En palabras del presidente ejecutivo para la división de Finlandia de la compañía adjudicataria, Jussi Järvinen, este acuerdo “fortalece aún más la posición de Patria en la industria de defensa finlandesa como proveedor líder de integraciones de sistemas y equipos pesados para el cuerpo de ingenieros de las Fuerzas de Defensa de Finlandia”.
Candidato al programa español Patria optó en su momento con su AMV, que es capaz de acoger una decena de soldados además de sus tres tripulantes al programa VCR 8x8 español que finalmente ganó el vehículo Dragón del consorcio Tess, integrado por Santa Bárbara Sistemas, Indra Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering.
Así lo recoge un artículo sobre el presente y futuro de los morteros del Ejército de Tierra publicado en el último número del Memorial de Caballería.
Acuerdo también sobre los motores A partir de ahora, ha afirmado Shoemaker, "esperamos continuar haciendo crecer nuestra asociación con Patria y la innovadora base industrial finlandesa para ofrecer valor económico en Finlandia e impulsar la asequibilidad para el programa F-35".
Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y el pasado abril, coincidiendo con la entrada de Alemania, suscribió la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie y encargó 20 Patria 6x6, a los que apenas unos días después siguió el anuncio del encargo de otros 400, lo que suma los 420 apuntados.
Suecia, por su parte, se unió al programa en 2022, y ahora, coincidiendo con la entrada de Alemania, ha suscrito la siguiente etapa de preparación para la fase de adquisición en serie y ha encargado 20 Patria 6x6, a lo que apenas unos días después ha seguido el anuncio del encargo de otros 400.
Los recursos provienen del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.18 vehículos blindados serán asignados a la 3ª Brigada Blindada del Ejército (Proyecto de Inversión Pública con Código Único de Inversión N° 2519572) , con asiento en el distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua; mientras que los otros 12 vehículos 8x8 se entregarán a la 6ªBrigada Blindada del Ejército (Proyecto de Inversión Pública con Código Único de Inversión N° 2520487) con base en el distrito de Ite, provincia Jorge Basadre, en el departamento de Tacna.
La iniciativa se centra en el desarrollo de un vehículo 6x6, del que se encarga la compañía finlandesa Patria.
En una comparecencia realizada en la planta de fabricación de los blindados del mismo nombre en el país, Morawiecki ha precisado que el material va a ser sufragado con fondos procedentes de la Unión Europea y Estados Unidos.
El contrato incluirá la licencia de fabricación de los blindados en el país cliente, con lo que se aportará “una sólida contribución a la economía y el desarrollo tecnológico local”, al paso que se asegura “el suministro y servicio en Japón”, de acuerdo con el comunicado emitido por el fabricante.
que contará con el director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Julio Cordano; la expresidenta del consejo directivo del Sistema de Empresas Públicas, Loreto Seguel; el director de Seguridad y Operaciones Marítimas, comodoro LT Carlos Fredes; y el profesor Matías Purcell de la Academia de Guerra Naval.El jueves 1 de diciembre se presentará el tema Desafíos de la Construcción Naval y su Aporte a la Industria Nacional en el que presentarán su mirada el director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Pablo Niemann, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Babcock International Group, Jonathan Walton; y el vicepresidente de America Latina de Naval Group, Olivier Michel.
El ministro de Defensa, Jaroslav Nad, anunció en ese momento que la oferta del gobierno finlandés del Patria AMVXP “fue evaluada por el equipo de expertos del proyecto como la mejor de las cinco ofertas presentadas (República Checa, Finlandia, Rumania, España y EEUU)”.
El Patria (PC-15), es uno de los tres patrulleros cañoneros tipo Vosper 37-m / clase Constitución, que, junto a los tres misilísticos del mismo tipo, pero de la clase Federación, conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.
El Patria (PC-15), es uno de los tres patrulleros cañoneros tipo Vosper 37M / clase Constitución, que, junto a los tres misilísticos del mismo tipo, pero de la clase Federación, conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.
El ministro, Jaroslav Nad, lo ha revelado en una entrada de su cuenta de Facebook, en la que ha escrito: “La oferta del gobierno finlandés del Patria AMVXP fue evaluada por el equipo de expertos del proyecto como la mejor de las cinco ofertas presentadas (República Checa, Finlandia, Rumania, España y EEUU)”.
En la actualidad, la empresa está implantando el sistema de misión en los vehículos 8x8 Dragón del Ejército de Tierra español y ha equipado cientos de vehículos del Ejército de Tierra con sistemas BMS.La compañía trabaja en paralelo en los escalones superiores clave para poner en marcha operaciones multidominio y lidera el que es el proyecto más ambicioso impulsado por la Unión Europeo en este terreno: el desarrollo del Sistema Estratégico de Mando y Control para Misiones y Operaciones Conjuntas de Seguridad y Defensa (ESC2).
Se trata de un contrato relacionado con el programa conjunto que mantiene con Letonia y Estonia, y que supone la obtención de plataformas que servirán de pruebas para las fuerzas finlandesas antes de formalizar el pedido final de vehículos de serie, como se recoge en la carta de intención suscrita el pasado agosto.
El Patria (PC-15) es uno de los tres patrulleros cañoneros tipo Vosper 37M / clase Constitución que, junto a los tres misilísticos del mismo tipo pero de la clase Federación, conforman el Escuadrón de Patrulleros de Combate del Comando de la Escuadra de la Armada.
Las autoridades suecas han anunciado oficialmente su intención de unirse al programa CAVS (siglas en inglés de sistema común de vehículos blindados), encabezado por Finlandia, para el desarrollo de un vehículo 6x6.
El momento tuvo lugar la semana pasada en un acto que contó con representantes de los nueve Estados miembros implicados y de las empresas, entre las que se encuentran las firmas españolas Escribano Mechanical & Engineering, Indra Sistemas y Piedrafita Sport. Las demás participantes del consorcio son las francesas Arquus y Nexter Systems; la belga CMI Defence, la estonia Cybernetica, las alemanas Diehl Defence, DST Defence Service Tracks, FFG Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft y Krauss-Maffei Wegmann; las también finlandesas FY-Composites; Millog; Savox Communications y Spinverse; la griega ISD Lyseis Olokriromenon Systimatonanonymos Etaireia; la letona LatvijasMobilais Telefons y la danesa Tencate Advanced Armour Danmark. El programa Famous tiene como objetivo desarrollar tecnologías y actuaciones futuras que mejoren las capacidades de combate terrestre en las áreas de movilidad, operación híbrida, generación de energía y almacenamiento de energía, así como sistemas de seguridad, conciencia situacional, robótica, soluciones C4I (siglas en inglés de mando, control, comunicaciones, informática e inteligencia), sistemas de armas y soluciones modernas de apoyo al ciclo de vida. “Enfoque único e innovador” En palabras de presidente de la Unidad de Negocios Terrestres de Patria, Jussi Järvinen, “este consorcio Famous es un enfoque único e innovador para desarrollar áreas de tecnología de próxima generación que se pueden utilizar en una variedad de vehículos y sistemas blindados, eventualmente en uso real”. El programa Edidp, en el que se enmarca este proyecto, está diseñado para apoyar la competitividad y la capacidad de innovación de la industria de defensa de la UE, en la perspectiva de los próximos pasos en el contexto del Fondo Europeo de Defensa (FED).