Desde mediados del año pasado, una de las baterías de este segundo regimiento está en Letonia en la base de Lielvarde, junto con un contingente de unos 85 militares, y todo apunta, a falta de confirmación oficial, a que la de Estonia también saldrá de esta misma unidad que en principio estará en la base de Ämari. En el caso español, cada batería está formada por dos lanzadores, un radar y un centro director de fuegos.
Despliegue en el Báltico Las Fuerzas Armadas españolas tienen una presencia destacada en las misiones que la OTAN mantiene en la región del Báltico.
Eurosam es una empresa creada conjuntamente por MBDA y Thales en 1989 para el desarrollo de distintos misiles de defensa aérea de medio y largo alcance lanzados desde tierra o mar, conocidos como futura familia de sistemas de misiles superficie-aire Aster.
“Los radares para la defensa aérea ucraniana protegen vidas y nosotros nos enorgullecemos de poder entregar el equipo que tanto se necesita en poco tiempo”.
Por lo tanto, todo apunta a que el contrato que recoge el Pacdef es para el sistema basado en misil, todavía en fase conceptual y pendiente de decidir el sistema de misil que defendería a los citados buques de la Armada. Como publicó Infodefensa.com, el Ministerio de Defensa ya informó a finales del año pasado de sus planes para lanzar este año el desarrollo por parte de la industria española de un sistema de defensa de punto basado en misiles para los buques de la Armada.
La empresa Pap Tecnos, al frente del consorcio que producirá en España el misil Spike LR2 para las Fuerzas Armadas, acaba de incorporarse a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).Pap Tecnos es la filial en España de la firma israelí Rafael.
El Ministerio de Defensa tiene la intención lanzar este mismo año un programa para la actualización en profundidad del stock de misiles antiaéreos Mistral de la empresa MBDA que están en servicio en las Fuerzas Armadas españolas.
El Estado Mayor de la Defensa, responsable del operativo, explica que el seguimiento y monitorización de los movimientos de la fragata rusa forma parte "de un procedimiento habitual cuando buques de otros países navegan por aguas de interés nacional y se enmarca en las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión". No obstante, la presencia del buque ruso en aguas próximas a las españolas adquiere una especial relevancia en un momento de máxima tensión entre la OTAN y la Federación rusa por la guerra en Ucrania.
El centro de la empresa en la localidad madrileña, con alrededor de 6.000 metros cuadrados, trabajará en el ensamblaje final del lote de Spike LR2 adquirido por España y también en pedidos de este misil de otros países. El plan industrial, presentado al Ministerio de Defensa en diciembre, generará más de 1.100 puestos de trabajo y contará con alto grado de nacionalización con una inversión de más de 90 millones de euros netos en España. El programa, pendiente solo de la firma, dotará al Ejército de Tierra y la Infantería de Marina con más de 1.600 misiles Spike LR2, una evolución del Spike LR ya en servicio, e incluye también 168 puestos de tiro y el apoyo logístico necesario.
Para ello, su objetivo es contribuir a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania para llevar a cabo eficazmente operaciones militares, de modo que el país pueda defender su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, ejercer efectivamente su soberanía y proteger a la población civil. Militares heridos Robles aprovechó el acto para anunciar que el próximo sábado 14 de enero está previsto el traslado a España de un nuevo grupo de militares heridos ucranianos para su tratamiento en hospitales militares españoles.
El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para la compra de una batería antiaérea Nasams para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.
Patriot en el Ejército de Tierra El Ejército español tiene tres baterías de misiles Patriot PAC-2 en la configuración 2+, con ocho lanzadores cada uno, en servicio en el Grupo Patriot -situado en Marines (Valencia)- del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73.
La compra de NSM está contemplada en el proyecto SEA1300 australiano, con el que se dotará a las fragatas de la clase Anzac y los destructores de la clase Hobart.
El consorcio MBDA, líder europeo en el diseño y fabricación de misiles, es propiedad de la firma británica BAE Systems, que es dueña del 37,5 por ciento de la compañía; del grupo germano-francés –y en menor medida español– Airbus, poseedor de otro 37,5 por ciento, y del grupo italiano Leonardo, que participa con el 25 por ciento restante.
Condiciones de combate invernales Las condiciones de disparo para la prueba e Suecia se establecieron para resaltar la complementariedad del sistema de combate avanzado CV90 con “la capacidad única de Akeron MP / Lynkeus, y con respecto a las condiciones de combate invernales en el país nórdico; con un bloqueo exitoso antes del lanzamiento (LOBL) en la banda de TV”.MBDA, que obtuvo el año pasado unos ingresos de 4.200 millones de euros y sumó una cartera de pedidos de 17.800 millones de euros, cuenta en catálogo con una gama de 45 sistemas de misiles y productos de contramedidas que ya están en servicio operativo, y otros 15 más en desarrollo.
A este armamento se sumará pronto el misil aire-superficie Brimstone. A continuación, les dejamos una galería de fotos de uno de los aviones Eurofighter, en servicio en el Ala 14 de Albacete, y una representación de todo el armamento que puede portar para misiones contra objetivos terrestres y aéreos. Fotos: Benjamín Carrasco
Foto: Pap TecnosReparto del trabajoEn esta segunda fase del programa, a Pap Tecnos, Escribano, FMG, Rafael y Tecnobit se une Expal, que trabajará en la fabricación de los motores -el de vuelo y el de eyección- y propulsantes. Por su parte, Escribano gana mayor protagonismo en el programa y, además de continuar produciendo piezas mecánicas, suma otros paquetes de trabajo relacionados con la unidad de guiado y la Iclu (Integrated Command Launch Unit) y hará el ‘canister’ (contenedor) del misil. FMG seguirá siendo responsable de la fabricación de las cabezas de guerra y Tecnobit participará en la unidad de guiado y la Iclu. Para finalizar, Rafael trabajará en la fibra óptica y Pap Tecnos será la encargada de las comunicaciones, el paquete de apoyo logístico, la unidad de las alas y, sobre todo, estará centrada en la coordinación de los distintos paquetes de trabajo y la transferencia de tecnología."La generación de este consorcio, en el que PAP Tecnos es el contratista principal, responde a una minimización de riesgos para el Ministerio de Defensa, de tal manera que cuenta con empresas de gran experiencia nacional e internacional y que muchas de ellas ya forman parte de la cadena de suministro de Rafael en la fabricación de armamento para otros programas y ejércitos", destaca Pap Tecnos.Foto: Pap TecnosCaracterísticas del misil El Spike LR2 incorpora notables mejoras respecto a su antecesor, el Spike LR, en servicio en el Ejército de Tierra e Infantería de Marina desde 2009. Se trata de un sistema de misiles de guiado electroóptico, ligero, portátil, multiplataforma y multipropósito de quinta generación.Cuenta con diferentes modos de operación para adaptar el misil a las necesidades de la misión como: dispara y olvida; dispara, observa y actualiza; y disparo en coordenadas. Las mejoras ofrecen además una extensión del alcance de la posición de salida y un aumento de la precisión a larga distancia, con un alcance de hasta 5,5 km.
El arma también se encuentra en el inventario de, entre otros, Estados Unidos, Alemania, Noruega y Polonia.
Además, en 2021, la empresa SMS –de la que forman parte Sener, GMV y Escribano- presentó a la DGAM una propuesta para el diseño, desarrollo e integración de un prototipo de sistema de defensa de punto basado en misil, bautizado como Saeta, para su empleo en buques de la Armada y con aplicaciones a sistemas terrestres también. Sistema basado en artillería Respecto al sistema basado en artillería, el programa de I+D ya está en marcha.
De forma paralela, el Ministerio de Defensa además ultima la creación de una reserva estratégica de munición de pequeño calibre (5,56 mm) para fusiles y ametralladoras ligeras.Los contratos, aprobados en el Consejo de Ministros, tienen como objetivo actualizar el armamento que utilizan los aviones de combate, las fragatas y también los sistemas de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas.