28/06/2020 | Madrid
A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón. Una colaboración que ya tiene más de un año.
El 2022 es un año marcado en rojo en el calendario de la Armada española. Ese año, si todo marcha según lo previsto, entrará en servicio el esperado primer submarino de la serie S-80, bautizado con el nombre de Isaac Peral, el militar español que inventó a finales del siglo XIX del submarino eléctrico tal y como lo conocemos hoy en día.
Después llegarán entre 2024 y 2027 otros tres submarinos, el Narciso Monturiol (S-82), el Cosme García (S-83) y Mateo García de los Reyes (S-84). Estos buques reemplazarán a la veterana y ya desfasada serie S-70, construida en los años 80, de la que a estas alturas solo quedan dos operativos, el Galerna (S-71) y el Tramontana (S-74). Hace escasos días, el 10 de junio, la Armada daba de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada española pone nombres a los nuevos submarinos de la clase S-80
UPyD pide a Defensa que centralice el Apoyo Logístico de los Ejércitos para ahorrar
El Gobierno australiano pide información a Navantia de cara a reemplazar sus submarinos
Navantia inicia la formación del programa S-80 para la Armada
Rusia planea participar en el mercado de los submarinos no nucleares