EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Defensa encarga a Nammo Palencia munición de fusil por 7,7 millones para su reserva estratégica

El Jemad apuntó en octubre en su comparecencia en el Congreso que “una de las lecciones aprendidas de Ucrania es que creíamos que ya no existían guerras de larga duración… Los stocks de la OTAN y los nuestros no son suficientes, y lo que es más grave, tampoco podemos conseguirla (la munición) porque las empresas son incapaces de producir al ritmo que se consume en un conflicto”.

El Gobierno aprueba préstamos de 2.137 millones a Airbus para el Euromale y la modernización del Tigre

Respecto a los puestos de trabajo, la previsión es una media de 3.000 empleos al año durante los próximos 15 años, entre directos, indirectos e inducidos en España.Modernización del TigreEl programa de los helicópteros Tigre MK III es un programa bilateral de España y Francia para modernizar sus respectivas flotas de helicópteros Tigre, con el propósito de extender su vida útil de 20 a 40 años y aumentar sus capacidades.

Así es el Brimstone, el misil que lanzarán los cazas Eurofighter del Ejército del Aire español

El Ministerio de Defensa español apuesta por tecnología europea e invertirá 43 millones en la adquisición del misil Brimstone, desarrollado y fabricado por el consorcio misilístico MBDA. El misil será integrado en los aviones de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.El Brimstone es un misil guiado aire-superficie diseñado a partir del misil Hellfire que incrementará notablemente la capacidad de ataque a objetivo terrestres de los Eurofighter de la Fuerza Aérea.

Navantia construirá en Cádiz dos buques hidrográficos y uno oceanográfico para la Armada

Nuevo buque oceanográficoRespecto al buque oceanográfico, el Ministerio de Ciencia trabaja desde hace un tiempo en un programa para sustituir el BIO (Buque de Investigación Oceanográfica) Hespérides de la Armada, el único con capacidad para operar en todos los mares del mundo, incluso en zonas árticas y antárticas.

​España comprará otros 16 entrenadores PC-21 para sustituir los aviones Pillán del Ejército del Aire

En concreto, el Ejecutivo ha aprobado un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autoriza al Ministerio de Defensa la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para llevar a cabo la adquisición de un segundo lote del sistema integrado de enseñanza en vuelo para pilotos (Integrated Training System-ITS), el nombre con el que se conoce el PC-21 y todos los equipos de entrenamiento asociados en el Ejército del Aire.

Daniel Barragán renuncia al cargo de ministro de Defensa del Perú

Durante su paso por el Ministerio se desarrolló además la primera edición de la feria Sitdrone, en instalaciones de la Base Aérea Las Palmas, en Lima.Con la sorpresiva renuncia de Barragán al liderazgo del Ministerio de Defensa, el Gobierno peruano está en la obligación de nombrar a un sexto ministro para el sector en menos de año y medio de gestión, para un gran total de 81 designaciones de ministros en lo que va de la cuestionada estancia de Pedro Castillo en la Presidencia de Perú.Barragán fue designado ministro de Defensa mediante la Resolución Suprema N° 241-2022-PCM de fecha 23 de septiembre de 2022, lo que implica que ha permanecido en el puesto por poco más de dos meses y su renuncia se ha producido en medio del tercer proceso de vacancia presidencial que gestiona el Congreso de la República con el objetivo de remover a Castillo del cargo de presidente, quien tiene a cuestas 52 carpetas de investigaciones fiscales sobre presuntos actos de corrupción e irregularidades varias desde que inició funciones.Carta de renuncia de Daniel Barragán.

Defensa invertirá 80 millones en un sistema de combate cíber

La importancia de este nuevo ámbito, el cíber, es tal que la propia ministra, Margarita Robles, recalcó la semana pasada desde Odesa, en su primera visita a Ucrania, que "la guerra de Ucrania ha puesto de relieve que el dominio del ciberespacio es esencial, como también lo es el dominio cognitivo".El Scomce es, según explicaron, "un sistema de armas destinado a permitir el planeamiento, la dirección, control y ejecución de las operaciones militares en el ciberespacio necesarias para detectar y contrarrestar adecuadamente las amenazas".Además, las autoridades añadieron que se trata de "un sistema conjunto, escalable en sus capacidades, interoperable e integrado", rigiéndose por el principio de "dirección centralizada y ejecución descentralizada".El Mando Conjunto del CiberespacioEl MCCE dirigido por el comandante Rafael García Hernández, es el órgano responsable del "planeamiento, dirección, coordinación, control y ejecución de las acciones conducentes a asegurar la libertad de acción de las Fuerzas Armadas en el ámbito ciberespacial".

​Defensa contará con 35 millones para integrar los satélites Spainsat NG en su red de comunicaciones

La nueva generación de satélites Spainsat-NG constará de dos plataformas satélite situadas en las posiciones orbitales 30ºW y 29ºE. Sustituirán a los actuales satélites gubernamentales Spainsat y Xtar-Eur a partir del año 2024 y estarán operativos a partir del segundo semestre del año 2025, de acuerdo con el calendario que maneja el Ministerio de Defensa. La empresa española Hisdesat, operador de los satélites, anunció recientemente un acuerdo con la empresa SpaceX de Elon Musk para su lanzamiento.

​Navistar perfecciona la logística de la Infantería de Marina de Colombia

La compañía Navistar Defense ha entrenado en gestión de despacho al Batallón Móvil de Infantería de Marina (Bamin Nº 1) de la Armada Nacional de Colombia con el objetivo de que sus miembros sean capaces de coordinar logísticamente la movilidad militar de un vehículo desde que sale de una base, durante su viaje, llegada a su lugar de destino, viaje de retorno y entrada de regreso a la unidad táctica desde la cual fue despachado.De esta manera, la Armada pretende monitorear en tiempo real el despliegue de sus unidades, haciendo más eficiente la operación y garantizando la seguridad táctica.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

El astillero público Navantia ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí para construir otros cinco buques para la Marina de este país. El memorando de entendimiento fue firmado el miércoles pasado en Riad y el contrato está previsto a lo largo de 2023.Pasamos después a una serie de noticias del Ejército del Aire y del Espacio.

​Defensa invertirá 220 millones en un nuevo centro tecnológico en Jaén adscrito al INTA

“El proyecto estará ligado principalmente a las empresas del sector auxiliar, terrestre y transporte”, pero fundamentalmente “al impulso de nuevas industrias en Jaén en los sectores de la inteligencia artificial, los vehículos inteligentes y los sistemas antidron”, ha explicado Valcarce en la presentación, subrayando que el centro “posicionará a Jaén en áreas tecnológicas estratégicas”, una provincia y ciudad que también tienen una especial vinculación con las Fuerzas Armadas.

Reino Unido ya no ve asequible comprar otros ocho aviones A400M más

Entre marzo de 2021 y el pasado mes de septiembre, la disponibilidad de los aviones estadounidenses se situó por debajo del 60%, mientras que el aparato europeo, destinado en buena parte a sustituir a los C-130J, obtuvo unas tasas que oscila entre el 65 y el 70%, según una respuesta parlamentaria del pasado 14 de noviembre.

Cáceres acoge la exposición 'Hombres y barcos. La fotografía de la Marina Española en el Museo Naval'

La fotografía de la Marina Española en el Museo Naval (1850-1935), que se puede visitar ya en la Casa del Médico de la localidad de Monroy hasta el 31 de diciembre de 2022.La subdelegación explica que la exposición, "de carácter itinerante", está compuesta por 65 fotografías que "pretende ofrecer un testimonio de lo que fue la realidad histórica de la Armada entre los años 1850 a 1935, primando el interés informativo y divulgador".La organización detalla que las fotografías expuestas están "seleccionadas por su interés histórico, documental y artístico".

Robles visita Ucrania por primera vez desde el inicio de la guerra

Visita a Moldavia Antes de la visita a Odessa, la ministra estuvo ayer miércoles en Chisinau donde se reunió con la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, y con su homólogo, Anatoly Nosatyi, en el que abordaron la situación ocasionada por la guerra de Ucrania y las aspiraciones moldavas para incorporarse a la Unión Europea y OTAN.

Argentina despliega aviones Pampa III para reforzar la vigilancia aérea en el sur del país

Este nuevo radar que se emplazó en la ciudad de Rio Grande, Tierra del Fuego, con el objeto de reforzar el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (Sinvica), parte del Plan de Radarización Nacional.

​Defensa comprará más equipos criptográficos de fabricación nacional por 24,3 millones

El departamento pondrá en marcha un contrato de 24,3 millones para el suministro de este tipo de dispositivos de fabricación nacional destinados a su nueva red de información y comunicaciones, la conocida como Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D). Hace menos de un mes, el ministerio ya cerró con la empresa Epicom la adquisición de cifradores por casi seis millones de euros para el Ejército de Tierra y el Estado Mayor de la Defensa (Emad), como publicó Infodefensa.com.Los dispositivos criptográficos permitirán, de acuerdo con Defensa, proteger los circuitos de comunicaciones de voz y datos seguras en la red de telecomunicaciones propiedad de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D) y asegurar la información transmitida a través de la red. Esta protección de la red contribuirá a dotar a las Fuerzas Armadas de una infraestructura única con la capacidad necesaria para el despliegue e integración de servicios de los diversos sistemas que conforman el Sistema de Mando y Control Nacional, que proporcionarán servicio a las comunidades de interés de Mando y Control y de Inteligencia. Asistencia al personal El ministerio también contratará el suministro, instalación, configuración y mantenimiento de los servicios e infraestructura de la red de asistencia al personal y seguridad para el personal militar, desplegado en zonas de operaciones, por un valor estimado de 26,7 millones.  La prestación de este servicio y el suministro y mantenimiento de la infraestructura de la red permite al personal desplegado en zonas de operaciones mantener el contacto con su entorno familiar y privado, acceder a la información general publicada en los medios, disponer de medios de ocio para su tiempo libre y continuar con su formación militar y personal a distancia de forma segura y sin comprometer la seguridad del contingente. 

​El PP se desmarca de Ciudadanos y Vox y apoya el presupuesto de Defensa

 El Gobierno anunció en la cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en Madrid una hoja de ruta para llegar al 2% del PIB en Defensa en torno a 2027-2029. Acuerdo PP-PSOE en julio Poco después, PP y PSOE sacaron adelante una resolución en el pleno del Cámara Baja en el que los dos grandes partidos de ámbito nacional se comprometieron a incrementar hasta la inversión en Defensa hasta llegar a ese 2%.

El Ascod autónomo, protagonista de la primera exhibición tecnológica del hub de defensa asturiano

Foto: Hub de Defensa de AsturiasLa Asociación Empresarial de Tecnologías de Asturias para el Desarrollo de la Industria de la Defensa, más conocida como el hub asturiano de defensa, es una entidad creada este mismo año para impulsar el desarrollo de la industria del sector en el Principado.

NSM, el nuevo misil antibuque para las fragatas de la Armada española

El Ministerio de Defensa acaba de recibir el visto bueno del Gobierno para la adquisición del misil antibuque Naval Strike Missile (NSM) de la firma noruega Kongsberg Aerospace & Defense (KDA).