La operatividad y seguridad de las unidades militares son facilitadas por unos sistemas de especial importancia, singularmente en momentos extraordinarios como los actuales, a los que el nuevo título de la serie eDossier dedica un monográfico. La línea de publicaciones de la editorial especializada en defensa y seguridad IDS lanza hoy su último número, titulado Sistemas de mando y control. Este trabajo muestra la decidida apuesta por la I+D+i en torno a estos equipos en España ante los nuevos retos que se plantean las Fuerzas Armadas en su actividad diaria.
Estos equipos están diseñados para dar apoyo a las tareas militares de mando y de control, es decir, para facilitar que los mandos puedan ejercer estas funciones, cubriendo principalmente dos necesidades: la ubicación y estado de sus subordinados y sus superiores, y el intercambio de órdenes e informes entre los distintos niveles de mando. Se trata, por tanto, de unos equipos clave para el buen desarrollo de misiones como la que estos días están realizando miles de soldados en el país en la lucha contra la pandemia del Covid-19.
A lo largo de una docena de páginas, el eDossier número 8 repasa la arquitectura de estos sistemas, su evolución en los últimos años (incluido el uso de sistemas especializados e interconectados, el empleo de estándares internacionales, la integración de comunicaciones y la integración de sensores) y el futuro que les depara, en el que ya se anticipan como claves conceptos como el combate colaborativo, la denominada nube táctica y la seguridad.
El texto, que incluye algunas soluciones propuestas por la compañía Thales (con más de 20 años de experiencia en estos equipos), está jalonado de enlaces a distintos sitios web de interés para que el lector pueda ampliar la información, y de imágenes ilustrativas.
En general, los sistemas de mando y control suministran apoyo a una función militar básica durante las fases de planificación y conducción de las operaciones. Estas soluciones han ido evolucionando a lo largo de las últimas décadas, desde sistemas totalmente aislados para cubrir una necesidad específica hasta los actuales sistemas totalmente interconectados entre sí y con otros equipos, como sensores o sistemas de armas. Es una evolución continua que afrenta el reto a corto y medio plazo de disponer de soluciones que incluyan nuevas tecnologías y funcionalidades como el ‘big data’, la inteligencia artificial, el uso de la nube táctica, la ciberseguridad, etcétera.
De todo ello se da cuenta en el eDossier Sistemas de mando y control que ya se puede descargar de forma gratuita en el siguiente enlace:
eDossier nº8: Sistemas de mando y control