Las compañías Navantia y Tecnobit-Grupo Oesía han firmado un acuerdo de intenciones para los tres próximos años que incluye, entre otros puntos, explorar el desarrollo conjunto de sistemas y equipos de defensa, comercializar sistemas utilizando productos complementarios de ambas compañías y colaborar en el mantenimiento de sistemas navales o militares.
El convenio suscrito este miércoles por los presidentes de ambas empresas tiene como objetivo colaborar de forma estrecha en los sectores de defensa y seguridad, así como en el ámbito naval, en transformación digital y en ciberseguridad.
Las dos compañías buscarán oportunidades de complementariedad, de acuerdo con el comunicado conjunto. Por su parte, Navantia aportará su experiencia en la integración de tecnologías en el sector naval y de defensa y seguridad y en el desarrollo de sistemas de mando y control, de combate, direcciones de tiro, sistemas para artillería y sistemas integrados de control de plataforma.
Mientras, Tecnobit-Grupo Oesía contribuirá con su especialización en productos y servicios en ámbitos como el tratamiento inteligente de la imagen, las comunicaciones tácticas o la simulación y en servicios relacionados con la transformación digital, así como en los vinculados con ciberseguridad o inteligencia artificial.
La presidenta de Navantia, Belén Gualda, explicó que “Navantia ha hecho una apuesta decidida por la tecnología y la digitalización. Además, aporta su implantación internacional y su posición como empresa tractora en el mercado nacional de Defensa como factores de éxito para esta colaboración”.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Tecnobit-Grupo Oesía, Luis Furnells, apuntó que “la tecnología 100% española de Tecnobit ha estado presente en los principales programas de la Defensa y queremos seguir contribuyendo con nuestras capacidades para desarrollar conjuntamente con Navantia productos punteros a nivel internacional”.