06/05/2013
(Infodefensa.com) Madrid El Grupo de Artillería de Información y Localización de Objetivos III del Regimiento de Artillería de Campaña nº 63 ha puesto a prueba el nuevo sistema automático de aterrizaje y despegue que se ha incorporado al avión no tripulado SIVA (Sistema Integrado de Vigilancia Aérea) durante unos ensayos de vuelo realizados a finales de abril en la pista de tierra de la base Conde de Gazola, en León.
Se convierte así en la primera unidad del Ejército de Tierra que realiza vuelos de aeronaves no tripuladas en territorio nacional desde la aprobación de la aprobación en 2012 de la nueva normativa que regula su empleo en espacios aéreos restringidos. Con anterioridad no existía una regulación específica sobre esta materia, por lo que los vuelos se suspendieron a la espera de una legislación al respecto, informa el Ejército.
El diseño del software que permite que el SIVA pueda
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
General Atomics presenta un nuevo diseño del tren de aterrizaje de su avión no tripulado Predator
Séptima campaña de ensayos para el sistema brasileño de despegue y aterrizaje automático de UAVs
Francia desarrolla un sistema para operar drones desde plataformas navales
Navantia prueba con éxito la integración del misil de despegue vertical VL-MICA
Los UAS Pelícano, ALO y Copter City surcan el cielo de Marugán a pesar de la meteorología