EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

misil

Aertec expone en Madrid su dron Tarsis-W capaz de portar cuatro micromisiles A-Fox

Este último es una versión operativa e integrada en el Ministerio de Defensa en el marco del programa Rapaz con un acuerdo vigente durante este año y el siguiente, según explica la empresa.

Pap Tecnos presenta en Feindef el programa del misil Spike LR2, en la fase final de aprobación

Por último, se ha cambiado el perfil de vuelo de tal manera que el misil puede impactar ahora desde ángulos más elevados (hasta un 70%) sobre las partes menos blindadas.Tejido industrial españolLos asistentes al acto también hicieron hincapié en la aportación de este programa al tejido industrial español tanto en el número de puestos de trabajo como en la transferencia tecnológica, que supondrá un impulso a las capacidades de la industria nacional y a la economía, gracias a la generación de puestos de trabajo cualificados. En palabras de Moisés Amselem, CEO de Pap Tecnos, “nuestro compromiso con las Fuerzas Armadas Españolas es completo, ya que el objetivo de Pap Tecnos es poner a su disposición la última tecnología para su protección, seguridad y éxito en sus misiones”. Para Yoav Har-Even, CEO de Rafael Advanced Defense Systems “el programa es un ejemplo más de la excelente colaboración que tenemos con la industria española por más de 20 años y de nuestro compromiso con la transferencia de tecnología y conocimiento lo cual forma parte del ADN de la empresa". En el evento han estado presentes máximos representantes de las empresas que forman parte del Programa y así, en palabras de Angel Escribano Ruiz, presidente de Escribano M&E: "Desde el éxito del lanzamiento del primer misil Spike LR2 integrado en nuestra estación de armas remota Guardian 30, el programa del Spike LR2 ha representado un ejemplo de cooperación entre PAP Tecnos y Rafael con la industria nacional, para el fortalecimiento la base industrial nacional de defensa.

​La española SMS coordinará el programa del misil europeo contra amenazas hipersónicas

La compañía española SMS, formada por Sener Aeroespacial, Instalaza, GMV y Escribano, coordinará el programa Hydef para el desarrollo conceptual del primer misil interceptor europeo contra amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio nacional de misiles ha sido elegido por la Comisión Europea para encabezar un proyecto con un presupuesto de 110 millones de euros financiado a través del nuevo Fondo Europeo de Defensa (EDF).

MBDA calcula que el Brimstone estará integrado en los Eurofighter españoles en menos de tres años

En este sentido, añade, que una vez se integre "no quiere decir que ya esté operativo".Otra de las novedades que apunta la empresa es el uso del Brimstone en aviones no tripulados y, “no solo en los de gran tamaño”.

​MBDA participa en Feindef con tres misiles para las FFAA españolas: Mistral 3, Meteor y Brimstone

Los dos primeros ya están en servicio en las Fuerzas Armadas españolas y el tercero pasará a engrosar pronto su arsenal.  El protagonista del stand (C17 pabellón 10) de la filial española del consorcio misilístico europeo es el misil de superficie-aire Mistral, un sistema de actualidad tras dar luz verde el Gobierno a un programa para la adquisición de la versión 3, la más avanzada, por un importe de más de 300 millones de euros.

​Del carro ligero Ascod y el lanzacohetes español al misil Mistral 3, las diez estrellas de Feindef 2023

El simulador permite forma a un sección; consta de cuatro simuladores de vehículso con dos cabinas cada una en la que se simula el puesto de conducción, que se sitúa sobre una plataforma de movimiento de tres grados de libertad para simular las inclinaciones y obstáculos del terreno; y una cabina de torre, en la que trabajan el jefe de vehículo y el tirador.VAC con mortero de 120 mm.

​Pap Tecnos expone en Feindef el misil Spike LR2 junto con el sistema de Trophy para proteger blindados

Ambos ya conocen el sistema puesto que operan la versión anterior, el Spike LR. Pap Tecnos ha presentado un plan industrial para la fabricación de este misil en España en el que participan otras cinco empresas: Escribano, Expal, Tecnobit, FMG (Fábrica de Municiones de Granada) y Rafael.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el misil Mistral 3, el helicóptero H135 y los estadounidenses A-10C

Esta será su novena edición, en la que se internacionalizará y seguirá manteniendo su visión principal: crecer con el mercado.

La fragata Blas de Lezo lanza un misil Harpoon en un ejercicio de la OTAN en Noruega

destaca. "Las excelentes capacidades de estas fragatas y el elevado adiestramiento de sus dotaciones, proporcionan a la Armada una capacidad de defensa aérea y antimisil imprescindible tanto para dar protección a unidades valiosas como para complementar la cobertura del Sistema de Defensa Aéreo Nacional", añade. Desde la entrada en servicio de la primera fragata clase Álvaro de Bazán hace 20 años, estas unidades se han integrado con frecuencia en agrupaciones internacionales, en muchas ocasiones como buques de mando, favoreciendo y mejorando la interoperabilidad con el resto de los países de la OTAN, y fomentando a su vez la seguridad colectiva.

EEUU suministrará a Arabia Saudí misiles Camm de la europea MBDA

MBDA Inc., filial estadounidense de la compañía europea MBDA, suministrará sistemas de misiles Camm a la Marina de Guerra de Arabia Saudí.

Así es el Mistral 3, el misil antiaéreo que Defensa adquirirá por 330 millones de euros

Puede atacar objetivos de baja firma térmica además de los blancos habituales de combate y helicópteros.En su nuevo buscador de guiado por infrarrojos incorpora tecnología de quinta generación, lo que le aporta capacidad pasiva de búsqueda y dificulta que el objetivo pueda identificar que está enganchado por el misil.

​Defensa invertirá 330 millones en la adquisición de misiles antiaéreos Mistral 3 de MBDA

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha un programa con un presupuesto de 330 millones de euros para la compra de misiles Mistral 3, sistema antiaéreo fabricado por el consorcio europeo MBDA, y la modernización de puestos de tiro ya en servicio en las Fuerzas Armadas.El programa fue aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado 18 de abril junto con otros seis contratos más para modernizar capacidades por programa de guerra electrónica Santiago, adquirir RPAS o comprar simuladores de aviones.Defensa contempla en este proyecto el suministro de nuevos misiles Mistral 3 para atender las necesidades de las Fuerzas Armadas y material asociado a este sistema, la modernización de puestos de tiro, así como los cursos específicos de formación para el personal usuario.Entrando en el detalle, fuentes oficiales explican a Infodefensa.com, que además de la compra de misiles –no se especifica el número-, el programa incluye la adquisición de 27 equipos de entrenamiento de misil (ATPS), 16 cargadores de baterías, dos equipos de test de la munición, repuestos y documentación técnica asociada.

​Defensa financiará el desarrollo de sistemas antiaéreos contra drones y proyectiles de artillería

Protección en zona de operaciones El ministerio destaca que la defensa antiaérea constituye una de las capacidades militares clave para la defensa nacional.

Francia y Suecia estrechan lazos para un nuevo sistema de misiles anticarro

En realidad, la alianza se enmarca en la carta de intenciones suscrita por la Agencia Sueca de Material de Defensa (FMV), que ha anunciado la operación en estos términos, y la Dirección General de Armamento francés, (DGA), y se centra en el arma de desarrollo francés anteriormente conocida como MMP. El nuevo sistema objeto del convenio, denominado RBS 58, es el conocido internacionalmente como Akeron MP. La familia de misiles de combate tácticos de quinta generación Akeron, desarrollada por la compañía MBDA, incorpora, según destaca el fabricante, las últimas tecnologías en generación de imágenes multibanda de alta resolución, ojivas multiefecto (antitanque, antiinfraestructura, antipersonal), enlaces de datos y algoritmos de guiado multimodo basados en técnicas de inteligencia artificial.

Robles anuncia que los seis primeros carros Leopard y 20 vehículos TOA más llegarán a finales de abril a Ucrania

El ministro ucraniano también ha confirmado que España ha entregado misiles Harpoon a Ucrania en los últimos meses y que estos sistemas ya han sido utilizados contra buques de la Federación Rusa.

Grecia se arma con misiles anticarro Spike por valor de 370 millones

El director general y presidente de Rafael, el general de división en la reserva Yoav Har-Even, ha destacado que, con este contrato, los misiles Spike “reforzarán la cartera de herramientas operativas del ejército griego”, y ha reconocido que, tras esta firma, “esperamos una mayor expansión a través de colaboraciones estratégicas en un futuro próximo”.

Países Bajos compra finalmente lanzacohetes PULS por ser más capaces que los Himars

Tomahawk para Mar En el ámbito naval, el elegido es el sistema estadounidense Tomahawk, con los que se dotarán fragatas y submarinos.

​España despliega en Estonia una batería antiaérea Nasams

Los dos sistemas estarán vinculados y formarán parte de la defensa aérea y antimisiles del flanco oriental de la OTAN, detalla el ministerio de Defensa estonio.Sistema NasamsEl Nasams es un avanzado sistema de defensa aérea y antimisil, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, opera a media cota, a partir de 300 metros de altura, y cuenta con tres elementos principales: el misil, el radar y el lanzador.El Nasams (siglas en inglés de Sistema de Misil Superficie Aire Avanzado Noruego) utiliza el misil Amraam 120 C5 del tipo 'dispara y olvida' capaz de abatir blancos a hasta 25 kilómetros y a una altitud de 10 kilómetros.

​El Ejército del Aire español modernizará sus misiles IRIS-T

El proyecto está liderado por Alemania, aunque también participan España, Italia, Grecia, Suecia y Noruega.Es un arma del tipo dispara y olvida integrada en las flotas de EF18M de la bases aéreas de Torrejón y Zaragoza y en los Eurofighter del Ejército del Aire, permitiendo la designación de blanco tanto por radar como a través del casco del piloto.  El control aerodinámico y vectorial del empuje proporciona al misil una gran movilidad y una alta capacidad de maniobra en todos los ejes, incluso a bajas velocidades y gran altitud, lo que supone una gran ventaja en el combate de corto alcance, explica el Ejército del Aire.

Todo el material que España ha enviado a Ucrania: lanzacohetes, munición, baterías de misiles, TOA...

E Solo diez Leopard  Pronto habrá que sumar a este listado los diez carros de combate Leopard 2A4, seis están prácticamente listos ya, y otro lote de 20 vehículos blindados TOA. Robles descartó en su comparecencia el envío de más Leopard 2A4 –solo esos diez serán entregados, dijo- y también insistió en que España no aportará aviones de combate, como ya están haciendo otros países.  “No se van enviar aviones de combate, hay muchas razones para ello, España no tiene F-16 que son los que quiere Ucrania, y además en esos aviones hace falta formación de casi dos años para su manejo”, comentó la ministra.Formación de más de 850 militares España también ha formado hasta el momento más de 850 militares ucranianos en España en el marco de la misión de entrenamiento de la Unión Europea.