EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Diputados de PSOE, PP y Vox visitan en Israel la planta de montaje del misil Spike LR2 de Rafael

El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.

Luz verde a los 351 millones de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba

Valcarce subrayó en su intervención que “la base logística supone para el Ministerio de Defensa una prioridad” y añadió que “es el resultado de las principales políticas trazadas por el Departamento para los próximos años y que se desarrolla en concurrencia con el objetivo y necesidades que representa el concepto de Fuerza 35 para el Ejército de Tierra, para la ciudad de Córdoba y la Comunidad Autónoma de Andalucía en su conjunto”.

El Ejército de Tierra dotará a sus helicópteros Chinook con equipos para luchar contra los incendios

 La instalación de equipos en los helicópteros Chinook para apoyar los trabajos de extinción del fuego reforzaría los medios de los que dispone el Ministerio de Transición Ecológica, departamento responsable de la lucha contra los incendios.

​Defensa prevé invertir 3.900 millones en casi 7.500 contratos en 2023

La previsión es la siguiente: Órgano Central, 1.179 contratos por un importe de 1.484 millones; Ejército de Tierra, 3.580 contratos por 1.058 millones; Ejército del Aire y del Espacio, 1.222 contratos por 700 millones; Armada, 1.322 contratos por 599,7 millones; y Estado Mayor de la Defensa (Emad), 172 contratos por 62,4 millones. Pacdef El Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (Pacdef) permite conocer los contratos que el Ministerio de Defensa pretende licitar en el ejercicio económico siguiente al de su elaboración.

​Ucrania ya tiene en servicio una batería de ocho obuses 105/14 donada por España

Algunas piezas de esta veterana pieza de artillería ligera están en servicio todavía en unidades de artillería de campaña del Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina, mientras que otras fueron retiradas hace años y sustituidas por el más moderno Light Gun. El material estaba almacenado en perfecto estado de conservación, matizan las fuentes consultadas por este medio.  A finales del año pasado, una veintena de militares ucranianos recibieron la formación necesaria para el manejo de este obús.

​Más de 200 ucranianos, la mayoría sin experiencia militar, llegan a España para adiestrarse con el Ejército

Para ello, su objetivo es contribuir a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania para llevar a cabo eficazmente operaciones militares, de modo que el país pueda defender su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, ejercer efectivamente su soberanía y proteger a la población civil. Militares heridos  Robles aprovechó el acto para anunciar que el próximo sábado 14 de enero está previsto el traslado a España de un nuevo grupo de militares heridos ucranianos para su tratamiento en hospitales militares españoles.

La base aérea de Torrejón acogerá en marzo la séptima edición de SYMDEX

 El auditoria de la base del Ejército del Aire y del Espacio será el escenario de unas jornadas, diseñadas en colaboración con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, bajo el epígrafe Innovación y Eficiencia, que reunirán durante tres días a representantes de los Ejércitos y la Armada, la industria y la Universidad.

Cohemo trabaja con apoyo de Defensa en un UGV militar para reconocimiento y exploración

El objeto del proyecto es el desarrollo y fabricación de un sistema de reconocimiento portable no tripulado, con capacidad de navegar tanto de forma tele operada como de forma autónoma, empleando tecnologías disruptivas como la fabricación aditiva. El fin último del vehículo UGV a desarrollar es ayudar y complementar al usuario en las tareas de reconocimiento, adelantándose a los posibles peligros mediante la incorporación de cámaras y sensores avanzados, explican desde la empresa a Infodefensa.com Este sistema será de tamaño pequeño, facilitando el transporte y el acceso a entornos complicados. El sistema podrá contar con la posibilidad de incorporar diferentes módulos intercambiables, adaptándose así a cada misión, realizando funciones complejas como navegación autónoma, mapeados 3D, detección y evitación de obstáculos o el modo “vuelta a casa”, en caso de pérdida de conexión, además de contar con una serie de operaciones predefinidas en los ficheros de misiones. Cohemo, cuenta con el apoyo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III de Madrid, con amplia experiencia en el desarrollo de software para vehículos inteligentes, destacando investigaciones relacionadas con el campo de las tecnologías de percepción, visión por ordenador, transporte inteligente, sistemas de autoconducción o fusión de datos, ente otros muchos. Programas de vehículos terrestres no tripulados  Este no es el único UGV que financia en la actualidad el Ministerio de Defensa.

Defensa tramita la compra de una batería Nasams para el Ejército del Aire

El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la compra de una batería antiaérea Nasams para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.

El Mando de Operaciones Especiales del Ejército presenta a Robles sus nuevos equipos de visión nocturna

El 25 por ciento restante vienen de otras unidades del Ejército de Tierra y de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Una unidad del MOE participó en agosto de 2021 en la evacuación desde el aeropuerto de Kabul de los colaboradores afganos y personal diplomático, y actualmente hay unidades de operaciones especiales desplegadas en Irak en la Operación de la Coalición Internacional contra el Daesh, instruyendo a unidades contraterroristas del Ejército y la policía iraquí.

La brigada española de Unifil organiza una jornada desactivación de explosivos

El ejercicio ha consistido "en un intercambio de conocimientos en las técnicas, tácticas y procedimientos en el reconocimiento y desactivación de explosivos", en el que "también se han mostrado las capacidades cinológicas con las que cuenta el equipo español".A la actividad han asistido un Equipo de Desactivación de Explosivos (EOD) del Ejército italiano del Sector Oeste de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), el equipo EOD francés de la Reserva del Comandante de la Fuerza y el equipo EOD del Ejército español del Sector Este, perteneciente a la Legión española.Soldados españoles en Líbano (Ministerio de Defensa).Antes de la jornada, y tras la bienvenida y recibir a los equipos, estos se han dirigido a la zona de trabajo del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDE), donde se han podido visitar las instalaciones, varios vehículos y una exposición de diversos materiales específicos de este área.También se han realizado unas prácticas con los robots de desactivación de explosivos, el Teodor y el iRobot.

Defensa posterga "unos meses" la decisión sobre la torre del VCR 8x8 de caballería

En los últimos años se ha especulado también con un posible salto a un cañón de 40 mm en la versión de caballería del VCR 8x8 para ganar potencia de fuego, pero en principio no está sobre la mesa apostar por un calibre superior, de acuerdo con las fuentes consultadas por Infodefensa.com, que puntualizan además que el cañón Bushmaster MK44S, seleccionado para la estación remota Guardian 30 que suministrará Escribano, permite con un cambio de cierre pasar a un calibre de 40 mm.

La industria de defensa respalda un año más el Foro Infodefensa

En el debate participarán los portavoces de Defensa en el Congreso de PSOE y PP, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, y el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM, Rafael Calduch.

Soldados españoles patrullan a pie Koulikoro para "conocer la vida de los habitantes"

El Grupo Táctico de Protección de la Fuerza 'Lauria', perteneciente al Estado Mayor de la Defensa realiza, entre sus actividades, patrullas a pie por las inmediaciones de la base en Koulikoroba (Malí), que permiten, según el Ministerio de Defensa, "conocer de primera mano las inquietudes y forma de vida de los habitantes del barrio".El Grupo se encuentra desplegado en la operación EUTM MALI XXI entre la capital maliense y la ciudad de Koulikoro, y "tiene entre una de sus misiones el realizar patrullas a pie por las inmediaciones del Koulikoro Training Center (KTC)".Soldados españoles en Malí (Ministerio de Defensa).Las patrullas pasan muchas veces cerca de las poblaciones cercanas al KTC y es ahí cuando sus integrantes "aprovechan para interactuar con la población civil y estrechar lazos con las autoridades locales".

Defensa tira de Isdefe, la industria y los Ejércitos para reforzar a la DGAM ante los nuevos programas

Nuevo ciclo inversor Defensa dará el pistoletazo de salida este 2023 a nuevo ciclo inversor con 13 nuevos programas entre los que están la compra de nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima para sustituir a los P.3 Orion, ya retirados, y los CN235, aún en servicio, en el Ejército del Aire y del Espacio; el reemplazo de los aviones de combate F-18 y Harrier que llegarán al final de su vida útil en torno a 2030; o el nuevo dron Sirtap para las Fuerzas Armadas.

Pascua Militar: del incremento del presupuesto a la apuesta por la industria

En el plano industrial afirmó que las inversiones son una apuesta clara y decidida por la industria, pero sin aludir a la necesaria coordinación entre los objetivos operativos con los de política industrial.Será difícil que en el año que comienza, con un clima marcado por el calendario electoral, se pueda alcanzar un acuerdo político para proporcionar estabilidad a la financiación de nuestra Defensa que garantice la viabilidad y sostenibilidad de nuestras Fuerzas Armadas.

Defensa encarga a Indra un simulador del helicóptero NH90 para el Ejército del Aire

El Ministerio de Defensa ha firmado con la compañía Indra Sistemas la compra de un nuevo simulador del helicóptero de transporte multipropósito NH90 para el Ejército del Aire y del Espacio por un importe superior a los 19 millones de euros.

TOA, el incombustible vehículo al que el Ejército busca relevo medio siglo después

El Ministerio de Defensa ya ha fijado este 2023 como año para el lanzamiento del proyecto y la industria de defensa incluso ha presentado recientemente su propuesta para reemplazar al TOA.  El TOA, de fabricación estadounidense, es el blindado más antiguo en servicio en el Ejército de Tierra español.

​Feindef 2023 contará con un nuevo espacio para startups y emprendedores de defensa y seguridad

Innova for Def & Se será un espacio de diálogo y encuentro en donde los participantes podrán ampliar su red de contactos con otros actores que tienen intereses comunes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento y una oportunidad para las startups del sector de defensa y seguridad para darse a conocer ante otras startups más consolidadas y las instituciones, ofreciéndoles la posibilidad de exhibir su gran capacidad de imaginación, inventiva e innovación.

​Seis empresas renovarán el armario de la Armada por 30,8 millones de euros

“Dichos artículos son de uso ordinario en la actividad diaria del personal y, por ello, sometidos a un especial desgaste, por lo que, habida cuenta que las existencias en stock en los almacenes de la Armada no son muy elevadas, se hace necesaria la adquisición de los mismos, tanto con motivo de su reposición por el uso, como para su distribución en los diversos módulos establecidos, así como para cubrir las necesidades del personal de nueva incorporación”, específica.