La Marinas de Surinam y Brasil ejecutan la Operación Caribex 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Cooperación

La Marinas de Surinam y Brasil ejecutan la Operación Caribex 2025

Dos buques brasileños y uno surinamés realizaron ejercicios navales en las costas de la antigua colonia neerlandesa
Brasil Marina NPa Bocaina Ministerie van Defensie Suriname
El patrullero NApOc Iguatemi de la Marina de Brasil arribando a Paramaribo. Firma: Ministerie van Defensie Suriname
|

El buque de apoyo oceánico NApOc Iguatemi (G151) y el buque patrullero NPa Bocaina (P 62) de la Marina de Brasil realizaron una visita de cortesía a Surinam entre el 23 y 28 de abril como parte de la Operación Caribex 2025.

Durante su estadía en aguas del país sudamericano, los navíos brasileños realizaron ejercicios combinados con el buque patrullero RSS Barracuda (P501) de la Marina de Surinam. Las prácticas incluyeron embarque y formaciones de navegación.

La Operación Caribex es un despliegue anual que realiza la Marina de Brasil en el Caribe y en las costas de las Guayanas. La práctica tiene como objetivo realizar intercambios con fuerzas navales amigas y ejercicios como maniobras tácticas, control de daños, visitas e inspección y comunicaciones, entre otros.

Suriname Marina RSS Barracuda P501 Ministerie van Defensie
Vista del ejercicio naval desde el patrullero RSS Barracuda. Firma: Ministerie van Defensie Suriname

Buques participantes

El RSS Barracuda (P501) es un buque tipo Damen Fast Crew Supplier 4008 (FCS 4008) construido en 2016 para ser empleado por operadores civiles, principalmente para apoyo de plataformas costa afuera. Previo a su transferencia a la Marina de Surinam realizada en noviembre de 2024, la unidad fue convertida por Damen a la variante FCS 4008 Patrol.

El tipo FCS 4008 Patrol mide 4,2 metros de eslora; 8,7 metros de manga y su calado es de 3,9 metros. El casco es de acero y la infraestructura de aluminio. Puede alcanzar una velocidad máxima de 30 nudos y su autonomía es de 1.700 millas náuticas. En su configuración original, la tripulación la conforman ocho marinos, pero tiene capacidad para transportar hasta 100 personas.

Brasil Marina NApOC Bocaina G151 Ministerie van Defensie Suriname
Recepción del buque de apoyo oceánico NApOc Iguatemi de la Marina de Brasil. Firma: Ministerie van Defensie Suriname

Respecto a las naves brasileñas, el buque de apoyo oceánico NApOc Iguatemi (G151) es una unidad tipo Anchor Handling Tug Supply (AHTS), construido para un armador noruego en 2011 y adquirido por la Marina de Brasil en 2016 junto con dos buques del mismo tipo. Su incorporación a la flota tuvo lugar en julio de 2018. Es empleado en tareas de apoyo logístico, patrullaje e inspección naval, búsqueda y rescate (SAR), entre otras.

El NApOc Iguatemi desplaza 1.943 toneladas a plena carga, mide 63,40 m de eslora, 5,80 m de manga y de 6,80 calado. Su radio de acción es 8.000 millas náuticas a 10 nudos, mientras que el armamento consiste en cuatro ametralladoras, dos de 12,7 mm y dos de 7,62 mm. La dotación la conforman cinco oficiales y 23 efectivos de escalas inferiores. 

Por su parte, el NPa Bocaina (P 62) es un exminador británico de la clase River (ex HMS Spey, M 2013), convertido en patrullero por la Armada brasileña, que adquirió siete de estos buques en 1998. Desplaza 720 toneladas a plena carga y su dotación es de 35 marinos, incluidos cuatro oficiales.

Suriname Marina RSS Barracuda P501 Ministerie van Defensie
Marinos brasileños y surinameses en el muelle junto al patrullero RSS Barracuda. Firma: Ministerie van Defensie Suriname



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto