24/03/2015 | Madrid
Nuria Fernández
El Ministerio de Defensa español quiere colaborar con la industria del sector de cara a la obtención de sistemas aéreos remotamente tripulados (RPAS) de las categorías I (micro y mini) y II (tácticos).
Así lo señala en el Plan Director de RPAS elaborado por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), donde presenta un esbozo de marco de colaboración que sirva de guía para realizar evaluaciones operativas de los sistemas.
En el documento se explica que una de las líneas de acción marcadas en el Plan es evaluar las posibilidades de la industria nacional con miras a comprar sistemas en estas dos categorías pero que, debido a las limitaciones presupuestarias y a la urgencia para comenzar a adquirir algunos tipos de sistemas, los Ejércitos buscan sistemas que estén operativos más que apoyar desarrollos en curso. En este sentido, consideran que es importante que las empresas que lo deseen puedan demostrar el
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Thales España y Garrigues llevan a debate las aplicaciones civiles de los RPAS
Argüelles: "El sector de los RPAS está consolidado y en proceso de expansión"
España ultima la regulación de los sistemas aéreos por control remoto
UNVEX 2016 y AERPAS firman un acuerdo de colaboración
El Tercio de la Armada recibe la certificación para su sistema RPAS 'Wasp-Ae'