En los últimos años se ha especulado también con un posible salto a un cañón de 40 mm en la versión de caballería del VCR 8x8 para ganar potencia de fuego, pero en principio no está sobre la mesa apostar por un calibre superior, de acuerdo con las fuentes consultadas por Infodefensa.com, que puntualizan además que el cañón Bushmaster MK44S, seleccionado para la estación remota Guardian 30 que suministrará Escribano, permite con un cambio de cierre pasar a un calibre de 40 mm.
El ejercicio ha consistido "en un intercambio de conocimientos en las técnicas, tácticas y procedimientos en el reconocimiento y desactivación de explosivos", en el que "también se han mostrado las capacidades cinológicas con las que cuenta el equipo español".A la actividad han asistido un Equipo de Desactivación de Explosivos (EOD) del Ejército italiano del Sector Oeste de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Unifil), el equipo EOD francés de la Reserva del Comandante de la Fuerza y el equipo EOD del Ejército español del Sector Este, perteneciente a la Legión española.Soldados españoles en Líbano (Ministerio de Defensa).Antes de la jornada, y tras la bienvenida y recibir a los equipos, estos se han dirigido a la zona de trabajo del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDE), donde se han podido visitar las instalaciones, varios vehículos y una exposición de diversos materiales específicos de este área.También se han realizado unas prácticas con los robots de desactivación de explosivos, el Teodor y el iRobot.
Nuevo ciclo inversor Defensa dará el pistoletazo de salida este 2023 a nuevo ciclo inversor con 13 nuevos programas entre los que están la compra de nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima para sustituir a los P.3 Orion, ya retirados, y los CN235, aún en servicio, en el Ejército del Aire y del Espacio; el reemplazo de los aviones de combate F-18 y Harrier que llegarán al final de su vida útil en torno a 2030; o el nuevo dron Sirtap para las Fuerzas Armadas.
En el debate participarán los portavoces de Defensa en el Congreso de PSOE y PP, Zaida Cantera y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respectivamente, y el catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM, Rafael Calduch.
El Grupo Táctico de Protección de la Fuerza 'Lauria', perteneciente al Estado Mayor de la Defensa realiza, entre sus actividades, patrullas a pie por las inmediaciones de la base en Koulikoroba (Malí), que permiten, según el Ministerio de Defensa, "conocer de primera mano las inquietudes y forma de vida de los habitantes del barrio".El Grupo se encuentra desplegado en la operación EUTM MALI XXI entre la capital maliense y la ciudad de Koulikoro, y "tiene entre una de sus misiones el realizar patrullas a pie por las inmediaciones del Koulikoro Training Center (KTC)".Soldados españoles en Malí (Ministerio de Defensa).Las patrullas pasan muchas veces cerca de las poblaciones cercanas al KTC y es ahí cuando sus integrantes "aprovechan para interactuar con la población civil y estrechar lazos con las autoridades locales".
En el plano industrial afirmó que las inversiones son una apuesta clara y decidida por la industria, pero sin aludir a la necesaria coordinación entre los objetivos operativos con los de política industrial.Será difícil que en el año que comienza, con un clima marcado por el calendario electoral, se pueda alcanzar un acuerdo político para proporcionar estabilidad a la financiación de nuestra Defensa que garantice la viabilidad y sostenibilidad de nuestras Fuerzas Armadas.
El Ministerio de Defensa ha firmado con la compañía Indra Sistemas la compra de un nuevo simulador del helicóptero de transporte multipropósito NH90 para el Ejército del Aire y del Espacio por un importe superior a los 19 millones de euros.
El Ministerio de Defensa ya ha fijado este 2023 como año para el lanzamiento del proyecto y la industria de defensa incluso ha presentado recientemente su propuesta para reemplazar al TOA. El TOA, de fabricación estadounidense, es el blindado más antiguo en servicio en el Ejército de Tierra español.
Innova for Def & Se será un espacio de diálogo y encuentro en donde los participantes podrán ampliar su red de contactos con otros actores que tienen intereses comunes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento y una oportunidad para las startups del sector de defensa y seguridad para darse a conocer ante otras startups más consolidadas y las instituciones, ofreciéndoles la posibilidad de exhibir su gran capacidad de imaginación, inventiva e innovación.
“Dichos artículos son de uso ordinario en la actividad diaria del personal y, por ello, sometidos a un especial desgaste, por lo que, habida cuenta que las existencias en stock en los almacenes de la Armada no son muy elevadas, se hace necesaria la adquisición de los mismos, tanto con motivo de su reposición por el uso, como para su distribución en los diversos módulos establecidos, así como para cubrir las necesidades del personal de nueva incorporación”, específica.
Sener Aeroespacial tiene un programa con Santa Bárbara Sistemas para convertir el Ascod en una plataforma autónoma y también colabora en el vehículo terrestre no tripulado Alano con Einsa y el INTA. El desarrollo de este UGV también ha sido financiado por el Ministerio de Defensa recientemente a través del programa Coincidente de la DGAM.
