E Solo diez Leopard Pronto habrá que sumar a este listado los diez carros de combate Leopard 2A4, seis están prácticamente listos ya, y otro lote de 20 vehículos blindados TOA. Robles descartó en su comparecencia el envío de más Leopard 2A4 –solo esos diez serán entregados, dijo- y también insistió en que España no aportará aviones de combate, como ya están haciendo otros países. “No se van enviar aviones de combate, hay muchas razones para ello, España no tiene F-16 que son los que quiere Ucrania, y además en esos aviones hace falta formación de casi dos años para su manejo”, comentó la ministra.Formación de más de 850 militares España también ha formado hasta el momento más de 850 militares ucranianos en España en el marco de la misión de entrenamiento de la Unión Europea.
Las Fuerzas Armadas han efectuado esta semana en Baleares un ejercicio de defensa aérea, el Eagle Eye, en el que han participado más de 2.000 militares de los Ejércitos y la Armada y distintos medios, desde cazas F-18 y la fragata Cristóbal Colón, hasta baterías de misiles Hawk, Nasams, pasando por puesto de tiro de misiles Mistral.Las maniobras han estado lideradas por el Mando Operativo Aeroespacial, integrado en la estructura del Estado Mayor de la Defensa (Emad).
Además, la Unidad de Transmisiones del MAAA garantizará el enlace e integración de la UDAA en el Sistema de Mando y Control, mientras que una compañía del Regimiento de Infantería Palma 47 llevará a cabo los cometidos de seguridad en el despliegue.Foto: Emad La Armada, con su fragata Cristóbal Colón forma parte de las operaciones de vigilancia y defensa del espacio aéreo nacional gracias a su sistema de combate Aegis y al radar multifunción SPY-1D (V), además de otros sensores y armas.
La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) pondrá en marcha un programa para el desarrollo de un sistema de defensa de punto basado en misil para las conocidas como unidades valiosas de la Armada (LHD Juan Carlos I, los buques anfibios Galicia y Castilla, y los buques de aprovisionamiento Patiño y Cantabria).
Con este acuerdo, la Armada apuesta por desarrollar y potenciar el inicio de todas aquellas iniciativas y actividades nacionales que refuercen la soberanía y autonomía sobre el ciclo de vida de sistemas de misiles y otro armamento guiado de precisión de su interés, permitiendo disponer, explica SMS, “de conocimientos y adiestramiento actualizado para su personal, que repercutan en la mejora de la operatividad de la Armada y en su capacitación para el cumplimiento de las tareas que tiene encomendadas”.
La Armada ha adjudicado un contrato a la empresa Fluidmecanica Sur para el sostenimiento de los lanzadores GMLS (Guided Missile Launching System) MK-13 Mod 4, lanzatorpedos MK-32 y lanzachaff MK-36 de las seis fragatas de la clase Santa María. La compañía también llevará a cabo trabajos de puesta a punto de sistemas auxiliares de refrigeración del sistema de combate de las veteranas F-80.
Otro reciente artículo, en este caso en la Revista Española de Defensa (RED), fija para “finales de la segunda mitad de la presente década”, es decir, en torno a 2025, el relevo de los Hawk, y confirma que ya “hay un programa específico del Ejercito”, no obstante, señala, “permanece a la espera”.
Además, posee capacidades industriales y tecnologías nacionales de alto valor en el área de energéticos y gestión del ciclo de vida de municiones, que jugarán, subraya SMS, "un papel esencial en proyectos nacionales e internacionales, como ya ha quedado demostrado con su participación, promovida por SMS, en el programa europeo EU Hydef". El consejero delegado de Instalaza, Miguel Muñoz, ha destacado “la incorporación de Instalaza al accionariado de SMS es la evolución natural del acuerdo firmado en 2021; esta colaboración ya se plasmó con éxito en el programa Hydef, que estamos convencidos será el primero de muchos.
Saab, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 18.000 trabajadores, diseña, fabrica y mantiene sistemas avanzados en aeronáutica, armas, mando y control, sensores y sistemas submarinos.
Esto permite que dicha plataforma pueda concentrarse en otras amenazas diferentes. Este misil trabaja conjuntamente con la aviónica de la plataforma aérea lanzadora, lo que permite modificar el comportamiento del misil, sus métodos de ataque y el lanzamiento múltiple contra un mismo objetivo. Otros países europeos como Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos también han entregado en los últimos meses misiles Harpoon a Ucrania.
Desde mediados del año pasado, una de las baterías de este segundo regimiento está en Letonia en la base de Lielvarde, junto con un contingente de unos 85 militares, y todo apunta, a falta de confirmación oficial, a que la de Estonia también saldrá de esta misma unidad que en principio estará en la base de Ämari. En el caso español, cada batería está formada por dos lanzadores, un radar y un centro director de fuegos.
Despliegue en el Báltico Las Fuerzas Armadas españolas tienen una presencia destacada en las misiones que la OTAN mantiene en la región del Báltico.
Eurosam es una empresa creada conjuntamente por MBDA y Thales en 1989 para el desarrollo de distintos misiles de defensa aérea de medio y largo alcance lanzados desde tierra o mar, conocidos como futura familia de sistemas de misiles superficie-aire Aster.
“Los radares para la defensa aérea ucraniana protegen vidas y nosotros nos enorgullecemos de poder entregar el equipo que tanto se necesita en poco tiempo”.
Por lo tanto, todo apunta a que el contrato que recoge el Pacdef es para el sistema basado en misil, todavía en fase conceptual y pendiente de decidir el sistema de misil que defendería a los citados buques de la Armada. Como publicó Infodefensa.com, el Ministerio de Defensa ya informó a finales del año pasado de sus planes para lanzar este año el desarrollo por parte de la industria española de un sistema de defensa de punto basado en misiles para los buques de la Armada.
La empresa Pap Tecnos, al frente del consorcio que producirá en España el misil Spike LR2 para las Fuerzas Armadas, acaba de incorporarse a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).Pap Tecnos es la filial en España de la firma israelí Rafael.
El Ministerio de Defensa tiene la intención lanzar este mismo año un programa para la actualización en profundidad del stock de misiles antiaéreos Mistral de la empresa MBDA que están en servicio en las Fuerzas Armadas españolas.
El Estado Mayor de la Defensa, responsable del operativo, explica que el seguimiento y monitorización de los movimientos de la fragata rusa forma parte "de un procedimiento habitual cuando buques de otros países navegan por aguas de interés nacional y se enmarca en las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión". No obstante, la presencia del buque ruso en aguas próximas a las españolas adquiere una especial relevancia en un momento de máxima tensión entre la OTAN y la Federación rusa por la guerra en Ucrania.
El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.
Para ello, su objetivo es contribuir a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania para llevar a cabo eficazmente operaciones militares, de modo que el país pueda defender su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, ejercer efectivamente su soberanía y proteger a la población civil. Militares heridos Robles aprovechó el acto para anunciar que el próximo sábado 14 de enero está previsto el traslado a España de un nuevo grupo de militares heridos ucranianos para su tratamiento en hospitales militares españoles.