EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicóptero

El Gobierno aprueba contratos por 218 millones para NH90, Chinook, nuevas radios y seguridad en bases

El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros una serie de contratos con un valor conjunto de más de 200 millones de euros que permitirán la compra de nuevas radios para las operaciones en el exterior, el mantenimiento de la flota de helicópteros NH90 de las Fuerzas Armadas, la contratación de seguridad en las bases tanto dentro como fuera de España o la adquisición del sistema de planeamiento de misión para el nuevo helicóptero Chinook F de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).  Los contratos tienen un presupuesto conjunto de 218 millones de euros.

Un grupo de inversores compra MD Helicopters, fabricante del Cayuse

En el nuevo liderazgo de la empresa acompañarán a Petersen, como miembros de la nueva Junta Directiva, los profesionales del sector Edward Dolanski, con más de 30 años de experiencia en el sector; el general retirado Gustave Perna; el experto en gestión financiera Paul Huffard; Anthony McKiernan, director financiero MBIA; Daniel Avitabile, director de riesgos de MBIA, y John Greene, de Bardin Hill.

Einsa suministrará a la Armada cuatro vehículos de apoyo a aeronaves para la base de Rota

La Armada ha adjudicado recientemente a la empresa española Einsa tres contratos por un importe total superior a los 700.000 euros para el suministro de nuevos vehículos especiales de apoyo a aeronaves destinados a la base naval de Rota (Cádiz). La compañía proporcionará en concreto dos unidades de potencia autopropulsadas (GPU) por 202.000 euros para apoyar a las aeronaves que embarcan en buques en las instalaciones gaditanas, un vehículo autopropulsado por 291.610 euros para carga y descarga de aeronaves que transitan por el aeródromo de la base naval, y un posicionador autopropulsado de cargas externas por 235.000 euros también para aeronaves que van a bordo de buques de la Armada con capacidad aérea y que participan en misiones en el exterior Los tres contratos han sido tramitados a través de la Intendencia de Rota.

Defensa comprará ametralladoras MAG 58 para los helicópteros NH90 por tres millones

El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha abierto una licitación con un presupuesto de tres millones de euros para la adquisición de ametralladoras MAG 58M de calibre 7,62 mm para los helicópteros NH90 de las Fuerzas Armadas españolas.El contrato incluye 20 ametralladoras MAG 58M en su versión MK3+, subsistemas de la propia arma, los componentes necesarios para su operación desde el helicóptero y el mantenimiento.

Polonia quiere 96 helicópteros Apache, la segunda mayor flota del mundo

El Gobierno de Polonia ha anunciado este jueves la elección del Apache AH-64 de Boeing para su programa de helicópteros de ataque KRUK, tal y como apunta el fabricante de los aparatos en un comunicado en el que no detalla el número de unidades solicitadas, lo que sí han recogido medios como la cadena estadounidense Fox News.

El Ejército del Aire y la Guardia Civil preparan un espectáculo aéreo en Málaga

En el evento también participará el que está considerado como uno de los mejores parapentistas a nivel mundial: César Canudas.En la edición del año pasado ya se congregaron miles de personas en la localidad para ver el espectáculo aéreo y disfrutar de diferentes eventos, como de la firma de pósters por parte de las diferentes patrullas, algo que también se realizará en la edición de este año de Torre del Mar Air Show. Aunque el espectáculo principal se desarrollará el próximo día 11, se podrá disfrutar del entrenamiento de los pilotos tanto el viernes 9 como el sábado 10 septiembre.

Las Famet contará con nuevas ametralladoras para sus helicópteros Super Puma, Cougar y NH90

 En el lote 1 y 2 el arma a suministrar (20 en cada uno) tendrá las siguientes características: ametralladora automática de calibre 7,62 x 51 mm OTAN con funcionamiento por toma de gases, culata con empuñadura doble para el disparador, regulador de gases con tres posiciones más máximo, rail picatinny encima de la tapa superior del cajón de mecanismos, bocacha apagallamas, asa de transporte y mira antiaérea. La única diferencia es que en el primer lote la alimentación de la munición será por la izquierda con cinta de eslabones desintegrables tipo M13 y el segundo lote por la derecha. Respecto al lote 3, el arma será una ametralladora automática de calibre 12,70 x 99 mm OTAN con funcionamiento por corto retroceso con bloque de cierre abierto, cañón estelido-cromado, alimentación por la izquierda y la derecha sin necesidad de utilizar accesorios, y eyección de las vainas vacías vertical hacia abajo y de los eslabones hacia la derecha (alimentación izquierda) o hacia la izquierda (alimentación derecha).

Galería de Fotos: los helicópteros Cougar del Ejército, en acción en Irak

Desde el repliegue de los helicópteros Chinook en 2020, debido al proceso de modernización, la unidad está formada por tres helicópteros Cougar que operan desde la base de Al Asad, al noroeste del país.

El Ejército de EEUU deja en tierra sus 400 helicópteros Chinook por peligro de incendio

La información ha sido adelantada por el rotativo económico The Wall Street Journal, y en ella no se apunta a ninguna incidencia similar en alguna de las otras numerosas flotas de CH-47 Chinook que operan en el mundo, entre las que se incluyen los 17 aparatos con los que cuenta España, y que actualmente están siendo reconvertidos a la avanzada versión CH-47F por su fabricante, Boeing.

