13/05/2013
(Infodefensa.com) Madrid El Cuerpo de Marines de Estados Unidos lleva desde finales de 2011 empleando en la guerra de Afganistán helicópteros sin tripulación K-MAX para transportar enseres a sus soldados. Sin embargo, la entrega de cerca de 1.500 toneladas de carga durante este tiempo y su rendimiento absolutamente magnífico, en palabras del jefe de operaciones del Escuadrón 3 de Vehículos Aéreos No Tripulados de los Marines, el mayor Daniel E. Lindblom, no bastan para asegurar la continuidad del programa de este aparato en el futuro, una vez que se haya completado la retirada norteamericana del teatro de operaciones afgano.
La aeronave fue creada por Lockheed Martin y Kaman Aerospace para atender una solicitud urgente de los militares para disponer de un aparato capaz de transportar con rapidez una gran variedad de artículos en situaciones de emergencia, como municiones, suministros médicos, agua y comida. Los dos primeros helicópteros fueron adquiridos
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Comando Sur de Estados Unidos planea usar vehículos aéreos no tripulados en Latinoamérica
El Ejército de EE UU avanza despacio en su programa de cargueros UAV
Defensa anuncia dos concursos para el mantenimiento de contenedores en Líbano y Afganistán
Los británicos ya utilizan en Afganistán drones del tamaño de un juguete
Defensa abre un concurso para la compra de rodillos antiminas para los vehículos RG-31 de Afganistán