16/09/2016 | Madrid
Este jueves, 15 de septiembre, se han cumplido diez años del desembarco de una brigada de Infantería de Marina en las playas libanesas de Tiro, con el que se daba comienzo a la intervención española en Unifil, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el sur del Líbano. En una década 23.769 militares españoles han pasado por la misión.
El despliegue, aprobado por el Congreso, se produjo tras el cese de las hostilidades entre Hezbolá e Israel en julio 2006, bajo el amparo de la resolución 1.701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pretendía reforzar la Fuerza Provisional en Líbano (Unifil).
Tras el desembarco en las playa de Tiro de la Fuerza de Primera Respuesta, el 15 de septiembre de 2006, el día 30 de ese mismo mes, el contingente español se hizo cargo de un sector, como nación líder de la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
España gasta 291,6 millones en misiones en el exterior en el primer cuatrimestre
Defensa retirará el 50% de los militares desplegados en Líbano antes de final de año
Defensa despliega un centenar de LMV Lince en el Líbano para sustituir a los BMR
Defensa comprará 96 blindados antiminas por más de 42 millones de euros
Llegan al Líbano los nuevos vehículos Lince que sustituirán a los BMR