El Ejército de Chile incorpora una nueva generación de especialistas en Montaña
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Ejército de Chile incorpora una nueva generación de especialistas en Montaña

Los nuevos egresados adquirieron las capacidades para instruir, conducir e integrar las Tropas de Montaña
Curso de Montaña 2023 Firma Ejército de Chile
Curso de Montaña 2023. Firma Ejército de Chile
|

La Escuela de Montaña (Escmña) del General de División Juan Bancalari Zappettini del Ejército de Chile realizó en su cuartel de Río Blanco la ceremonia de graduación de 47 nuevos especialistas que aprobaron con éxito las fases teóricas y prácticas del Curso de Montaña 2023.

Graduaciu00f3n Curso de Montau00f1a 2023 Firma Escuela de Montau00f1a del Eju00e9rcito de Chile

Graduación del Curso de Montaña 2023. Firma Escuela de Montaña del Ejército de Chile

De acuerdo con la institución, este curso corresponde a una de las especialidades secundarias que dicta el Ejército de Chile para contar con una fuerza preparada, capaz de desplegarse en los distintos escenarios de montaña del país.

Los nuevos egresados adquirieron las capacidades físicas, sicológicas, tácticas y técnicas para instruir, conducir e integrar las Tropas de Montaña, además de componer y comandar una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar (Parme), según su nivel, tras 25 semanas de clases e instrucciones teóricas y prácticas.

Entrega de reconocimiento en graduaciu00f3n Curso de Montau00f1a 2023 Firma Escuela de Montau00f1a del Eju00e9rcito de Chile

Entrega de reconocimiento en ceremonia de graduación del Curso de Montaña 2023. Firma Escuela de Montaña del Ejército de Chile

En el proceso de formación, los alumnos enfrentaron exigencias técnicas y físicas en un período invernal y una etapa estival para adquirir las capacidades que les permitirán enfrentarse al ambiente de montaña en una amplia variedad de condiciones climáticas.

El curso consideró técnicas de supervivencia en montaña, operaciones tácticas sobre esquís, combate en escenario de montaña, escalamiento en roca y rutas de ascenso por acantilados de día y noche, tiro y explosivos, entre otras materias.

Graduación de Combate

Una de las tradiciones del Curso de Montaña es la Graduación de Combate, instancia que consistió en una marcha de 8 kilómetros con equipo desde la Escuela de Montaña, ubicada en Río Blanco, hasta el sector del Salto del Soldado.

Un efectivo crucza la pasarela de cuerdas empleada en la Graduaciu00f3n de Combate Firma Escuela de Montau00f1a del Eju00e9rcito de Chile

Un efectivo cruza la pasarela de cuerdas empleada en la Graduación de Combate. Firma Escuela de Montaña del Ejército de Chile

En ese lugar, confeccionaron una pasarela de cuerdas cubiertas a 120 m de altura, con una longitud de 60 m para luego ser recorrida por los alumnos; quienes al finalizar recibieron de manos de sus instructores, la preciada piocha que los distingue como instructores Militares de Montaña.

El teniente Richard Friz del Destacamento de Montaña N°9 Arauco explicó que su principal motivación para postular fue “obtener las capacidades tácticas y técnicas que me entrega la especialidad para poder combatir, vivir y desplazarme en montaña”. Mientras que sus objetivos en el corto plazo son “desempeñarme de buena forma como comandante de un pelotón andino y poder transmitir los conocimientos adquiridos al personal bajo mi mando”.

Graduados del Curso de Montau00f1a 2023 Firma Escuela de Montau00f1a del Eju00e9rcito de Chile

Graduados del Curso de Montaña 2023. Firma Escuela de Montaña del Ejército de Chile

Por su parte, el cabo 2° Sebastián Olguín, integrante de la Agrupación de Comandos Lientur en Punta Arenas, señaló que el “escenario de montaña es complejo y que gracias a las instrucciones rigurosas y realistas pudimos obtener las competencias necesarias para convertirnos en especialistas en Montaña”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto