EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

España formará parte de la coalición de países europeos que enviará carros Leopard a Ucrania

A mediados del año pasado, el Ministerio de Defensa español ya planteó la opción de formar a militares ucranianos en Letonia donde el Ejército de Tierra tiene seis Leopard desplegados en el contingente que participa en la misión Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en este país báltico.

​Airbus confía en nuevos pedidos de cazas Eurofighter por parte de España

El Ministerio de Defensa ya cerró a mediados del año pasado con la empresa un contrato para la compra de 20 nuevos Eurofighter para sustituir los F-18 del Ejército del Aire y del Espacio en Canarias y este mismo año tiene la intención de abrir otros dos programas para buscar un relevo tanto a los F-18 de las bases de la península como a los veteranos Harrier de la Armada.

​El Foro Infodefensa reúne a industria, partidos y Administración para analizar el futuro de la Defensa

La octava edición del Foro Infodefensa reunirá mañana jueves en el Congreso de los Diputados a representantes de los dos principales partidos, PP y PSOE; la industria; la Administración, con la participación de los ministerios de Defensa, Hacienda y Exteriores; y la Universidad.Este año, el encuentro lleva por título El Futuro de la Defensa en España y tratará, entre otros temas, la hoja de ruta para el incremento del presupuesto de defensa, el papel de la industria española en la Europa de la Defensa y los cambios que deberán afrontar las empresas para mejorar su competitividad o la necesidad de políticas a largo plazo en el ámbito de la defensa.

EEUU sospecha que la inteligencia rusa está detrás de las cartas bomba en España

Esta unidad cuenta entre sus filas con veteranos de guerra y su funcionamiento es tan secreto que su existencia es desconocida incluso para gran parte del GRU. En el caso de las cartas bomba de España, los responsables pertenecerían al 161º Centro de Formación Especializado con sede en el este de Moscú, donde también tiene su base la Unidad 29155, de acuerdo con Washington España detectó hasta seis cartas bombas entre finales de noviembre y principios de diciembre.

Defensa destinará 12,5 millones al desarrollo de un sistema de defensa para buques

Por lo tanto, todo apunta a que el contrato que recoge el Pacdef es para el sistema basado en misil, todavía en fase conceptual y pendiente de decidir el sistema de misil que defendería a los citados buques de la Armada. Como publicó Infodefensa.com, el Ministerio de Defensa ya informó a finales del año pasado de sus planes para lanzar este año el desarrollo por parte de la industria española de un sistema de defensa de punto basado en misiles para los buques de la Armada.

​Defensa convoca 3.410 plazas para el acceso a las escalas de tropa y marinería

El día 7 de junio de 2023 se expondrán públicamente, en las Subdelegaciones de Defensa y en la página web de Defensa, las plazas correspondientes al segundo ciclo de selección, para el que se considerarán las necesidades del planeamiento de la defensa y la evolución real de efectivos.

La extraordinaria evolución del proceso de adquisiciones en la DGAM

Y aquí, la Dirección General de Armamento y Material, que siempre ha estado prestando su apoyo a las empresas, hasta en los momentos más duros, retoma el protagonismo en la revitalización del tejido industrial del sector defensa.

La Armada despliega el submarino Tramontana con la OTAN en el Mediterráneo

La Armada también acaba de iniciar el despliegue en el Mediterráneo de un grupo anfibio aeronaval liderado por el LHD Juan Carlos I. Gracias a la discreción y el sigilo que caracteriza a los submarinos, estos son capaces de realizar tareas de vigilancia sin perturbar el patrón de vida de la actividad marítima de la región, pudiendo así localizar e identificar actividades ilícitas dentro de las aguas del Mediterráneo.

Defensa cambia el nombre de una bandera de la Legión de "Comandante Franco" a "España"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado el cambio en el nombre de una bandera de la Legión de Bandera Comandante Franco a Bandera España, para eliminar la referencia al dictador. Desde ayer martes 17 de enero, ninguna bandera de la Legión llevará el nombre de Francisco Franco.La decisión responde al cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática que fue aprobada el pasado 5 de octubre en el Congreso de los Diputados.

Diputados de PSOE, PP y Vox visitan en Israel la planta de montaje del misil Spike LR2 de Rafael

El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.

Luz verde a los 351 millones de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba

Valcarce subrayó en su intervención que “la base logística supone para el Ministerio de Defensa una prioridad” y añadió que “es el resultado de las principales políticas trazadas por el Departamento para los próximos años y que se desarrolla en concurrencia con el objetivo y necesidades que representa el concepto de Fuerza 35 para el Ejército de Tierra, para la ciudad de Córdoba y la Comunidad Autónoma de Andalucía en su conjunto”.

El Ejército de Tierra dotará a sus helicópteros Chinook con equipos para luchar contra los incendios

 La instalación de equipos en los helicópteros Chinook para apoyar los trabajos de extinción del fuego reforzaría los medios de los que dispone el Ministerio de Transición Ecológica, departamento responsable de la lucha contra los incendios.

​Defensa prevé invertir 3.900 millones en casi 7.500 contratos en 2023

La previsión es la siguiente: Órgano Central, 1.179 contratos por un importe de 1.484 millones; Ejército de Tierra, 3.580 contratos por 1.058 millones; Ejército del Aire y del Espacio, 1.222 contratos por 700 millones; Armada, 1.322 contratos por 599,7 millones; y Estado Mayor de la Defensa (Emad), 172 contratos por 62,4 millones. Pacdef El Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (Pacdef) permite conocer los contratos que el Ministerio de Defensa pretende licitar en el ejercicio económico siguiente al de su elaboración.

​Ucrania ya tiene en servicio una batería de ocho obuses 105/14 donada por España

Algunas piezas de esta veterana pieza de artillería ligera están en servicio todavía en unidades de artillería de campaña del Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina, mientras que otras fueron retiradas hace años y sustituidas por el más moderno Light Gun. El material estaba almacenado en perfecto estado de conservación, matizan las fuentes consultadas por este medio.  A finales del año pasado, una veintena de militares ucranianos recibieron la formación necesaria para el manejo de este obús.

​Más de 200 ucranianos, la mayoría sin experiencia militar, llegan a España para adiestrarse con el Ejército

Para ello, su objetivo es contribuir a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania para llevar a cabo eficazmente operaciones militares, de modo que el país pueda defender su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, ejercer efectivamente su soberanía y proteger a la población civil. Militares heridos  Robles aprovechó el acto para anunciar que el próximo sábado 14 de enero está previsto el traslado a España de un nuevo grupo de militares heridos ucranianos para su tratamiento en hospitales militares españoles.

La base aérea de Torrejón acogerá en marzo la séptima edición de SYMDEX

 El auditoria de la base del Ejército del Aire y del Espacio será el escenario de unas jornadas, diseñadas en colaboración con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, bajo el epígrafe Innovación y Eficiencia, que reunirán durante tres días a representantes de los Ejércitos y la Armada, la industria y la Universidad.

Cohemo trabaja con apoyo de Defensa en un UGV militar para reconocimiento y exploración

El objeto del proyecto es el desarrollo y fabricación de un sistema de reconocimiento portable no tripulado, con capacidad de navegar tanto de forma tele operada como de forma autónoma, empleando tecnologías disruptivas como la fabricación aditiva. El fin último del vehículo UGV a desarrollar es ayudar y complementar al usuario en las tareas de reconocimiento, adelantándose a los posibles peligros mediante la incorporación de cámaras y sensores avanzados, explican desde la empresa a Infodefensa.com Este sistema será de tamaño pequeño, facilitando el transporte y el acceso a entornos complicados. El sistema podrá contar con la posibilidad de incorporar diferentes módulos intercambiables, adaptándose así a cada misión, realizando funciones complejas como navegación autónoma, mapeados 3D, detección y evitación de obstáculos o el modo “vuelta a casa”, en caso de pérdida de conexión, además de contar con una serie de operaciones predefinidas en los ficheros de misiones. Cohemo, cuenta con el apoyo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III de Madrid, con amplia experiencia en el desarrollo de software para vehículos inteligentes, destacando investigaciones relacionadas con el campo de las tecnologías de percepción, visión por ordenador, transporte inteligente, sistemas de autoconducción o fusión de datos, ente otros muchos. Programas de vehículos terrestres no tripulados  Este no es el único UGV que financia en la actualidad el Ministerio de Defensa.

Defensa tramita la compra de una batería Nasams para el Ejército del Aire

El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la compra de una batería antiaérea Nasams para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.

El Mando de Operaciones Especiales del Ejército presenta a Robles sus nuevos equipos de visión nocturna

El 25 por ciento restante vienen de otras unidades del Ejército de Tierra y de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Una unidad del MOE participó en agosto de 2021 en la evacuación desde el aeropuerto de Kabul de los colaboradores afganos y personal diplomático, y actualmente hay unidades de operaciones especiales desplegadas en Irak en la Operación de la Coalición Internacional contra el Daesh, instruyendo a unidades contraterroristas del Ejército y la policía iraquí.

La brigada española de Unifil organiza una jornada desactivación de explosivos

El ejercicio ha consistido "en un intercambio de conocimientos en las técnicas, tácticas y procedimientos en el reconocimiento y desactivación de explosivos", en el que "también se han mostrado las capacidades cinológicas con las que cuenta el equipo español".A la actividad han asistido un Equipo de Desactivación de Explosivos (EOD) del Ejército italiano del Sector Oeste de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), el equipo EOD francés de la Reserva del Comandante de la Fuerza y el equipo EOD del Ejército español del Sector Este, perteneciente a la Legión española.Soldados españoles en Líbano (Ministerio de Defensa).Antes de la jornada, y tras la bienvenida y recibir a los equipos, estos se han dirigido a la zona de trabajo del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDE), donde se han podido visitar las instalaciones, varios vehículos y una exposición de diversos materiales específicos de este área.También se han realizado unas prácticas con los robots de desactivación de explosivos, el Teodor y el iRobot.