Uno de los proyectos de mayor envergadura ya en marcha contempla la sustitución de los radares Alenia por radares Lanza LRR de Indra, consecuencia de la reorganización de las bandas de frecuencia atribuidas a la tecnología 5G. También está en marcha la implantación del Modo 5/S en los EVA y Grupos de Mando y Control, además de la incorporación del radar táctico de última generación altamente digitalizado LTR-25, que prestará su servicio en el Grumoca.
Además, ha sido vicepresidente de la Sociedad Regional de Promoción y ha sido miembro de los consejos de administración de Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión) y del Puerto de Gijón. Un cese inesperado Raül Blanco, reconocido como el hombre fuerte en el Ministerio de Industria en los últimos años y con una amplia experiencia en el departamento, estaba en las quinielas para sustituir al frente del Ministerio de Industria a Reyes Maroto, la elegida por Pedro Sánchez para pelear por la alcaldía de Madrid.
En el programa de modernización del Chinook del Ejército, Indra también trabaja en la actualización del simulador y en los sistemas de defensa electrónica del helicóptero. Programa Chinook F Las Famet ya tienen servicio cinco Chinook F que han llegado a largo de 2022 al Batallón de Helicópteros de Transporte nº V (Bheltra V). El programa contempla la modernización de 13 de los 17 helicópteros Chinook CH-47 Delta en servicio en las Famet a la versión Foxtrot y la entrega de otros cuatro CH-47F -los últimos- totalmente nuevos de fábrica, manteniendo así el mismo número de aeronaves operativas que hasta ahora.
En la actualidad, la US Navy tiene en esta base cuatro destructores de los más avanzados de su flota (Bulkeley, Roosevelt, Arleigh Burke y Paul Ignatius) dotados con el radar Aegis que forman parte del escudo antimisiles de la OTAN en Europa.La llegada de los dos nuevos destructores y el consiguiente aumento de personal en la base se cerrará en principio sin una reforma del convenio de cooperación en materia de defensa (caducado desde mayo de 2021) entre España y Estados Unidos, lo que obligaría a votar el nuevo texto en el Congreso de los Diputados, según recoge el diario El País.
Defensa también ha entregado esta condecoración a otros dos civiles: María Elena Gómez Castro y María de la Concepción Ordiz Fuertes.El ministerio además ha condecorado con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco a los generales de brigada del Ejército del Aire y de Espacio Fernando Carrillo Cremades, Alfonso María Reyes Leis y Andrés Enrique Maldonado García; y al general de brigada del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio Rafael Gómez Blanco.Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San HermenegildoPor último, han recibido la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo los generales de brigada de la Guardia Civil Miguel Ángel González Arias y Antonio Cortés Ruiz; los generales de brigada del Ejército de Tierra Ramón de Meer Madrid, Luis Jesús Fernández Herrero y Pedro de la Pisa Pérez de los Cobos; los generales de brigada del Ejército del Aire Santiago Alfonso Ibarreta Ruiz y Jesús Revaliente López; los contralmirantes y generales de brigada de la Armada Carlos Benítez Giménez, Vicente Cuquerella Ortiz, Manuel García Ortiz, Fernando José Suárez Fonseca e Ignacio Cuartero Lorenzo; y la general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, Mª Begoña Aramendía Rodríguez de Austria.
Este importe suele incluir el presupuesto para posibles prórrogas y partidas para modificaciones previstas.En mayo, el Ejecutivo aprobó otro contrato similar para la adquisición de repuestos por 30 millones de euros que incluye el suministro de componentes de vehículos acorazados y también de mecanizados, de ruedas y autopropulsados de artillería en servicio en el Ejército de Tierra.Compra de terminales tácticos de comunicacionesEl Gobierno también ha autorizado la celebración de un contrato para la adquisición de 41 nuevos terminales MIDS LVT BU2 (Multifunctional Information Distribution System, Low Volume Terminal, Block Upgrade Two) por un valor estimado de 16.400.000 euros.
Acuerdo entre Defensa y Hacienda El Ejecutivo ya dio luz verde a principios de este mes de diciembre a un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autorizaba al Ministerio de Defensa la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para llevar a cabo la adquisición de este lote del sistema integrado de enseñanza en vuelo para pilotos (Integrated Training System-ITS), el nombre con el que se conoce el PC-21 y todos los equipos de entrenamiento asociados en el Ejército del Aire.
El prototipo del vehículo de combate de zapadores (Vczap) Castor del Ejército de Tierra ha superado las pruebas de calificación en las que se han puesto a prueba los diferentes equipos y sistemas del nuevo y esperado blindado para las unidades de ingenieros de la Fuerza Terrestre.
Esta situación de contingencia ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar a nivel conjunto los stocks de material y de municiones para hacer frente a un mayor consumo derivado de la mayor actividad de la Fuerza y los posibles envíos de ayuda de material a Ucrania", argumenta.Defensa busca "cumplir no sólo con las diferentes misiones que tienen encomendadas las diversas unidades del Ejército de Tierra y los planes de instrucción y adiestramiento correspondientes, sino también con los apoyos internacionales comprometidos por España en el escenario geopolítico actual".