La Armada dotará a sus 'nuevos' helicópteros SH-60F con cámaras electroópticas

 El proceso para adquirir estos sensores ya está en marcha a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN, más conocida por sus siglas en inglés, NSPA. La solicitud de propuestas publicada por esta agencia, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, señala que el modelo elegido es la Wescam MX-15 Gen5, una cámara panorámica electroóptica con visión infrarroja del fabricante canadiense L3.

El Ejército destina 13 millones a mejorar el rendimiento de sus veteranos Super Puma y Cougar

Algunos de estos helicópteros, fabricados a los 80, ya están al final de su vida útil, y serán sustituidos de forma progresiva por los nuevos NH90 de forma progresiva. Despliegue en Irak Como menciona el Ejército, estos helicópteros, en concreto, los Cougar, están desplegados actualmente en misiones en el exterior.

Australia solicita a EEUU 40 helicópteros Black Hawk para sustituir su flota de NH-90 una década antes

La Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa estadounidense (la DSCA, por sus siglas en inglés), ha revelado la tramitación ya en marcha de la venta de 40 aeronaves de este modelo, con los que Canberra va a sustituir su actual flota de 47 MRH90 Taipan (versión local del helicóptero europeo NH-90), que ha decidido retirar una década antes de lo previsto, aduciendo problemas en la disponibilidad de los aparatos.

Leonardo y Boeing entregan los primeros helicópteros MH-139 a EEUU

Con esta operación se “deja libre el camino para que comiencen las pruebas de utilidad militar” de los helicópteros, tal y como explica la firma italiana en el comunicado en el que ha anunciado el suministro.

Leonardo vuela su nuevo helicóptero de ataque antes de lo previsto

Italia se plantea la adquisición de 48 unidades del nuevo helicóptero, con los que se sustituirán los 60 A129 con los que cuenta actualmente, y que está previsto que comiencen a retirarse en 2025, tras llevar desde la década de 1990 operando.

Airbus y VRM Suiza desarrollarán el primer simulador virtual del helicóptero H145

Distintas habilitaciones Por parte de VRM Suiza, su director ejecutivo, Fabi Riesen, destaca que ya se han “registrado con éxito miles de horas de entrenamiento con nuestros simuladores”, y ahora “queremos que esta tecnología esté disponible para los operadores del H145 mediante el desarrollo de un dispositivo de entrenamiento de vuelo VR para el H145 de cinco palas”.

La guerra en Ucrania impulsará el reemplazo de 260 helicópteros de origen ruso en Europa

En concreto, el reparto de esta flota por países queda así: Bosnia y Herzegovina cuenta con una docena de helicópteros Mi-8 y un Mi-17; Bulgaria dispone de 6 Mi-24 y 5 Mi-17; Croacia cuenta con 14 Mi-8 y 10 Mi-171Sh; Chipre posee 11 Mi-35P; Eslovaquia cuenta con 13 Mi-17, junto a un número superior a los 15 Mi-24 almacenados; Hungría opera 8 Mi-24, 5 Mi-17 y suma a su inventario otros diez Mi-8 ahora almacenados; Letonia cuenta con 3 Mi-8; Macedonia del Norte dispone de media docena de Mi-8, dos Mi-17, dos Mi-24 y ocho Mi-24 (estos últimos están almacenados); Polonia dispone de 28 helicópteros Mi-24, 22 Mi-8, 8 Mi-14 navales y 17 Mi-17; la República Checa dispone de 16 Mi-171S, 10 Mi-35P, 7 Mi-24, 5 Mi-17 y cuatro Mi-8, y Serbia cuenta, finalmente, con 8 Mi-8, 6 Mi-17, cuatro Mi-35M y dos Mi-24.

​La Armada ultima un contrato de 36,8 millones para poner a punto sus aeronaves

El contrato contempla las actividades de sostenimiento necesarias para garantizar la operación de sus aeronaves.

​El helicóptero NH90 llega a las 10.000 horas de vuelo en el Ejército de Tierra español

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet) han alcanzado las 10.000 horas de vuelo con el helicóptero NH90, conocido como Caimán en el Ejército de Tierra español.

Reino Unido destina 71 millones al demostrador de helicóptero no tripulado Proteus

Se espera que sus capacidades para transportar cargas útiles de gran peso y volumen, junto a las de volar en condiciones climatológicas adversas, resulten de notable interés para una amplia gama de usuarios potenciales.El director general de Leonard Helicoptersen Reino Unido, Adam Clarke, explica cómo “los aviones VTOL sin tripulación transformarán la capacidad militar al tiempo que tendrán aplicación en otros sectores del mercado, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo”.

Babcock vende sus servicios aéreos de emergencias en seis países europeos, incluido España

La compradora es la firma inversora en infraestructuras Ancala Partners, también del Reino Unido. La actividad adquirida, cuyo precio final aún está sujeto a ajustes de cierre y a la aplicación de costes de transacción, registró unos ingresos en el ejercicio del año fiscal terminado el 31 de marzo de 407 millones de libras (casi 480 millones de euros al cambio actual), al tiempo que restó unas pérdidas antes de impuestos de 177 millones de libras (algo más de 207 millones de euros), “incluyendo una contribución de seis millones de libras [siete millones de euros] antes de los gastos generales asignados, partidas excepcionales y otros ajustes puntuales derivados de la revisión de la rentabilidad de los contratos y del balance”, según la información facilitada por la vendedora.