20/01/2011
(Infodefensa.com) Morelia.- Diversos diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México han coincidido en manifestar que todas las corporaciones policiales y las fuerzas armadas del país están obligadas a cumplir con los derechos humanos, independientemente de que actualmente se vivan momentos complicados en la lucha contra la delincuencia organizada.
Este pronunciamineto viene a cuento del hecho de que la Secretaría de Marina no aceptó dos recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno a un operativo realizado en Cuernavaca en el que fallecieron dos civiles inocentes, porque el organismo pretendía que se dieran a conocer los nombres de los infantes que participaron en la acción.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Guadalupe Calderón Medina, reconoció la importante tarea de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado, pero exhortó a la milicia a respetar lo que establecen las leyes mexicanas en
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Senado mexicano apoya a sus Fuerzas Armadas, pero con limitaciones
El PRI hace una fuerte apuesta por dotar de más presupuesto a las Fuerzas Armadas mexicanas
Peligra ayuda militar estadounidense a Honduras por tres millones de dólares
La Sedena niega que los soldados mexicanos violen los Derechos Humanos