrar de algún modo ilícito en territorio español, bien a través de los pasos fronterizos, la valla perimetral o por los espigones de la frontera marítima”.
Por motivos de seguridad, aspectos como las fechas de despliegue y el territorio concreto en el que operará son de carácter reservado. En cualquier caso, y una vez desplegado en Ucrania, este equipo recogerá y analizará las pruebas necesarias para identificar a las víctimas de posibles actuaciones contrarias al Derecho Internacional, así como las circunstancias en que se produjeron los hechos.También indagarán sobre el terreno el tipo de material, armas y artefactos explosivos utilizados, así como las técnicas empleadas y, en su caso, recopilarán información las personas o grupos responsables de los delitos graves objeto de investigación.Equipo permanenteLa Instrucción 6/2022 dictada esta semana por el secretario de Estado de Seguridad actualiza y amplía la Instrucción 1/2006, que concibió el EPA como un grupo permanente con capacidades para intervenir, a requerimiento de las autoridades de otros Estados, en situaciones producidas como consecuencia de grandes ataques terroristas y para prestar asesoramiento y colaboración en la investigación llevada a cabo por las respectivas autoridades judiciales y policiales de los mismos.Ahora, el ámbito de actuación de este EPA se extiende a los conflictos armados, "escenarios que pueden dar lugar a la comisión de graves delitos vulneradores de los derechos humanos o violaciones del Derecho Internacional humanitario cuyo esclarecimiento puede exceder en muchos casos las capacidades de las instituciones propias de los Estados afectados o implicados", según el texto de la instrucción.Esa ampliación pone el EPA también a disposición de la Corte Penal Internacional, con competencia sobre los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, con carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales, y que puede precisar de la colaboración y apoyo de las capacidades policiales de los Estados firmantes del Tratado de Roma para llevar a cabo el ejercicio de sus funciones.200 toneladas de munición y materialEl buque logístico Ysabel del Ejército de Tierra –operado por la Armada- ya navega rumbo a Polonia con más 200 toneladas de munición y diverso material, 30 camiones y una decena de vehículos para Ucrania.
Las pistolas Taser constituyen un nuevo medio que se integra en el esquema de intervención operativa de la Guardia Civil.
En febrero, el Instituto Armado encargó de urgencia a una UTE formada por Inetum y Deimos Space el mantenimiento del sistema SIVE de Las Palmas con el objetivo, explicaba el anuncio de formalización del contrato, de “evitar situaciones que supongan grave peligro para la vida de las personas en el mar”.
Ya tienen disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, en el que podrán conocer las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos con un movimiento del Gobierno para aumentar la participación estatal en Indra.
Estos UAS permiten al cuerpo realizar vigilancias silenciosas en zonas de difícil acceso con una menor exposición de los agentes a ciertos factores de riesgo para su integridad física.Los Mossos d’Esquadra exponen en Sicur, entre otros, el modelo Matrice 300 RTK, que cuenta con una autonomía de 55 minutos, ofrece una distancia de transmisión de hasta 15 km y es capaz de transmitir señal de vídeo en 1080p por triple canal.La Guardia Civil, por su parte, prevé comprar 75 drones en los próximos tres años para ampliar su flota, en la que actualmente cuentan con 81 dispositivos, la mayor parte de ellos también del fabricante chino DJI. Una cuarta parte tiene un peso inferior a los 25 gramos y 34 superan el kilo, siendo el más pesado el modelo Matrice 600 PRO (15,5 kilos) que opera la Unidad Central Operativa (UCO).También cuentan con cinco drones del modelo Matrice 210 V2, un UAV profesional que tiene un precio de mercado de unos 8.500 euros.
Se trata de una herramienta idónea para su uso en lugares de grandes aglomeraciones de personas, donde el uso del arma de fuego resultaría mucho más desaconsejable por los posibles daños colaterales”. Los impulsos generados por el dispositivo interfieren las señales nerviosas que se transmiten al sistema muscular y sensorial para obtener una incapacitación mediante una corriente eléctrica pulsante entre los electrodos durante el tiempo de exposición.
Contrato a la tercera La Guardia Civil logra comprar fusiles de asalto, después de dos intentos fallidos.
Además, también le han pedido a la empresa que su peso no supere los tres kilos y medio y que su autonomía pueda ser igual o superior a los 50 minutos.La entrega de las aeronaves, según afirma el encargado de emergencias de Aeromedia, César Ortega, se completará en un plazo de seis meses y además señala que "la licitación de este proyecto incluye la formación de los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que vayan a manejar los pájaros espía".Otra de las características de los drones será su capacidad para alcanzar los 80 kilómetros por hora y resistir rachas de viento de 30 kilómetros.
Allí se localiza el grueso de los más de 500 militares españoles participantes en la misión. Para finalizar, Infodefensa.com colaborará con el Global Affairs de la Universidad de Navarra para difundir informes, análisis y noticias sobre Seguridad y Defensa.
A la salida del encuentro, el ministro del Interior subrayó “el excelente nivel de cooperación existente" de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas colombianas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.